
Los mejores discos debut (quinta parte). Por Santiago Madrid
07.08.2014 14:22Kill 'Em All (1983) - Metallica: A mediados de los años 70 surgió en Inglaterra un movimiento musical al cual se le denominó con el descriptivo nombre de "New Wave of British Heavy Metal" (NWOBHM), es decir "Nueva Ola del Heavy Metal Británico". En Estados Unidos en cambio, aproximadamente por esas mismas fechas (más bien a finales de los 70 principios de los 80) lo que empezaba a triunfar era una música completamente distinta, un estilo basado en el glam que ya habían practicado unos años antes David Bowie, New York Dolls, T Rex, etc..., me refiero a grupos como Motley Crue, Twisted Sister, Poison y similares. Pero en Los Ángeles, precisamente la cuna de ese exitoso glam rock, se reunieron para formar un grupo cuatro chavales que no simpatizaban precisamente mucho con aquellos peinados cardados, maquillaje y esas ropas tan extravagantes del glam, y sí adoraban en cambio a aquellas bandas del otro lado del charco, las de la NWOBHM, como Iron Maiden, Diamond Head, Saxon, etc... con lo cual decidieron no solamente tratar de introducir ese estilo en los Estados Unidos sino llevarlo además un paso mas allá, bueno que digo un paso, ¡ llevarlo al extremo!, que finalmente es lo que consiguieron, y lo hicieron hasta tal punto que inventaron un nuevo género musical.
La historia comienza con un adolescente danés llamado Lars Ulrich trasladándose con su familia a Los Ángeles con la intención de su padre, tenista profesional, de que su hijo siguiera sus pasos con la raqueta, pero el chaval tenía otros pensamientos muy diferentes en la cabeza y lo primero que hizo al llegar fue poner un anuncio en un periódico buscando gente para formar un grupo musical al estilo de la NWOBHM. El primero en responder fue James Hetfield, y así ellos dos fueron los fundadores de Metallica y han sido siempre los líderes de la banda, no tanto por antigüedad, que también, sino por ser dos personas con un carácter tremendamente fuerte. Para los otros dos puestos del grupo tuvieron unas cuantas idas y venidas hasta que finalmente se establecieron Dave Mustaine a la guitarra y Cliff Burton al bajo, completando a los ya mencionados Lars (batería) y James (guitarra y voz). Una de las primeras decisiones del grupo fue la de trasladarse un poco más al norte, a San Francisco, donde sabían que existían grupos y un público más acordes a sus características, el glamour de Los Ángeles no encajaba para nada con ellos. Ahí empezó la época de Alcoholica, como poco después empezaron a denominar a la banda y a denominarse ellos mismos por su afición a la botella, un problema que tenían todos pero que se hizo especialmente grave en el caso de Dave Mustaine, tan grave que los demás se dieron cuenta de que debían librarse de él si querían seguir progresando, y así lo hicieron, a pesar de que la importancia de Dave en el grupo era grande a nivel musical su adicción lo echó todo a perder. El despido fue curioso, el grupo estaba en Nueva York porque ya habían conseguido que un mánager y promotor de conciertos, Johnny Zalula, se fijara en ellos y les ofreciera una serie de conciertos en la gran manzana e incluso la grabación de un disco, cual fue la sorpresa de Johnny Z cuando lo primero que le dijeron James y Lars al llegar del aeropuerto fue "Buenos días, muchas gracias por tu apoyo, y por cierto, vamos a deshacernos de nuestro guitarrista", ja ja. Así a los pocos días James y Lars le dieron la noticia a Mustaine, según cuentan de buena mañana cuando estaba recién despierto y directamente le montaron en un autobús con el billete ya pagado de vuelta a casa. "No fue lo más cortés que he hecho en mi vida, pero había que hacerlo", dijo James en una ocasión rememorando aquel momento. Mustaine fue sustituido por Kirk Hammett, guitarra por aquellos entonces del grupo Exodus, que recibió la llamada de Johnny Z y voló directamente a Nueva York, y esa fue la formación que grabó este disco, un disco que en principio pensaron en llamar "Metal up your ass", algo así como "Metal por tu culo" (con perdón), pero la compañía discográfica dijo que ni de broma, ante lo cual tuvieron que ceder, pero el cabreo que esto les produjo les llevó a llamar al disco "Kill 'Em All" ("Matadlos a todos") y establecer ese "Metal up your ass" como un grito de guerra habitual en sus conciertos. Que curiosa esa moral de no permitir la palabra "ass" pero sí permitir un título y una portada tan violentos, ¿no?
En fin la cuestión es que el disco resultó ser un auténtico puñetazo en plena boca, un huracán de adrenalina pura, fue el disco seminal del thrash metal, un género que cogía ese heavy metal de la NWOBHM y le imprimía una velocidad y agresividad mucho mayor. Un disco que no es el mejor de Metallica pero que es de sobresaliente sin duda, y que para llegar a matrícula de honor, como llegaron sus tres siguientes discos, solo le faltaba una mejor producción y unas letras en las que no se notara tanto la edad (20-21 años) de los muchachos, me refiero a que casi toda la lírica se basaba en "muerte, destrucción" y en "somos muy malos y vamos a machacaros a todos", muy lejos de aquellas letras con las que luego nos impresionaron al estilo "Dyers Eve", pero eran pecados de juventud totalmente excusables. Este disco le dio todo un vuelco al mundo del metal y a partir de ahí salieron gran cantidad de bandas con una música y una actitud similares, casi parecía que estaban esperando a que alguien diera el primer paso para salir de debajo de las piedras y grabar sus discos de debut, como el de Slayer, que salió solo unos meses después que este, o ya en los años posteriores los de Anthrax, Overkill, Metal Church, Exodus, Kreator, etc... y también Megadeth, porque en ese largo viaje en autobús de Dave Mustaine camino a San Francisco, supongo que con los ojos inyectados en ira por lo que acababan de hacerle sus compañeros, se juró y perjuró a sí mismo que formaría su propia banda y que llegaría a ser más grande que Metallica, lo primero lo consiguió, creando Megadeth, para lo segundo la verdad es que le faltó bastante.
El año pasado, con motivo del 30 aniversario de la salida de este "Kill' Em All", Metallica le dio una grata sorpresa a sus fans, fue en el festival Orion que organizan ellos mismos, se anunció en el cartel a una banda desconocida llamada Dehaan y en el muro de facebook del festival insistieron en que la gente no debía perderse esa actuación, en realidad quienes salieron al escenario fueron los propios Metallica para tocar enterito el "Kill'Em All", que interpretado en directo suena mucho mejor porque como ya hemos dicho el sonido del disco no es el mejor precisamente, cuestión de presupuesto (en aquellos tiempos claro, ahora no les falta, je je), pero por otra parte no es menos cierto que hoy día no pueden imitar, ni ellos ni nadie, la frescura, honestidad y energía de este disco. Y ya por último, y poniendo en duda una afirmación que he hecho yo mismo durante el artículo ¿fueron Metallica y este "Kill'Em All" los creadores del thrash metal? Pues no podría asegurarlo, pero desde luego si el thrash ya existía de lo que no tengo duda es de que fue este disco el que lo hizo grande.
Los temas más recomendables en mi opinión son "Motorbreath", "Phantom Lord", "Seek and destroy" y "Whiplash".
—————