
'Super-Gasol' nos lleva a cuartos con sus triples (80-66)
13.09.2015 04:47Joaquín Martínez Vigueras / Foro Deportivo
ESPAÑA 80-POLONIA 66 (Octavos de final Eurobasket 2015)
España no podía fallar en esta ocasión, y tenía que ser el mejor jugador de la historia de nuestro baloncesto, Pau Gasol, el que liderara la victoria frente a Polonia, gracias a una portentosa exhibición en triples (6/7), alcanzando los 30 puntos y 7 rebotes (35 de valoración).
En este campeonato no está siendo fácil para la selección española, y esta eliminatoria ha seguido siendo muy difícil para los de Scariolo. Se afrontaba el partido con la baja de Rudy Fernández por problemas de espalda, lo cual ofrecía aún más dudas de cara al duelo, a pesar de que Polonia era, a priori, un equipo inferior al español.
El partido tuvo 30 minutos de sufrimiento, sin mostrar solidez en defensa ni continuidad en ataque.
Pero Pau Gasol nos ha vuelto a sorprender, y no por los 30 puntos anotados, sino por conseguir 6/7 en triples, a pesar de tener molestias en la pierna y de ser defendido por pivots fuertes, que lo obligaron a jugar más abierto que en otras ocasiones. Mirotic aprovechó el acierto exterior de Pau, para encontrar hueco en la zona y conseguir 15 puntos. Otro protagonista, éste inesperado, fue Victor Claver, que jugando como alero ayudó en defensa y el rebote.
Unos minutos antes de comenzar el partido, Pau Gasol se marchaba al vestuario con molestias por un pinchazo en el gemelo, lo que lanzó las alarmas de todos. El de Sant Boi regresaba a la pista justo antes del salto inicial, que hizo en esta ocasión Mirotic.
El encuento comenzaba con un 0-4, pero los de Scariolo pronto lograron sumar varias canastas (2 triples de Gasol) para llegar a 13-6. Gasol era superior a Gortat, mientras que Mirotic y Pau Ribas estaban acertados de cara al aro. Sin embargo, el tiro exterior de Polonia aprovechaba la falta de continuidad española y lograba igualar 15-15 liderada por Kulig. Gasol consiguió entonces 7 puntos consecutivos y Llull anotaba 3 tiros libres al final del primer cuarto con 25-20. El ataque había funcionado bien, pero la defensa no había sido lo intensa que se requería.
España comenzó el segundo cuarto con un quinteto poco habitual, con Chacho, Ribas, Claver, Reyes y Hernangómez, y eso se notó demasiado, tanto que dos minutos los polacos conseguían un parcial 0-7, lo que obligaba a Scariolo a hacer volver a Gasol. En este cuarto era el pivot polaco Karnowski (14 puntos) el que brillaba tanto en ataque, con varios ganchos muy elaborados, como en defensa, robando un balón de las manos de Gasol.
España tuvo pérdidas de balón muy absurdas, lo que propició varios contrataques de Polonia. Un triple de Claver llevaba al 36-31, y otro de Mirotic a 39-33, pero la escapada no llegaba, porque Polonia consiguió otro parcial de 0-6, y empataba el partido a 39. Una canasta de Mirotic antes del descanso dejaba el marcador 41-39 y las espadas en todo lo alto para la segunda parte.
El tercer período comenzó en la línea de lo que la selección española ha mostrado en este campeonato, es decir, con dudas, fallos y poca intensidad en defensa. Los polacos se ponían por delante 41-43. Gasol seguía jugando lejos del aro, y fallaba varios tiros, sus primeros del partido, porque hasta entonces llevaba una serie impecable. Esta circunstancia, y un vendaje en el gemelo denotaban que algo le pasaba a Pau.
Adam Waczynski mostraba sus recursos ofensivos, y tuvo que ser Pau el que frenara al polaco y consiguiera en el minuto 27 varias canastas interiores, que permitían a España igualar la contienda 48-48. Los de Scariolo no lo veían claro, y se recurria a una zona, que Zmojski rompía de inmediato (52-53).
Los polacos recuperaban rebotes en ataque, demostrando que los españoles navegaban en un mar de dudas, y alcanzaban ventaja de 3 (52-55), que Mirotic neutralizo con 2+1 al final del tercer período, al que se llegaba con empate 55-55.
Comenzó el último cuarto con un Llull entonado, forzando faltas a sus defensores, un rebote ofensivo de Gasol y una canasta de Reyes, lo que suponía una ventaja de 7 puntos, que no se alcanzaba desde el 13-6 inicial.
Pero Gasol inició un recital de triples y rompió el partido 77-59. Pero sería injusto hablar sólo de Pau, porque en este cuarto la dirección de Sergio Rodriguez fue muy buena, y Claver aportó mucho en defensa.
A falta de 3 minutos, Gasol se marchaba al banquillo, ante la ovación del público francés, que si bien animó a Polonia y pitó a España, no tuvo más remedio que rendir pleitesía a un Pau Gasol estratosférico, que lidera las estadísticas de anotadores en este eurobasket.
Misión cumplida por los de Scariolo, que pasaron el escollo polaco no sin dificultades, y que se enfrentarán en cuartos de final a una Grecia que llega imbatida a este choque.
España: Gasol (30), S.Rodriguez (8), G.Hernangomez (1), P.Ribas (5), Reyes (4), Claver (5), San Emeterio (0), Llull (12), Aguilar (0), Mirotic (15), Vives (0)
Polonia: Czyz (2), Cel (5), Slaughter (9), Kulig (10), Ponitka (9), Waczynski (9), Gortat (9), Koszarek (0), Zmojski (5), Karnowski (6), Gruszecki (0), Skibniewski (2)
—————