
Y San Pablo... PETÓ
25.04.2016 13:46Javier Moreno / Foro Deportivo
CB SEVILLA 82-MOVISTAR ESTUDIANTES 59
Y como dijo el ilustre cajista Víctor M. Molina “VAMOS A PETAR SAN PABLO” y vaya si lo hizo, no solo se llenó San Pablo, sino que se bordeó lo sublime, se dieron todas las circunstancias para la felicidad plena, triunfo grandioso, por todo lo alto, de principio a fin y haciendo gozar a las más de seis mil personas que allí se encontraban. Cuanto tiempo hacía que en Sevilla no se vivía una fiesta baloncestística de este nivel, con ola incluida, se juntaron todos los astros, y se pudo hasta conmemorar un aniversario que siempre estará presente en el mundo cajista, la final de Treviso.
Se esperaba este partido con mucha expectación, de él dependía si olvidábamos de una vez por todas el descenso, ya basta de tanto sufrimiento, todos nos merecemos un descanso, los aficionados, técnicos y club, ahora ya solo toca pensar en planificar las temporadas venideras y sobre todo echar de nuestro lado al fantasma de la desaparición, EL CAJA, nuestro Caja, no solo no va a desaparecer sino que a corto plazo estará donde tiene que estar, peleando con los poderosos, Sevilla ha vuelto a demostrar que sigue y seguirá siendo tierra de baloncesto, y con ella nuestro eterno Baloncesto Sevilla.
Desde el salto inicial se pudo apreciar la intensidad con la que Baloncesto Sevilla saltó al parquet, una magnifica defensa comenzó a fraguar la victoria, los estudiantiles solo pudieron aguantar los minutos iniciales, fueron martilleados continuamente por los de Luis Casimiro, capitaneados por un Ondrej Balvin que está llamando a voces al otro lado del charco, nadie era capaz de frenar al checo, reventaba el aro madrileño cada vez que llegaba, la igualdad de los primeros cinco minutos (11-11) fue un espejismo, a partir de ahí comenzó el festival y la fiesta, poco a poco, canasta a canasta los sevillanos ponían tierra de por medio, Hakanson (magnifica su aportación desde su llegada) hacía jugar a los suyos y Bamforth y Balvin hacían el resto, hasta la segunda línea respondía a la perfección, Miljenovic incluido, con tal recital se llegó el final del primer acto (21-15), flotando en el ambiente lo que posteriormente se podría vivir.
continuó con su defensa asfixiante y con una buena selección de tiro, a poco de iniciarse el cuarto (min. 3) Valdeolmillo tuvo que para la sangría que se le venía encima, el Caja se marchaba en el marcador (25-17) y los suyos eran incapaces de contrarrestar el buen hacer de los sevillanos, Hakanson parecía haber venido de la NBA, se había adueñado del balón y por él pasaba todo el juego cajista, con su canasta a falta de tres minutos se llegó a la máxima diferencia (38-21), todos los allí presentes se frotaban los ojos, había que verlo para creerlo, y como no podía ser de otra manera se llegó al descanso con la enésima diablura cajista, otro alley hoop culminado por el omnipresente baja tabla Balvin (41-25), valiente primera parte se marcó el muchacho (10 ptos. 6 rbtes. 4 mates y 15 valoración).
La segunda mitad ya no tuvo historia, Baloncesto Sevilla se mostró como un martillo pilón, iba dando y dando sin parar, las distancias se incrementaban y la fiesta se iba apoderando del graderío, a mediados del tercer acto con el triple de Berni (58-34) la euforia ya se había desatado, se olía ACB por los cuatro costados, y como no podía ser de otra forma Jordan también se unió a la fiesta, cuando no era Balvin era él, dentro de la pintura no había quien lo parara, sus movimientos demostraban su procedencia, con la finalización del cuarto (66-46) ni el calor podía con tanta felicidad.
Los últimos diez minutos fueron de una “juerga” permanente, los puntos caían y el resultado no peligraba, la grada se manifestaba haciendo la ola y encendiendo los móviles, la fiesta era total, el único pero es que le tuvo que tocar a un equipo que cuenta todas las simpatías del baloncesto español Movistar Estudiantes. Con el partido resuelto tuvieron sus minutos los menos habituales, el conjunto sevillano se mostro bastante acertado en el tiro (29 de 40 en tiro de dos), muy por encima del paupérrimo lanzamiento de los estudiantiles (3 de 20 en triples), dueño y señor de los tableros (35 por 23 en rebotes), con esos números solo se podía llegar a lo que se llegó una diferencia de +23 (82-59) favorable a los de Luis Casimiro.
Ficha técnica:
CB SEVILLA 82 (21+24+21+16): Hakanson (8), Bamforh (9), Berni (9), Nachabar (11), Balvin (17) - cinco inicial - Miljenovic (6), Sánchez (9), Jordan (9), Oriola (4), Cate (0).
MOVISTAR ESTUDIANTES 59 (15+10+21+13): Laprovittola (10), Pumprla (2), Brizuela (11), Simpson (13), Bircevic (5) - cinco inicial - Salgado (3), Fernandez (4), Rey (4), Hernangómez (7), Vicedo (0).
ARBITROS: Sres. Benjamín Jiménez, Juan de Dios Oyón y Jordi Aliaga. Eliminaron por faltas a Oriola (min. 36).
INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la 29ª jornada de la liga Endesa, disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo ante casi siete mil espectadores.
—————