
Plantilla Obradoiro 2016, sobre el papel más compensada
10.08.2016 18:55Ignacio Ferrer / Foro deportivo
Llega otra temporada más en la ACB con el Obradoiro. Una vez más, como en anteriores años reconstruyendo el equipo casi desde cero, como el año pasado se va el máximo anotador, pero buscan un exterior en el mercado y lo encuentran, vuelve Corbacho, jugador que llevaba toda su vida en el club y que el año pasado prueba suerte en un grande, no tiene suerte debido a las lesiones y que en cuanto se le presenta la oportunidad de volver no lo duda. Reconstruyen el juego interior y en el exterior traen veteranía y saber estar para complementar con lo que salió bien el año pasado.
Las bases de la nueva plantilla
Bases: Mantienen la suplencia del año pasado. Renuevan a Pepe Pozas que es un base joven, 24 años, pero con experiencia, es su tercera temporada en la ACB, no destaca ni por los puntos ni por la altura, pero aporta un gran descanso al hombre llamado a dirigir el equipo, sabe dar la pausa necesaria en momentos claves y una muy buena intensidad defensiva. Continúa Fran Cárdenas, muy buen tercer base que sabe esperar su momento, jugador que puede aportar el necesario descanso a los principales bases y que sabe tener paciencia en el banco. Mickey McConnell, hombre llamado a llevar la manija del equipo, base formado en Estados Unidos, pero que al no tener oportunidades de despuntar, buscó minutos y experiencia en Europa y los obtuvo; viene de la liga francesa, Chalons-Reims, donde ha promediado en la pasada temporada 10,6 puntos (50% en tiros de dos, 41,9% en triples y 88,2% en libres) y 5,6 asistencias; previamente pasó por la Bundesliga con el Telekom Bonn y en la segunda italiana dos temporadas con Fileni BPA Jesi y Tezenis Verona; debe aportar puntos y manejo del juego, viene a sustituir a su compatriota Donnie McGrath, que el año pasado estaba llamado a ser uno de los hombres clave del equipo y que mostró un papel muy irregular a lo largo de la temporada, aportando 7,7 puntos (52% en tiros de dos, 32% en triples y 92% en libres) y 4,7 asistencias.
Exteriores: Mantienen dos de los tres mejores del año pasado dando valor a la línea que mejor funcionó. Eimantas Bendzius, jugador que puede aportar mucho tanto en defensa como en ataque, muy buen físico y tiro desde cualquier distancia, sabe llevar también a su defensor a la zona para ganarle por el físico y así demostrar lo difícil que es de defender, puede salir desde el banquillo y aportar muy buenos minutos durante todo el encuentro, o salir de titular y llevar el peso del partido. Santi Yusta, joven aunque sobradamente preparado, el año pasado se echó muchas veces el equipo a la espalda en momentos claves, sabiendo pedir el balón y dando todo lo que se tiene que dar para que el equipo pudiera ganar; tiene muy buena aportación defensiva y cuando coge el balón en ataque en velocidad es imparable. Alberto Corbacho, vuelve a la que es su casa, el año pasado dejó el equipo para probar suerte en un grande de la ACB y le salió bien, tuvo mala suerte con las lesiones y después cuando volvió el equipo ya estaba montado y no tenia sitio. Es un gran lanzador de tiros desde media y larga distancia, su único fallo es en defensa, tiene muy buen físico pero no lo sabe aprovechar para defender a sus rivales y tampoco sabe utilizarlo en ataque, para llevar a sus rivales a la zona para ganarles por físico; debe aportar su gran papel en ataque de todos sus años anteriores en el club, es de sobra conocido para el público español y va a aportar puntos y gran ataque en momentos clave; en su última temporada con el Obradoiro promedió 12,3 puntos (45% en tiros de dos, 36% en triples y 94% en libres) y 1,6 asistencias y 1,6 rebotes. Txemi Urtasun, no solo aportará veteranía al club, aportará saber estar en la cancha, gran aportación en ataque, viene del Guipúzcoa Básquet; a pesar de haber quedado de último la pasada temporada, pero aportó grandes cosas, la pasada temporada obtuvo un promedio de 11,1 puntos (49% en tiros de dos, 35% en triples y 82% en libres), 2,7 rebotes y 2,1 asistencias; es un jugador sobradamente conocido en la ACB y ya lleva diez temporadas en la competición, dispone de un gran peligro desde media distancia y de tres, el año pasado se tuvieron tres jugadores para este puesto; Evgenii Kolesnikov, Kostas Vasileiadis y Tyler Haws; los dos primeros vinieron al final de temporada para ayudar al equipo, pero no aportaron lo suficiente y el tercero vino como gran apuesta ofensiva, pero le pasó lo mismo que a su compatriota Donnie McGrath, anduvo muy irregular durante toda la temporada.
Interiores: Artem Pustovyi, único interior que sigue de los del año pasado. Jugador que aporta intimidación dentro de la zona, lo peor es que defendiendo es blando y no aporta mucho en ataque, deberá saber desempeñar su papel de quinto pívot, para dar minutos de descanso a los hombres clave en la zona; lo mejor que tiene es su juventud, 24 años, por eso queda un hilo de esperanza de que en su segunda temporada en el club aporte buenos minutos. Nacho Llovet, jugador que por su físico podría considerarse un cuatro, pero que aporta también buenos minutos de cinco, viene del Juventut donde era el capitán a pesar de su juventud, 25 años, sabrá bregarse con todo dentro de la zona, no destaca por su ataque pero tiene una buena mano y da buenos minutos defensivos. Rosco Allen, está llamado a ser el nuevo cuatro titular, viene a hacer olvidar a Angelo Caloiaro que fue el mejor jugador del año pasado; viene con el aval de una buena aportación ofensiva en Stanford, donde promedió 15,6 puntos y 6,5 rebotes, jugador nacido en Hungría y otro jugador joven para el club, 23 años, que esperemos que no le cueste mucho hacer el periodo de adaptación. Otro joven que del que se espera que aporte mucho trabajo y buenos minutos es el checo Adam Pechacek, 21 años, interior que puede jugar tanto de cuatro como de cinco, fichado para las próximas cuatro temporadas procedente del AZS Koszalin de la liga polaca, donde ha promediado 13,4 puntos (54,3% en tiros de dos, 34,7% en triples y 90,0% en libres) y 5,2 rebotes; no es una liga de referencia en Europa pero su juventud y potencial da muchas esperanzas. Shayne Whittington, el llamado a ser el hombre interior titular, el año pasado alternó la NBA con los Indiana Pacers, donde tuvo un papel testimonial, con la D-League donde jugando con el Fort Wayne Mad Ants promedió 12,1 puntos y 7,9 rebotes; tiene 25 años y ha decidido dar el salto a Europa después de no tener sitio en la NBA, en el club están muy contentos de que haya elegido el Obradoiro para su primera aventura europea y tienen muchas esperanzas puestas en él. Estos pívots vienen a sustituir a Juanjo Triguero que decidió poner rumbo al Baloncesto Sevilla, a Alec Brown que el año pasado se mostró muy por debajo de lo que se esperaba de él y no fue renovado y a Aleks Maric que vino el año pasado al final para ayudar al equipo, mostró my buenas maneras y peso en la zona, pero decidió abandonar el baloncesto europeo y regresar a Australia para jugar en Sydney Kings.
Entrenador. Moncho Fernández, es su sexta temporada en el club. Conocido como “el alquimista” (El alquimista transforma el plomo en oro), lleva todos estos años consiguiendo el objetivo con el que comienza al principio de la temporada. Siempre haciendo equipos casi nuevos y buscando diamantes en bruto para poder pulirlos, dado que el presupuesto no da para buscar jugadores consagrados, ha de buscar jóvenes que tengan un gran potencial y así poder dar la sorpresa en la competición.
—————