Lo bueno está por venir.

01.10.2016 15:51

Luis Miguel Leal / Foro Deportivo

UEFA Champions League, Fase de grupos.
Partido 2: Borussia Mönchengladbach 1 - 2 FC Barcelona

Foto: © Miguel Ruiz, FCB - 2016.

Goles:

  • 1-0 Hazard al 34’
  • 1-1 Arda al 65’
  • 1-2 Piqué al 73’

Leyendo las estadísticas que presentaré a continuación da para pensar que lo que dice el sitio oficial del club no solo es cierto sino que además no hay nada más allá.

¿Y qué dice el sitio?

  • Que el Barça no se apresuró ni se mostró preocupado, pudo haber entrado en pánico y no lo hizo.
  • Que no se le dieron oportunidades al Mönchengladbach, equipo que además llevaba once victorias en fila en casa.
  • Que se usaron bien los cambios.
  • Y que se aprovecharon los balones parados.

Sin más preámbulo, adelante, por favor.

Y fuimos felices y comimos perdices...
Seguro.

Números bastante impresionantes, un dominio palpable, considerando además que el posicionamiento promedio del equipo siempre estuvo de medio campo hacia delante, tomando en cuenta que se tuvo un 60.7% de posesión y se completaron 600 en contra de 348 pases.

Existieron 8 disparos en contra nuestra y 11 a favor, primer síntoma de algo raro, hicimos 10 faltas y recibimos solo 8, segundo síntoma. Tuvimos 177 pases en el tercio del ataque, rubro en el que superamos al rival por 73 pases a favor, y allí tenemos un tercer síntoma.

¿Cómo que eso último es síntoma de algo raro?, ¡tú me quieres tomar el pelo!, ¡73 pases de diferencia en el tercio de ataque son un mundo!

No, no lo son, eso último quiere decir que casi el 30% de pases exitosos de parte del Mönchengladbach (29.88%) fueron ejecutados cerca de nuestra área y, que al mismo tiempo nosotros con todo y nuestro dominio llegamos más o menos al mismo porcentaje de éxito de pase en el tercio de ataque con un 29.5%.

Piqué tuvo una noche sensacional, con gol incluido, pero la tuvo entre otras cosas porque ni Rakitić, ni Iniesta jugaron tan bien como de costumbre, los dos últimos acostumbran un mínimo de 12 recuperaciones de balón por partido combinadas, ahora mismo no han hecho ni una en contraste con Piqué que tuvo 12 él solo.

Mascherano mostró algo de casta con 4 y lo inaudito, sacándose de la chistera 7 intercepciones.

El once y el parado inicial estuvieron mal por lo siguiente: si los laterales no llegan al fondo por diseño por flotar al medio campo y dar líneas de pase a los mediocampistas, los extremos se deben encargar de ensanchar el campo, no hay más.

Por desgracia no había extremos. El desafío para el equipo surgió cuando aparte de tener que pasar por sobre 2 líneas de 4 encontrábamos que Alcácer no atinaba a fijar su posición como mediapunta por la sobrepoblación que había en esa zona. Neymar por su parte como mediapunta cargado a la izquierda solo chocaba y chocaba y volvía a chocar con cualquiera de la defensa alemana, cuando centró más su posición en el campo en esa misma demarcación (cuestión esporádica, apenas 4 intentos) tuvo 2 balones brillantes, uno que fue asistencia y otro que tuvo que haberlo sido, el gol de Arda en el segundo tiempo y el intento de asistencia de Suárez a Alcácer en el primer tiempo.

Gran noche de Kramer y Dahoud, y ojo con lo de Raffael, que de haber estado para el segundo tiempo nos hubiese ido igual o peor puesto que Busquets estaba muy solo debido a que Rakitić se encontraba entorpecido en las trayectorias por no encontrar asociación suficiente con Sergi Roberto, por no tener acceso a un Alcácer que tirase de desmarques y porque entre el croata y Suárez permanentemente habían dos contrarios.

Tras la entrada de Rafinha el parado del equipo cambió por encontrarnos con dos puntas otra vez cargados hacia la derecha, como contra el Sporting, cuando entró Arda el asentamiento del equipo fue absoluto, sobre todo porque participó como ya os había comentado en otras ocasiones en el lugar donde es más peligroso, de mediocampista puro por derecha dejando al equipo del siguiente modo:

A pesar de que se jugó muchísimo mejor con esta disposición solo se tuvieron ocasiones de peligro cuando Neymar hacía un rombo con Iniesta, Rakitić y Busquets o con Iniesta, Arda y Busquets, ¿recuerda usted la asistencia y la que debió haber sido otra?, pues dichos pases se llevaron a cabo cuando el brasileño hizo esto.

Y hay dos verdades que nadie puede rebatir, la primera es que si se cobraba el penalty por la mano de Piqué más lo del gol de Hazard hubiera sido un dos a cero muy pesado y muy difícil de levantar, por otra parte, si el arquero rival no hubiese soltado el tiro que bloqueó de Suárez no hubiese habido remontada alguna.

Seguimos invictos solo con una gran suerte a favor, el juego del equipo como tal ya no es ni remotamente lo más redituable que poseemos.

Al final me encuentro un poco decepcionado porque Yann Sommer me ha hecho quedar mal con su cantada, muy contento por el resultado y con cara de espanto, pues toca visita a Balaídos.

 

—————

Volver



Haz tu página web gratis Webnode