
Lucharon contra todos los elementos
06.02.2017 01:59Miguel Abad / Foro Deportivo
REUS 1-GETAFE 1
Reus: Badia; Campins (Haro, min.90), Atienza, Babic, Àngel; López Garai, Folch; Fran (Marcos Tébar, min.46), Querol, Miramón (Vaz, min.87); y Edgar Hernández.
Getafe: Alberto; Damián, Cata Díaz, Cala, Molinero; Mora, Antón, Lacen; Chuli (Peña, min.80), Jorge Molina (Facundo, min.87) y Buendía.
Goles: 0-1: Jorge Molina (p), min.34. 1-1: Edgar Hernández (p), min.68.
Árbitro: Gorostegui Fernández (Comité vasco). Mostró tarjeta amarilla a Edgar Hernández (min.25), Sergio Mora (min.26), Pichu Atienza (min.33) y Chuli (min.60) y expulsó, por doble amonestación a López Garai (min.33 y 42), Molinero (min.35 y 76) y Cala (min.58 y 76)
Incidencias: vigésimo cuarta jornada de la Liga 1/2/3, disputado en el Estadi Municipal de Reus ante 3.000 espectadores.
Dijo Felipe II "..yo mandé a mis naves a luchar contra los hombres no contra los elementos..." pues bien, Bordalas, salvando las distancias, se debe de sentir igual, mandó a su equipo a luchar contra el Reus y el viento, pero lo del árbitro ya era demasiado, pocas veces una actuación arbitral puede influir tanto en un resultado como lo acontecido en Reus.
Puso en liza Bordalas un equipo inédito este año pero más lógico que la semana anterior, Molinero recuperó el carril izquierdo, Cala volvió sustituyendo al sancionado Gorosito y en el centro del campo alineó a Lacen, Mora y Paul Antón con las bandas para Chuli en la derecha y Emi haciendo de Pacheco, Molina sólo ante el peligro arriba.
El fuerte viento condicionó el desarrollo del partido, era imposible controlar el balón con comodidad y se vio pronto que el partido se lo llevaría quien mejor se adaptará a las circunstancias.
El Getafe salió a llevar la iniciativa, el centro del campo dispuesto por Bordalas ganaba la partida a los locales, más toque y sobre todo con más lucha hacían que mandarán en el partido aunque de forma inofensiva, tampoco pasaban apuros pero las ocasiones de peligro brillaban por su ausencia y el choque estaba soso a pesar del brutal desgaste físico provocado por el viento.
Con este panorama llegó la jugada que marcó esta mitad, penalti claro sobre Antón que Molina transformó abriendo un claro para el Getafe sobre el enredado partido del municipal de Reus.
El gol supuso una losa para los locales que apunto estuvieron de encajar otro a manos de Molina, desde dentro del área puso en verdaderos apuros a Badía, pero fue con la justa expulsión de López Garay cuando el optimismo se apoderó ya del conjunto azul, apenas habían sufrido y se iban al descanso con ventaja y un hombre de más.
Todo pintaba bien, el Getafe salió la segunda mitad con un tiro de Emi que golpeó muy mal perdonando el segundo, aunque el Reus con 10 jugaba de tú a tú y trataba de igualar la contienda el Getafe controlaba todo lo que pasaba en el verde, bien es cierto que le faltó la ambición de ir a matar el partido cuando podía porque se le iba a complicar y de qué manera.
Para empezar el árbitro se inventó un penalti de Cata Díaz sobre Edgar que venía precedida de un córner forzado con una mano de Querol que casi incluso mete gol, dos errores seguidos de bulto que supuso el empate desde la línea de los once metros, pero no terminó todo ahí, minutos 75 y 77, dos expulsiones extremadamente rigurosas de Cala y Molinero dejan al Getafe con nueve jugadores.
Errores garrafales del colegiado que marcaron la fase final del partido, el Getafe ya no paso del medio campo y bastante tuvieron con aguantar hasta el final, incluso se reclamó un penalti más que claro en el área azul en los últimos instantes poniendo el árbitro un broche a una desastrosa actuación.
No fue el mejor partido del Getafe, el viento deslució el choque y perjudicó al equipo con mejor toque aunque si no fuera por la actuación del árbitro posiblemente hubieran sacado más botín, destacar el debut de Chuli, rápido y con buenos movimientos con y sin balón puede ser el complemento perfecto para Molina.
Paso atrás y caída hasta la quinta posición que ahora la ocupa el Tenerife, la victoria del Girona ante el Valladolid aumenta la distancia hasta el objetivo a 8 puntos, muchos pero no insalvables, confiemos en que el bajón de la temporada está pasando ahora y el tramo final va a suponer la consecución de los objetivos, de momento el sábado otra final, y de las buenas....llega el Cádiz...
(IMAGEN: LFP)
—————