
Podías haberlo celebrado igual
17.01.2017 09:19Juan González / Foro Deportivo Crónica Sevilla FC. 2 - 1 Real Madrid. Si Sergio Ramos, el 1-1 podías haberlo celebrado igual, despegándote las orejas, señalándote el nombre de la camiseta y mirando desafiante a la grada, total, si los “periodistas” de bufanda que pululan por todos los medios de comunicación de este país te lo habrían justificado de cualquier manera, en lugar de decir la verdad. ¿Cuál es la verdad? Pues ni más ni menos que, es cierto que te insultaron, ¿pero a que jugador del equipo visitante no se le insulta en un campo de fútbol? Os recuerdo….. “Messi subnormal”, “Luis Enrique tu hijo es de Amunike”, “sevillanos yonkis y gitanos”, etc…. y no recuerdo a ningún jugador provocando como tu provocaste y, gracias a la templanza de los aficionados del Sevilla, si esos que los “periodistas” de bufanda califican de violentos, agresivos, groseros, etc… no te cayó ni un solo objeto al campo, tampoco tuviste ninguna dificultad para abandonar el Sánchez Pizjuán, aunque Pedrerol y sus secuaces conectaran en directo con los aledaños del coliseo de Nervión para intentar pescar carnaza, pero no hubo manera, se quedaron con las ganas.
Y esa afición, si, la misma, ayer llevo a sus guerreros en volandas a la victoria, no desde el minuto cero, sino desde el minuto -120, o sea, lo que son 2 horas antes del inicio de la batalla, siguieron durante 93 minutos, y explotaron en el 92 cuando, un tal Jovetic, que ya parece de la Macarena o de Triana, se entretuvo en meteros el segundo para mandaros a ti y a tus compañeros, con el rabo entre las piernas, hasta la capital de España.
Ahora hablemos de fútbol. Salieron ambos equipos con modificaciones en sus sistemas, para protegerse más y para asumir menos riesgos. Así los locales pasaron a una defensa de 4, a la que se incorporaban intermitentemente Iborra o Nzonzi, mientras que los visitantes apostaban con 3 centrales, dos carrileros y Casemiro como sexto hombre defensivo, dejando la labor creativa a Kroos y Modric.
Fue un partido intenso, sin excesivo brillo y donde los temores ganaron por goleada a los riesgos. La igualdad fue la nota dominante en todos los aspectos, incluso en ocasiones y semiocasiones, muy pocas producto de jugadas interesantes y la mayoría producto de errores individuales. En uno de estos errores, cometido por Escudero al cederle el balón defectuosamente a Ramí, Carvajal aprovecho el regalo para llegar a la línea de fondo, donde sale Sergio Rico para tocar el balón con ambas manos, y posterior y lógicamente contactar con Carvajal, el linier que estaba a 10 metros corre paralelo a la jugada y va diciendo con su cabeza que no, que no ha pasado nada, pero el árbitro sabe en que área se ha producido esta incidencia y, automáticamente, se va al punto de penalti. Tercero en tres partidos, de los que dos han sido de broma y el otro, en el área contraria, no hubiera tenido Undiano bemoles para pitarlo. Cristiano para adentro. 0-1.
Sampaoli hace cambios de verdad, con intención de modificar aspectos del juego y sustituye a un agotado Vázquez, dando entrada a Jovetic, más tarde, retira del campo a un pivote, Iborra, para situar de extremo derecho a Sarabia. Bingo para el técnico argentino, Sarabia bota la falta y se la pone en la cabeza para que Ramos de espléndido cabezazo ponga el 1-1 y posteriormente Jovetic, resuelve desde fuera del área un contrataque originado tras un robo de balón al frío Benzema. 2-1 y la locura. Locura en el Sánchez Pizjuán, locura en Barcelona, imbatibilidad finiquitada. El Sevilla le ganó al Madrid con la misma medicina con la que el equipo blanco, ayer morado, ha ganado durante estos 40 partidos sin perder, innumerables de ellos, bien con fortuna, con goles en los últimos minutos y con las correspondientes ayudas arbitrales. Ejemplos hay muchos, pero sin extenderme demasiado, Wolsburgo, At. Madrid, Barcelona, Sporting de Lisboa, Borussia Dortmund, Sporting de Gijón, Athletic Club, Deportivo de la Coruña, el mismo Sevilla en la Supercopa de Europa.
Por parte del Sevilla destacar el buen partido, sin excesiva brillantez, de la mayoría de sus jugadores, destacando a los dos pivotes, con un excelente Nzonzi en la resta, y otra vez, por encima de todos, Vitolo, que se echa el equipo a sus espaldas cada vez que éste lo necesita.
Para cerrar cuarto partido Sevilla-Madrid y, salvo en los primeros 40 minutos de la ida de la copa la igualdad ha sido la nota predominante, y eso es muy significativo teniendo en cuenta, además, la diferencia de presupuestos entre uno y otro.
El equipo de Sampaoli, en esta temporada, ha ganado al Madrid, al Atl. Madrid, a la R. Sociedad, ha empatado con el Villarreal y sólo ha perdido, en otro partido muy igualado con el Barcelona, lo que demuestra que este equipo parece preparado para competir con cualquiera.
Ahora quedan los otros partidos, como el del Domingo en Pamplona, esperemos que no veamos la versión sevillista que vimos en Granada o en Gijón, donde se perdió y se empató de forma lamentable.
A la afición un 10, ni más ni menos.
—————