Los mejores discos debut (segunda parte). Por Santiago Madrid

28.07.2014 12:56

Never mind the bollocks (1977) - Sex Pistols: Abrónchese los cinturones, aquí llegan los Sex Pistols. Las palabras escándalo, paranoia  o salvajismo apenas alcanzan a rozar la definición de estos tíos, porque fueron mucho más que eso, y casi nada hay de bueno en ello, excepto su música, pero eso sí, hay que dejarlo claro, no para quien busque el virtuosismo instrumental o unas letras eruditas o filosóficas, porque no encontrará ni un ápice de eso en ellos, queva, ja ja, me da hasta la risa, este disco es para cuando estás buscando otra cosa, para cuando te sale el lado oscuro y deseas liberar tensión con la música, volverte tú también un poco salvaje, con los cascos a un volumen infernal, quien sienta esa necesidad de vez en cuando me comprenderá, y en este disco hay bastantes temas que son perfectos para eso, os lo aseguro, aquí no hay florituras, de lo que se trataba era de hacer la música mas inflamable y caótica posible.

Decía unas líneas más arriba que no había nada de bueno en como fueron estos tíos, porque realmente eran gente desagradable, que en ocasiones incluso se comportaban como una escoria, como  aquella vez que Sid Vicious (bajista) lanzó un vaso en un pub a un miembro de otro grupo de punk, The Dammed, y el vaso al hacerse añicos le destrozó el ojo a una muchacha que andaba por allí cerca sin tener nada que ver, o aquella otra en abril del 76 cuando provocaron una multitudinaria pelea en mitad de un concierto en la sala Nashville Rooms (por cierto que en otro concierto en esa misma sala unas semanas antes los estuvo viendo tocar Joe Strummer y terminó tan impresionado que decidió montar él también un grupo de punk, The Clash creo que se llamaba, je je ), o el hecho de que al cantante John Lydon lo rebautizaran como Johnny Rotten (podrido) por su falta de higiene, o Steve Jones (guitarra) que fue un delincuente juvenil que robaba todo lo que se le ponía a tiro, o aquel día que entraron borrachos como cubas en las oficinas de su propia compañía discográfica y se dedicaron a romper cosas y masturbarse en el servicio de mujeres, sin olvidar el peligro que suponía invitarles a cualquier programa de radio o televisión porque había grandes posibilidades de que la cosa terminase con insultos y obscenidades varias....... así transcurrieron los 2 años y poco que duró el grupo.

En parte era culpa de su propia personalidad y en parte era culpa de que habían sido creados y pensados así, por Malcom McLaren concretamente, su mánager, un empresario que fue el Dr. Frankenstein que creó al monstruo. A él nunca le interesó demasiado la música que pudieran hacer sus muchachos, solamente su (mala) actitud y la revolución que podían montar en la Inglaterra de los 70, lo único importante era dar la nota y nadar contracorriente, empezando ya desde la estética y la imagen del grupo, en una época en la que todo el mundo llevaba el pelo largo ellos decidieron llevarlo corto, erizado y hasta de colores, la ropa también era marca de la casa, y nunca mejor dicho porque salía de la tienda de ropa "Sex", propiedad del propio McLaren, pantalones y chaquetas de plástico de vinilo, camisetas agujereadas y llenas de imperdibles, todo en evidente contraposición a la moda hippie encabezada por los pantalones de campana y los estampados floreados . "Sean infantiles. Sean irresponsables. Sean irrespetuosos. Sean todo lo que esta sociedad detesta”, en una biografía del grupo se cuenta que esa fue una de las primeras cosas que McLaren les dijo a los muchachos, y desde luego que hicieron todo lo posible por complacerle, solo por poner algunos ejemplos diré que  fueron vetados para tocar en directo en multitud de sitios o que en un popular programa de televisión se llegó a acusar al movimiento punk (aunque era obvio que se estaban refiriendo concretamente a ellos) como "una amenaza mayor que el comunismo o la super inflacción". Pero tal y como afirmaba uno de sus temas, "God save the queen", no había futuro para ellos, porque ese caos y destrucción que pretendían lleva a la sociedad inglesa y a la industria discográfica también existía en el seno del grupo y eso provocó que duraran tan solo 26 meses y grabaran únicamente este disco que comentamos hoy, su aventura no dio para más, y desde luego poco sacaron de ella en el aspecto económico, porque como dijo Steve Jones, bastantes años después de la disolución, ellos dejaron el grupo prácticamente con una mano delante y otra detrás, aunque Johnny Rotten siempre ha afirmado que en realidad sí circuló el dinero por Sex Pistols pero fue McLaren quien "se hizo cargo" de él. En cambio lo que sí se llevaron de todo aquello fue el haberse convertido en una leyenda, ya sea por su música o por otras cuestiones, pero lo cierto es que ellos fueron uno  de los pioneros del punk y  clara referencia para cientos de grupos que vinieron después.

Uno de los elementos que más contribuyeron a forjar esa leyenda fue sin duda la agitada vida de Sid Vicious, un joven con trastornos de personalidad cercanos a la psicosis que hizo suyo el dicho aquel de "vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver" (que no es de James Dean sino una frase de la película "Llamad a cualquier puerta" protagonizada por Humphrey Bogart ) y a los 21 años, al año siguiente de la disolución del grupo, murió de una sobredosis de heroína, una sobredosis que increiblemente (aunque a los que hemos indagado un poco en la vida de Sid no hay nada que nos sorprenda) le fue inyectada por su propia madre, que también era adicta. La señora tuvo que confesar lo que hizo porque en un principio se pensó en el suicidio como motivo de la muerte, pero lo más curioso es que Sid realmente tenía planeado suicidarse, a los pocos días de su muerte encontraron una nota suya en una chaqueta en la cual explicaba que debía morir para ser enterrado al lado de su nena, porque ese era el pacto que había hecho con ella. Esa "nena" era Nancy Spungen, también adicta a las drogas (menuda tropa) y que había muerto unos meses antes por una puñalada en el abdomen en una habitación de hotel donde dormía junto a Sid. ¿Quién la apuñaló? Pues pudo ser algún camello al que debiera dinero y que entró por la noche en la habitación o pudo ser el propio Sid en uno de sus múltiples viajes al más allá en compañía de su jeringuilla, quien sabe, la cuestión es que  él no recordaba nada en absoluto de aquella noche. La relación de Sid y Nancy había comenzado aproximadamente un año antes de la muerte de ella, y siempre había sido una relación de amor y odio bastante violenta y neurótica. Nancy tuvo un efecto parecido al de Yoko Ono y fue la gota que colmó el vaso en las ya de por sí insoportables tensiones entre los cuatro Sex Pistols, motivo por el cual en enero de 1978, en mitad de una gira por los Estados Unidos, Johnny Rotten dejó la banda, muy cabreado también por un par de feos gestos hacia él por parte de McLaren, y anunciaron su disolución. Ese fue el final de los Sex Pistols, aunque desde entonces hasta hoy día se hayan producido varias giras de reunión que la verdad han resultado bastante penosas en su mayoría. En realidad una gran parte del espíritu del grupo era, como ya hemos comentado, su actitud y su rebeldía, y esa actitud tenía sentido en la época y en las circunstancias en las que el grupo nació, pero hacer esas mismas cosas en la década de los 90 o en el nuevo siglo solo puede resultar ridículo.

Los temas más recomendables en mi opinión son "Holidays in the sun", "Problems", "No feelings" y "Pretty Vacant" , aparte por supuesto de los míticos "God save the queen" y "Anarchy in the U.K."

—————

Volver



Crea una web gratis Webnode