
Pinchar puede suponer una tragedia
27.02.2016 14:24Javier Moreno / Foro Deportivo
PREVIA BALONCESTO SEVILLA-RÍO NATURA MONBÚS OBRADOIRO (SAN PABLO, DOMINGO 12:30, MOVISTAR + -DIAL 197- Y YOMVI)
Llega la hora de la verdad para Baloncesto Sevilla, se ha ido tensando tanto la cuerda que ahora cada partido es una auténtica final, y éste en especial, la visita de Obradoiro puede suponer el antes y el después en el devenir de la Entidad, la mañana del domingo se presenta no apta para corazones delicados, el conjunto cajista hace un llamamiento a sus aficionados para que éstos arropen una vez más a los suyos, para ello ha lanzado unas camisetas de línea retro y así recordar otros tiempos y a sus jugadores más emblemáticos.
La jornada es la perfecta para levantar el vuelo tras el parón liguero por la disputa de la Copa, día de Andalucía y puesta en escena de la última incorporación, no será fácil, pero no cabe otra, ganar es lo único que se puede tener en mente, el resultado es lo de menos siempre que este sea positivo, remontar el average es una utopía (88-53), los condicionantes son perfectos, por ello la unión entre afición y equipo es tan importante, limpiar la imagen del descalabro sufrido en Barcelona es una las prioridades, allí se tocó fondo, Baloncesto Sevilla está obligado a dar un giro total a su juego y su actitud para que lo vivido hasta hoy pase a la historia, los esperpentos anteriores no pueden ser el día a día de esta Entidad, el tiempo apremia y los resultados también.
Obradoiro se presenta en San Pablo con todo su artillería, solo Waczinsky viaja algo tocado por problemas en la espalda, los demás se encuentran a disposición de Moncho Fernández, el poderoso juego interior de los gallegos es su principal arma, sus dos torres 216 ctms. Brown y Pustovyi así lo atestiguan, a los que se suma el veterano y viejo conocido por estas latitudes Juanjo Triguero, pero si a alguien hay que tener en cuenta es al MVP del partido de la primera vuelta el italiano Caloiaro (21 ptos. 6 rbtes. Y 29 val.), quien fue el artífice de la derrota sevillana, la diferencia de 35 ptos. así lo atestiguan, y eso que para ese choque no pudieron contar con el pivot norteamericano Alec Brown.
CB Sevilla pretende relanzar su andadura habiendo incorporado a todo un ex NBA de la talla de Jerome Jordan (216 ctms.), se espera mucho del jamaicano, quien viene a suplir a un desafortunado Uros Lockar, con su llegada Ondrej Balvin dispondrá del apoyo necesario tanto para el juego interior como para el descanso, la experiencia de Jordan puede ser de gran ayuda para la progresión del checo, con este último movimiento en la plantilla se espera revierta la situación, no todos los equipos pueden presumir de tener en sus filas dos ex NBA, Nachbar y Jordan y un campeón del mundo, Berni Rodriguez, si a estos les sumamos la regularidad y acierto en el tiro de Scott Bamforth, y el buen hacer de los jóvenes directores Miljenovic y Hakanson, se podría respirar más tranquilos, del trabajo de Sánchez y Oriola no es necesario hablar, siempre cumplen, a estos ingredientes solo falta que se le sume un irregular Henton, quien debería subir algo su nivel para dotar al equipo de la consistencia necesaria en el tiro desde el perímetro.
Tras el parón de copa, la ilusión parece haber vuelto a San Pablo, la afición tiene ganas de baloncesto, tiene ganas de ver ganar a los suyos, las previsiones apuntan a una muy buena entrada, el día es perfecto y no caben excusas, Luis Casimiro tiene ante sí otro reto no menos importante que el del año pasado, variar el rumbo tiene que ser el principal objetivo, salir de la zona baja es una necesidad, levantar los basket-average será muy complicado, ello hace que llegar en igualdad de victorias supondría estar en desventaja con los rivales.
Domingo 28 de febrero, Día de Andalucía, partido de la jornada 21ª de la Liga Endesa, disputado por CB Sevilla y Rio Natura Monbús (Obradoiro) y se celebrará en el Palacio Municipal de Deportes de San Pablo en Sevilla, televisado por Movistar Plus y su plataforma de Yomvi, y que será dirigido por los árbitros Sres. J. Carlos Arteaga, Vicente Bultó y David Planelles.
—————