Victoria pidiendo la hora (Granada C.F. 1-2 Valencia C.F.)

21.02.2016 21:20

Enrique Piñana / Foro Deportivo

El Valencia C.F. logró la victoria ante el Granada C.F. por 1-2 en un mal partido de los de Neville. En ningún momento tuvieron los chés las riendas del encuentro, y estuvieron a merced de los nazaríes prácticamente los 90 minutos. Los tres puntos se marchan hacia la capital del Turia, pero el resultado no deja satisfecha a ninguna de las dos partes, puesto que los de Sandoval cerrarán la jornada como colistas, y el Valencia C.F. sigue mostrando serias carencias en varias facetas del juego.

El equipo local comenzó el partido dominando la posesión y cortando rápidamente las transiciones valencianistas. La lentitud y desacierto de jugadores que a priori deben llevar la batuta del equipo, como Parejo y Gomes, facilitó muchísimo la labor de Fran Rico y Rubén Pérez, que distribuían el cuero sin apenas presión y con la mayoría de sus compañeros libres de marca.

La banda izquierda de los blanquinegros fue una autopista para Isaac Success y Miguel Lopes, que cruzaron balones peligrosos durante todo el encuentro, propiciando más de una ocasión clara de gol. Se notó la falta de ritmo tanto de Siqueira como de Cherysev, incapaces de aguantar un partido completo todavía. Sin embargo, a Neville le pareció oportuno dejar a Gayà en Valencia… En definitiva, las pocas ayudas de los centrocampistas al lateral brasileño, junto con la fragilidad defensiva de Santos, supusieron un verdadero quebradero de cabeza.

Se llegó al descanso sin que hubiera demasiada exigencia para Alves -gracias al desacierto rival principalmente- no así como para Andrés Fernández. El portero murciano sacó una buena mano a un disparo cruzado de Alcácer y se encontró con un cabezazo a bocajarro de Gomes. Poco más que reseñar del Valencia C.F. en los primeros 45 minutos.

Había cierta esperanza de que el paso por vestuarios revertiera la dinámica del partido, pero no fue así. Los de Neville siguieron mostrando apatía y lentitud durante los primeros compases de la segunda mitad, y a punto estuvieron de pagarlo caro. Parejo cometió una falta sobre Rochina que pudo costarle la segunda amarilla, una amonestación que pareció buscar todo el partido. El centrocampista del conjunto nazarí hizo emplearse a fondo a Alves, que despejó de puños el lanzamiento de falta.

La sorpresa saltó cuando en el 55’ una buena jugada de tiralíneas culminada por Parejo adelantó a los chés. Alcácer dejó de primeras un fantástico balón que realizó una parábola perfecta para que el de Coslada rematara de volea y pusiera el 0-1 en el marcador. Sin hacer demasiado y desplegando un juego nulo, los de Neville se adelantaron en Granada. Pero fue entonces cuando cometieron el peor error: echarse atrás.

Los de Sandoval comenzaron a avasallar a un Valencia C.F. que entre la falta de rigor táctico, solidaridad, y cansancio, no daba abasto ante las acometidas rivales. Tan sólo cinco minutos después del tanto valencianista, Barral estrelló un balón en el larguero y en  segunda jugada desvió estando en fuera de juego un disparo de Rochina que habría supuesto el empate.

Success, Edgar, Rochina, El Arabi… Prácticamente cada jugador ofensivo del Granada C.F. dispuso de una clara ocasión para igualar el tanto valencianista. A los de Neville les quemaba el balón, y trataban de achicar como podían el ataque nazarí. Así transcurrió la mayor parte de la segunda mitad, con “Uuuys” de la grada local, y el cuerpo técnico valencianista más pendiente de discutir con Sandoval que de recomponer al equipo. Ni siquiera el 0-2 de Mina en el 90’, tras un fallo en el uno contra uno de Alcácer, trajo la tranquilidad al Valencia C.F., puesto que apenas un minuto después, Edgar cabeceó a la red lo que a la postre sería el definitivo 1-2.

Pese a la victoria, el aficionado valencianista despide la jornada con la insatisfacción que supone ver cómo tu equipo es dominado por el colista y cómo la impotencia y la desidia se apoderan de cada jugador. Resulta cuanto menos indignante que un jugador esté reclamando 4 millones de euros para renovar, y no sea capaz de aportar nada al juego, o que haya otro que cobre más de 2, y no dé dos pases seguidos. De momento hay que tener una mentalidad resultadista, pero desde luego este no es el camino. La semana que viene los chés reciben al Athletic de Bilbao en Mestalla. Veremos quién es el gladiador y quién es el león en el coliseo valencianista.

 

—————

Volver