
Jason Becker, la fuerza de la voluntad. Por Santiago Madrid
25.08.2014 09:50Llega el turno de un artículo muy especial para mí ya que trata de una persona que me ha servido de motivación en muchos momentos de mi vida, una persona que nos demuestra el poder que tiene la fuerza de voluntad en un ser humano, esa persona es Jason Becker y quiero que conozcáis su historia, de verdad que merece la pena. Jason nació en 1969 en California, y el hecho de que empezara desde muy niño a tocar la guitarra no resultó nada extraño dado que su padre, Gary, y su tío, Ron, eran músicos. A los cinco años ya le regalaron su primera guitarra y el sueño de su padre era enseñarle a tocarla y a componer música, algo que resultó complicado porque el entusiasmo que el pequeño Jason mostró al principio pronto se transformó en aburrimiento y dejadez, pero su padre insistió en el empeño cuando empezó a darse cuenta de que su hijo tenía un oído finísimo y un talento sorprendente para su edad, y al poco tiempo ya participaba en concursos de jóvenes talentos tocando la guitarra y la armónica y versionando temas de Bob Dylan, pero su precocidad seguía haciendo de las suyas y de escuchar a Bob Dylan pasó rápidamente a los discos de uno de los grandes de la guitarra, Eric Clapton. Sus padres y su tío seguían alucinando con el niño cuando vieron que los solos de guitarra de Clapton era capaz de reproducirlos nota por nota, cuenta su padre que en ese momento le dijo "hasta ahora te hemos estado enseñando todo lo que sabemos sobre guitarra, ahora hijo tú eres el maestro". Continuó su progresión tocando cosas de otros grandes como Eddie Van Halen, aunque también estaba muy influenciado por la música clásica de Mozart o Bach, y a los 14-15 años empezó a componer temas propios como "Electric dream", con esa edad ya era todo un virtuoso de las seis cuerdas, las actuaciones en su barrio o instituto dejaban a todo el mundo con la boca abierta, su pasión por la guitarra le llevó incluso a acabar prácticamente con su vida social sacrificándola a fin de practicar y practicar durante todo el día.
Estamos ya en el año 1986 y a Jason, con 17 años, se le presentó una gran oportunidad cuando vio en una revista un artículo escrito por Mike Varney, fundador de la compañía discográfica Sharpnel Records, el cual estaba buscando guitarristas desconocidos para ofrecerles la grabación de un disco, como es lógico a Mike le llegaban miles y miles de maquetas y debía ser muy selectivo con su elección pero la de Jason le impresionó especialmente. Por aquella época Sharpnel Records tenía en nómina a otro joven (24 años) y brillante guitarrista llamado Marty Friedman que se disponía a grabar un disco, y a Mike Varney se le ocurrió la idea de formar un proyecto con Jason y Marty tocando juntos, idea que a Marty en un principio no le hizo ni puñetera gracia, pero Mike veía cualidades en uno que no veía en el otro y viceversa, por eso estaba convencido de que podrían compenetrarse muy bien y le insistió tanto a Marty que aceptó hacer una sesión con Jason, una sesión en la que Marty quedó realmente impresionado con la habilidad y la técnica de Jason y todas sus reticencias desaparecieron por completo, los dos comenzarona a ensayar juntos de manera habitual e incluso a fraguar una gran amistad. El proyecto fue cogiendo forma y un nombre, Cacophony, al cual se unieron un batería, un bajista y un cantante aunque la música del grupo era principalmente instrumental porque en realidad todo estaba pensado para que los dos virtuosos guitarras se lucieran, y en 1987 grabaron su primer disco, " Speed Metal Symphony", hay que recordar que Jason tenía solo 18 años. El segundo disco del grupo, "Go off", llegó al año siguiente, y aunque las cosas iban fenomenal Jason decidió marcharse, no a causa de ningún tipo de problema con sus compañeros sino simplemente porque era un músico con tanta creatividad que necesitaba espacio y libertad total para desarrollarla y por eso decidió continuar su carrera en solitario, el grupo se disolvió y Marty Friedman se unió a Megadeth poco tiempo después.
Aquí os dejo uno de los temas del grupo ( Jason es el de la guitarra azul y Marty el de la guitarra roja)
Su disco en solitario, "Perpetual burn", seguía la misma línea que de costumbre, la de Jason demostrando su habilidad y técnica con la guitarra, y también se dejaban notar claramente sus influencias en las composiciones, la música clásica, el heavy metal e incluso un poco de blues. Su éxito y su fama eran cada vez mayores, y en esto que se le presentó la oportunidad de poder entrar en la banda de David Lee Roth, ex-cantante de Van Halen y una de las mayores estrellas del rock del momento. ¿Pero no habíamos quedado en que Jason prefería la soledad para continuar su carrera? Pues sí, pero es que ese puesto de guitarrista de David Lee Roth era tremendamente codiciado por todos los guitarristas del panorama internacional, máxime cuando la persona a la que debía sustituir era ni más ni menos que Steve Vai, que se había marchado a Whitesnake y había dejado la vacante, y Steve Vai eran palabras mayores en el mundo de las seis cuerdas, ser su sustituto era un sueño para cualquiera, Jason no podía dejar escapar esa oportunidad, y no lo hizo. Con David Lee Roth grabó el disco "A Little Ain't Enough" en 1989, y en esa época fue cuando comenzaron los problemas de Jason, cuando empezó a cojear, ligeramente al principio y de forma más notable conforme pasaba el tiempo, le prometió a sus padres que iría al médico a mirárselo pero en realidad él nunca le dio ninguna importancia......hasta que empezó a caerse al suelo. Le hicieron varias pruebas y en un principio los médicos le dijeron que podía ser problema de algún nervio de la pierna, pero sus padres en todo momento tuvieron la intuición de que aquello era un asunto más grave, y en la última prueba que le hicieron, a cargo de dos especialistas, sus peores temores se hicieron realidad, Jason llamó a su padre por teléfono y le contó que le habían diagnosticado esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Según su padre Jason seguía sin darle demasiado importancia a aquello, se lo contó como si tuviera una simple tendinitis o algo así, pero el señor y la señora Becker en cambio sí eran muy conscientes de lo que significaba aquello y se les vino el mundo encima, la ELA es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal, y a Jason le dieron de 3 a 4 años de vida, 5 como mucho, su única preocupación en aquellos momentos fue "¿podré hacer la gira?". Comenzó un tratamiento con vitaminas y debía ayudarse de un bastón para andar, pero cuentan sus padres que ni siquiera en esos momentos él se daba cuenta de lo que en realidad estaba sucediendo, no podía concebir ni por un solo instante que todo el trabajo que había hecho para llegar a la cima (en aquella época como ya he comentado ser guitarrista de David Lee Roth significaba estar en la élite) se iba a derrumbar completamente por culpa de aquella enfermedad con tan solo 20 años, y por desgracia eso es justo lo que iba a suceder. Pero a diferencia de otras personas que durante su vida hicieron todo lo posible y más por autodestruirse, como aquellos ejemplos que vimos en los artículos de los grupos malditos o de los delirios de las rockstars, Jason le echó todo el coraje del mundo no solamente para vivir sino para vivir cumpliendo sus sueños en la medida que le fuera posible, la próxima semana veremos como lo hizo.
CONTINUARÁ...
P.D.: Puede parecer que he escrito este artículo de forma oportunista al haberse puesto de moda el reto del baño de agua helada a beneficio de la ELA, pero os aseguro que no es así y que tenía pensado escribir sobre esto desde que comencé la sección de 'Melomanía'.
—————