Me cansa

30.07.2015 20:28

Javier Romo / Crónicas del Pueblo

Me cansa ya el tema del idioma catalán en Cataluña. Me cansa la defensa a ultranza de ser separatista en un mundo que tiene a la unión y la erradicación de fronteras.
 
Me cansa el sentido secesionista del catalán como arma de ser únicos.
 
Dios que respeto a todos los catalanes y de hecho hice amigos cuando viví allí. Es más, mis tres hijos y mi mujer son catalanes y se les ha educado en el respeto hacia las culturas, hacia las gentes y hacia los idiomas, también el catalán.
 
Soy partidario del respeto y la conservación y difusión de la idiosincrasia de cada tierra pero no al precio de ser únicos o mejores que cualquier otra persona nacida en el mismo país.
 
Me cansa que venga un líder político a decir  que por genética los españoles son más parecidos a las portugueses, que los catalanes que son más cercanos a los franceses.
 
A ver, inútil (definición: que no produce provecho), estás suspenso en toda tu EGB o ESO, en función de lo que estudiaras. España no puede ser diferente a Cataluña en nada, porque Cataluña, le pese a quien le pese es una autonomía de España, una región, una parte.
 
Me cansa que me digan demagogo por el tema este y que el idioma sea un filtro par poder acceder a oposiciones públicas. En Cataluña te exigen un nivel C de catalán. Señores, hablamos de una entidad pública.
 
El idioma de una región (respetado) no debe ser requisito para impedir que nadie puede acceder a un trabajo.
 
Me cansa ya la tontería independentista que más de una independencia lógica pretende una separación al estilo nazi (en cuanto a creerse una raza mejor).
 
Nací en Cáceres. Quiero a mi tierra tanto que lloro. Viví en Cataluña y he respetado a todos y cada uno de los catalanes que allí viven cosa que algunos no han hecho conmigo.
 
Ejemplo 1: Reunión en la guardería de mi hija a solas con la directora y la reunión es en catalán porque el es el idioma del centro ( y yo no entendía el catalán). Evidentemente di por finalizada la reunión antes de tiempo.
 
Ejemplo 2: Trabajando en el bonito mundo de la hostelería allí, se me dirige una señora en catalán a lo que cortésmente le pido me hable en español por estar recién llegado a Cataluña y no entender el idioma. Me responde en un claro español: niño, estás en Cataluña, aprende el idioma nacional. Y me vuelve a pedir en catalán.
 
Sé que no es generalizante pero para que algo negativo triunfe, la sociedad solo debe estar callada.
 
Un idioma debe ser síntoma de unión y nunca de separación.
 
Me da risa los que piden igualdad de derecho y van pregonando el independentismo. Eso sí, parcial.
 
Seamos claros, independizaros. Pero hacerlo bien. Preguntar a todos los españoles. Igual lo conseguís por mayoría absoluta.
 
¿Qué es  eso de que dos clubes españoles piten un himno de su país? Es de vergüenza.
 
¿Queréis independencia? Pues no juguéis la Copa del Rey, saliros de la liga de un país que no reconocéis.
 
Y, por supuesto, manteneros con vuestros propios medios, pero basta ya de cachondeo demagógico.
 
Soy español como tú. 

—————

Volver