
Los grupos malditos del rock (primera parte). Por Santiago Madrid
17.07.2014 10:03El pasado 11 de julio murió Tommy Ramone, el último superviviente del cuarteto original de aquellos melenudos frenéticos que sacudieron el mundo del rock a mediados de los años 70 desde el neoyorkino barrio de Queens, Ramones. La primera formación del grupo tenía a Tommy en la batería, Joey como vocalista, Johnny a la guitarra y Dee Dee haciéndose cargo del bajo. Un grupo del cual sorprende bastante que pudiera permanecer en activo durante 22 años si tenemos en cuenta los interminables conflictos internos y externos que tuvieron durante casi todo su recorrido, de los internos podríamos hacer 3 o 4 artículos completos, por poner solo un ejemplo os cuento que el tema "The kkk took my baby away" nace del hecho de que Johnny se casara con la ex-novia de Joey y este último escribió la letra haciendo además referencia al Ku Klux Klan debido a las ideas ultra conservadoras de Johnny, algo en lo que también chocaban frontalmente uno y otro ya que Joey siempre había mostrado abiertamente su ideología de izquierdas. De los conflictos externos también pondré un ejemplo, el de el legendario productor Phil Spector apuntando con una pistola a Dee Dee en la grabación del álbum "End of the century", Phil resultó ser un productor obsesivo y un poco, digamos, "inestable", y frente al hartazgo de Dee Dee con esa situación no se le ocurrió otra cosa que obligarle a volver al estudio a punta de pistola y ordenarle que hiciera las cosas a su antojo. Con historias como estas es como transcurrió practicamente toda la carrera del grupo, y a pesar de ello consiguieron convertirse en una leyenda, tanto por su música como por el hecho de ser uno de esos grupos malditos del rock a los que la desgracia y la muerte ha golpeado de la forma más cruel, aunque bien es cierto que en el caso de los Ramones sucedió ya después de su separación. Se los llevó el cáncer en el caso de Tommy, Joey y Johnny y la heroina en el caso de Dee Dee. Un tipo curioso este Dee Dee por cierto, a finales de los 80, más o menos en la época en la que se marchó del grupo, hizo un escarceo en el mundo del hip hop, el rotundo fracaso del proyecto le hizo volver a su música de toda la vida, el punk rock.
Dentro del rock sureño tenemos dos buenos ejemplos de grupos malditos, me refiero a los dos grupos seminales y más importantes de ese estilo que tanto me gusta, Lynyrd Skynyrd y Allman Brothers. Empezaremos con Lynyrd Skynyrd, no por nada si no simplemente por el hecho de que se formaron primero (aunque los hermanos Allman sacaron antes el disco debut). En los años 70 los grupos de rock, los buenos claro está, eran tremendamente prolíficos, por eso no resulta raro que desde 1973, año de su primer álbum, hasta 1977 Lynyrd Skynyrd tuvieran ya cinco discos en el mercado, eran un grupo de éxito y que llevaba camino de convertirse en una leyenda, y vaya que si se convirtieron, pero no solo por su música si no también por lo que sucedió aquel maldito 20 de octubre de 1977. Curiosamente unos días antes había salido al mercado su último disco, "Street Survivors", en cuya portada aparecen posando todos los miembros del grupo rodeados de llamas, una portada que se retiró de inmediato cuando el avión que transportaba al grupo desde Carolina del Sur a Louisiana sufrió un accidente en el que murieron Ronnie Van Zant (vocalista), Steve Gaines (guitarra), Cassie Gaines (hermana del anterior) y el manager Din Kilpatrick. Los demás miembros del grupo sufrieron heridas de diversa consideración pero lograron sobrevivir. Esto produjo la disolución de la banda, aunque volverían tiempo después ya con Johnny Van Zant, hermano pequeño del fallecido Ronnie, como vocalista. Por si esto os parece poco os cuento también la historia de Allen Collins, guitarrista, uno de los miembos fundadores del grupo y uno de los que lograron salir vivos del desastre aéreo, pero que 9 años más tarde, en 1986, tuvo un accidente de tráfico en el que murió su novia y que le dejó paralítico en una silla de ruedas. Pocos años después, en 1990, sufrió una neumonía que le produjo la muerte, tenía 37 años. Creo que con todo esto podríamos ya situar a Lynyrd Skynyrd como uno de los mayores grupos malditos de la historia, no hay duda, pero vamos ahora con los Allman Brothers que tampoco se quedan atrás.
Allman Brothers como ya he dicho se formaron después que Lynyrd Skynyrd pero lograron antes el éxito, porque para cuando Skynyrd publicó su álbum debut en 1973 ellos ya llevaban nada menos que cinco. Pero esos cinco discos, a pesar de que los lanzaron al éxito, no fueron ni mucho menos un camino de rosas. Poco después del tercero, el mítico e impresionante directo "At the Filmore East", el guitarra y líder del grupo Duane Allman moría en un accidente de moto, fue en el mes de octubre de 1971. El mazazo fue tremendo para el resto de componentes, sobre todo como es lógico para su hermano Greg, pero decidieron continuar en activo, y la historia se repitió solo un año después cuando el bajista Berry Oakley murió en otro accidente de moto curiosamente a poca distancia del lugar donde sucedió lo de Duane, aunque más curioso aun fue que el accidentado se negara a recibir asistencia médica a causa de lo cual murió pocas horas después. A diferencia de Lynyrd Skynyrd la disolución de Allman Brothers no vino a consecuencia de estas muertes si no unos años después, en 1976, debido a diferencias insalvables entre miembros del grupo, especialmente entre los dos líderes, Greg Allman y Dickey Betts. La gota que colmó el vaso fue un acto de traición de Greg que en un juicio por posesión de drogas testificó en contra de uno de los roadies de la banda, que terminó siendo condenado. A pesar de que Dickey prometió no volver a trabajar nunca más con Greg ya sabemos lo volubles que son estas estrellas del rock (eso sí que no ha cambiado con el tiempo) y solo tres años después volvieron a reunir al grupo.
Para quien no esté introducido en el mundo de estos grupos y quiera hacerlo me permito recomendar algunos temas para empezar y luego ya, según gusten más o menos, seguir investigando: "Pet semaraty", "Judy is a punk", "Do you remember rock´n´roll radio" y "Psycho Therapy" de los Ramones; "Simple man", "What's Your Name", "Whiskey Rock-a-Roller" y "Free bird" de Lynyrd Skynyrd; "Please call home", "Stand back", "One Way Out" y "Ramblin' Man" de los Allman Brothers.
—————