Los delirios de las rockstars. Por Santiago Madrid

19.08.2014 13:45

Este asunto daría para varios artículos, de hecho solamente con gente como Ozzy Osbourne o Kiss ya podría hacer unos cuantos, pero para hacerlo más ameno hablaré de varios grupos distintos y resumiéndolo todo lo posible. ¿Sobre qué trata el artículo de hoy? Pues sobre que aquello de "sexo, droga y rock´n´roll" en realidad es solo el principio, hay de eso y mucho más en el mundo del rock, sobre todo mucha mucha mucha enajenación mental, mucha locura llevada al extremo, y cuando leáis los ejemplos que os voy a poner comprobaréis que me quedo incluso corto. Vamos con ellos...

Y sí, empezamos con Ozzy y sus historias de palomas y murciélagos, historias de las cuales se han contado muchas versiones pero que yo después de investigar por varios sitios me quedo con la que os voy a contar, creo que si no es exacta sí es al menos la que más se puede aproximar a la realidad, una realidad que en este caso supera a la ficción como se suele decir. En 1979 los restantes miembros de Black Sabbath le dijeron a Ozzy que hasta aquí habíamos llegado y que pese a su gran voz y su impresionante presencia escénica debía abandonar el grupo por culpa de su adicción a las drogas y el alcohol, por eso lo más lógico sería pensar que cuando le surgió la oportunidad al año siguiente de firmar su primer contrato discográfico como cantante en solitario con la compañía Sony haría todo lo posible por conseguirlo, pero Ozzy continuaba su romance con las sustancias motivadoras y eso fue lo que propició la famosa anécdota. En la primera reunión con los directivos de Sony, en la que se debía firmar el contrato, se llevó un par de palomas porque su esposa Sharon (que al igual que él tampoco debe estar muy bien de la azotea) pensó que sería una buena idea soltarlas al aire en la oficina como muestra de buena voluntad, pero Ozzy llegó aquella mañana puesto de todo hasta las cejas y las caras de los directivos indicaban claramente que aquello no les hacía ni pizca de gracia, ante lo cual Ozzy, al darse cuenta de la situación, reaccionó de la forma más bizarra posible cogiendo a una de las palomas y arrancándole la cabeza de un bocado, el espectáculo de sangre y caras de horror no puedo ni imaginármelo, pero no contento con eso salió con la otra paloma a la recepción de la compañía, donde estaban esperando algunos periodistas para dar cobertura de la firma del contrato, e hizo exactamente lo mismo delante de ellos. El asunto lógicamente salió a la luz de inmediato, pero Ozzy muy lejos de avergonzarse de ello lo que hizo fue aprovecharlo para aumentar más si cabe su fama de loco y en sus conciertos sacaba murciélagos de plástico a los que mordía la cabeza, hasta que algún tiempo después, en un concierto en Iowa, comenzó su rutina sin darse cuenta de que un espectador había llevado un murciélago vivo y lo había arrojado al escenario, el bicho como es normal se defendió del ataque y tuvieron que suspender el concierto y llevar a Ozzy a un hospital para pincharle varias inyecciones antirrábicas.

 

Kiss siempre fue un grupo al que le gustó añadir muchos elementos de teatralidad en sus conciertos, aparte de ser también unos auténticos expertos en todo lo referente al marketing que tuviera que ver con el grupo, fueron de los primeros en explotar ese filón, así en 1977 firmaron un acuerdo con Marvel para sacar el comic "Super heroes especial" en el que se mostraba a los cuatro componentes del grupo convertidos en superhéroes, y para darle un toque "exótico" decidieron mezclar su propia sangre con la tinta que se usaría para imprimir el cómic, se hizo ante notario en una imprenta de Nueva York. Según Gene Simmons (sí, el bajista de la lengua larguísima), tan egocéntrico y extravagante como de costumbre, era un forma de propagar su ADN para la posteridad en las páginas de aquel cómic, una manera de alcanzar la inmortalidad.

Keith Richards, mítico guitarrista de los Rolling Stones, dejó boquiabierta a mucha gente cuando en una entrevista en el año 2007 para una revista británica llamada NME afirmó que había esnifado las cenizas de su padre, fallecido unos años atrás. El asunto levantó tal polvareda que a los pocos días publicó un comunicado en la web oficial del grupo diciendo que todo había sido una broma, que lo único que había hecho era esparcir las cenizas sobre un roble que había plantado en su jardín, pero unos años después, en su biografía titulada "Life", contó por fin toda la verdad del asunto, cito textualmente:  “Como perro viejo que soy dije que [la declaración a NME] se sacó de contexto, ni lo negué ni lo admití. La verdad es que después de tener las cenizas de mi padre en una urna negra durante seis años, porque no tuve fuerzas para espacirla a los vientos, finalmente planté un robusto roble inglés para esparcirlo alrededor, y cuando quité la tapa un hilo de las cenizas se volaron y cayó en la mesa. No podía simplemente limpiarlo, así que pasé mi dedo por encima y me esnifé el residuo. Cenizas a cenizas, de padre a hijo”. No creo de todas formas que haya sido esa la mayor barbaridad que ha cometido míster Richards a lo largo de su vida, ja ja.

Owsley Stanley pasó a la fama en los años 60 por ser el primer y el más grande distribuidor de LSD a gran escala en los Estados Unidos, la comunidad hippie como podéis imaginar lo tenía como un auténtico ídolo, lo era incluso dentro del panorama musical a pesar de no haber tocado un instrumento en su vida. Owsley se convirtió en padrino de uno de los mejores grupos de aquellos años, los Grateful Dead, financiándoles su carrera y por supuesto surtiéndoles de toda la droga que necesitaran, y la anécdota que viene a colación de esto ocurrió en un festival celebrado en 1971 en San Francisco (precisamente la cuna del movimiento hippie). Grateful Dead tocaban en el segundo día del festival y sucedió que unas 30 personas de las que estaban entre el público tuvieron que ser llevadas a un hospital por sufrir graves alucinaciones. Por lo visto la noche anterior se habían repartido entre la gente unas mil botellas de sidra y se había insistido varias veces por los altavoces que la gente las compartiera con todo aquel que tuviera cerca. La sidra había sido "aderezada" con LSD, y más de cuarenta años después todavía no ha quedado claro quien fue el responsable de semejante acto de generosidad. Se sospechó del promotor del concierto, Bill Graham, quien podía haber pretendido que el festival fuese un éxito con esta iniciativa, aunque más bien consiguió todo lo contrario, se sospechó de Owsley Stanley, que se libró de cualquier acusación posible cuando demostró que aquella noche la había pasado entre rejas (como no, por una redada antidroga) y se sospechó de los mismos Grateful Dead de quienes se dijo que deseaban que sus fans disfrutasen del concierto más allá de la propia música, aunque nunca se les acusó formalmente.

Motley Crue nunca fue un grupo que destacase precisamente por llevar una vida sana y ordenada pero aun así sorprende bastante lo que le sucedió a su bajista, Nikki Sixx, en las navidades de 1987. Una noche de parranda junto a algunos miembros de Guns´n´Roses (los dos grupos estaban haciendo una gira conjunta)  Nikki sufrió una sobredosis de heroína tan bestial que provocó que su corazón se parase durante unos minutos y fuese declarado clínicamente muerto en la ambulancia que le trasladaba al hospital, pero uno de los paramédicos  (que posteriormente se declaró como un fan del grupo) le aplicó dos inyecciones de adrenalina directas al corazón que lograron reanimar al muerto. Nikki escribiría posteriormente "kickstart my heart" (para mí uno de sus mejores temas) que trataba sobre el incidente. La cuestión es que cuando despertó en el hospital y se encontró con toda la maraña de cables y tubos conectados a su cuerpo no se le ocurrió otra cosa que arrancárselos y escaparse de allí, cuentan incluso que un par de chavales, que lo reconocieron al instante cuando andaba por la calle desorientado y solo con unos pantalones puestos, lo recogieron en su coche y lo llevaron a su casa donde los tres continuaron con la sesión yonki ¡ increible !

 

Y hablando de Nikki Sixx, y ya que hemos empezado el artículo con Ozzy, los dos tienen una muy buena que sucedió en 1984 en la gira "Bark at the moon" de Ozzy en la que Motley Crue fueron los teloneros, creo que no hace falta aclarar a que se dedicaban todos juntos después de los conciertos. En uno de ellos, en Florida, Ozzy y Nikki terminaron una mañana tirados en la piscina del hotel después de una noche de desenfreno, Ozzy le pidió a Nikki la penúltima rayita y este le dijo que no le quedaba nada pero que podía mandar a alguien a comprar al instante, Ozzy le pidió que le pasara el cilindro y Nikki volvió a insistir en que no quedaba ni una pizca de coca ante lo cual Ozzy le gritó "tú pásamelo !!!!", Nikki se lo dio y Ozzy, ante la cara de estupor de todos los que estaban allí, lo usó para esnifarse una hilera de hormigas que estaban paseando tranquilamente por el cesped al borde la piscina.

Así era la vida de estas rockstars, y como ya pudisteis comprobar en los artículos sobre los grupos malditos a algunos (bastantes) ese estilo de vida les costó la muerte, por eso a mí no me extrañó demasiado la noticia de la semana pasada sobre el suicidio de Robin Williams por problemas de alcoholismo y drogas, hay muchas de esas estrellas del cine y la música que no saben manejar una vida desordenada de fama, presión por triunfar, dinero abundante y vicios continuos al alcance de la mano y terminan cayendo víctimas de esa vida que todos deseamos pero que no es tan maravillosa como pueda parecer.  "La cocaína es la manera que tiene Dios de hacerte comprender que ganas demasiado dinero" dijo en una ocasión el mismo Robin Williams, una frase genial que podría servir perfectamente para cerrar el artículo, pero yo quiero acabarlo con una pregunta que le formuló a Ozzy un médico que le estuvo tratando hace unos pocos años y que después de estudiar detenidamente su historial, todas las ocasiones en las que había tenido que ser atendido de urgencia y las múltiples terapias de desintoxicación, le dijo extrañado: "señor Osbourne, ¿ por qué sigue usted vivo?".

—————

Volver