
Naufragio total
29.01.2017 20:36Miguel Abad / Foro Deportivo Crónica Numancia: 2 Getafe: 0
Numancia: Aitor Fernández; Unai Medina, Dani Calvo, Carlos Gutiérrez, Ripa; Ruiz de Galarreta, Iñigo Pérez; Pablo Valcarce (Orfila, min. 64), Julio Álvarez (Capilla min. 78), Marc Mateu; Jairo (Acuña, min. 76)
Getafe: Alberto García; Damian, Cata Díaz, Cala, Gorosito, Peña; Paul Antón, Mora (Álvaro, min. 43), Lacen (Faurlin, min. 76); Fuster (Stefan, min. 60), Molina.
Goles: min. 15, 1-0: Ruiz de Galarreta. Min. 62, 2-0: Pablo Valcarce.
Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité castellano-manchego). Expulsó a Gorosito (min.24). Enseñó cartulina amarilla a Pablo Valcarce y a los visitantes Lacen y Juan Cala.
Incidencias: vigésimo tercera jornada de La Liga 1/2/3, tres mil aficionados.
El fin de semana pintaba bien, las derrotas del Girona y Levante sumaban un plus de motivación al choque y sacar algo positivo se antojaba necesario, tal vez por eso nos sorprendió Bordalás con el once que puso en liza, un planteamiento que dejaba muy claras sus intenciones: contener y salir a la contra.
Así empezó el Getafe, todo lo contrario de un equipo que tiene luchar por ascender, en 4 minutos ya tenían dos amarillas, muestra de la dureza con la que habían salido, su juego se basaba en destruir y el esquema no daba para más, cinco defensas, sin bandas y con tres medio centros, sólo uno creativo, la cosa no pintaba bien.
Poco tardó el Numancia en quitarse de encima la presión azul, y lo hizo de tal manera que desarbolo como nunca al equipo de Bordalás, empezaron a llegar ocasiones claras hasta que por fin entró el balón, Ruiz de Galarreta empalmo según le venía un balón desde la frontal que entró ajustado al palo izquierdo de Alberto.
Golazo con mayúsculas que helaron aún más las ideas de un Getafe incapaz de crear juego y encima sin poder frenar las acometidas locales a pesar de las intenciones defensivas del mister, nadie estaba acertado, Cata fallon, Mora no existía, Lacen y Antón no tenían a quién dar el balón y qué decir de Molina, un iceberg en medio del helado césped.
Poca reacción por parte de los azules pero Molina tuvo la ocasión de cambiar el rumbo del partido, sólo ante Aitor Fernández mandó el balón inexplicablemente fuera, a partir de hay fue un monólogo por parte de los locales y donde emergió la figura de Alberto García, espléndido y en plan heroico evitó una goleada de escándalo, hasta seis goles cantados saco dando todo un recital del que posiblemente es el mejor meta de la categoría en estos momentos y mantuvo al equipo dentro de un choque en el que no merecían nada, la defensa hacía aguas y el centro del campo no existía, para colmo la rigurosa expulsión de Gorosito peso como una losa.
Bordalas dio entrada a Álvaro Jiménez por Mora antes del fin de la primera parte buscando un orden en su sistema de juego y con la esperanza de que la segunda parte fuera diferente, sólo perdían por la mínima y esa era la mejor noticia.
La segunda mitad cambió ligeramente la imagen de los azules, adelantaron líneas y intentaban hacerse dueños del balón pero se veía que no era el dia, incapaces de llevar peligro parecían pollos sin cabeza, no salía nada y para colmo la suerte no acompañaba, Antón y Lacen pudieron marcar pero el partido era rojillo, Pablo Valcarce, un incordio para la defensa en todo el partido ganó la espalda a Peña y marcó el segundo fusilando a Alberto con un balón en toda la escuadra.
El segundo gol acabo ya con todas las opciones, entraron Faurlin y Stefan pero poco pudieron cambiar, llevaban la iniciativa pero era más producto de la ansiedad de verse perdedores que por buen juego, poca historia hasta el final, sin ocasiones claras del Getafe el Numancia disfrutó de una victoria que le hacen mirar más arriba que abajo en la tabla.
Ocasión perdida de acercarse a la cabeza y otra vez muchas dudas sembradas por el equipo azulón, mal partido y mal planteamiento por parte de Bordalás que si bien es cierto que el es quien mejor conoce a sus jugadores me cuesta creer que el equipo sacado hoy sea el mejor posible, esperemos que estos resultados sirvan para corregir errores porque todavía queda mucho y hay mucho margen de mejora visto lo visto, además el calendario que viene no es nada fácil y en el próximo mes y medio se van a ver realmente cuáles son las aspiraciones reales del Getafe.
—————