
EL SEVILLA QUIERE IGUALAR SU RECORD
02.11.2016 18:26Juan González / Foro deportivo
SEVILLA – DINAMO DE ZAGREB
Pues, si, señores, el Sevilla tiene la oportunidad esta noche, a partir de las 20:45 horas, en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, con las cámaras de Bein Sports como testigos y con el arbitraje del alemán Felix Zwayer de igualar su mejor clasificación en la máxima competición continental desde que tiene la nueva denominación de Uefa Champions League.
<iframe width="450" height="245" src="https://www.youtube.com/embed/CuCDievtFig" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El Sevilla en su historia ha disputado la máxima competición continental en 6 ocasiones incluyendo la presente. Su historia se inicia en la extinta Copa de Europa y se remonta a la temporada 1957/1958 en la que tras superar dos eliminatorias fue eliminado en cuartos de final. En las otras 5 ocasiones, con el nuevo formato, en una ocasión no superó la eliminatoria previa, la temporada pasada no logró clasificarse para octavos en el denominado grupo de la muerte y en las otras dos ocasiones alcanzó su cénit, superando la fase de grupos pero siendo eliminado en la primera confrontación a doble partido, la primera vez por el Fenerbahce y la segunda por el CSKA de Moscú.
Por lo tanto, si este Sevilla, capaz de lo mejor y de lo peor, vence hoy y la Juve hace lo propio ante el Lyon, estará en octavos de final, de forma brillante y sobrándole dos jornadas, lo que sin duda, sería un gran éxito y conseguiría uno de los objetivos que el club se había marcado de inicio para esta temporada, que recordemos que fueron, el logro que se puede conseguir hoy en competición europea y volverse a clasificar para la champions que era el objetivo en la competición nacional.
El Sevilla parte hoy con la importantísima baja de Samir Nasri, al que Sampaoli va a sustituir con Ganso, jugador de un perfil similar al del centrocampista francés, en el resto de posiciones no se presumen cambios. A pesar de la baja del francés, el Sevilla, por lo que pudimos ver en el partido disputado en Croacia, es muy superior al Dinamo y todo lo que no sea una victoria de los de Nervión sería una sorpresa mayúscula y muy desagradable.
El partido se presume con un total dominio y control por parte del equipo andaluz, ya que los croatas plantearan un partido eminentemente defensivo, con un repliegue intensivo y confiando sus opciones en mantener su portería a cero el mayor tiempo posible y en algún contraataque esporádico o en alguna jugada a balón parado. Por el contra el Sevilla debe tener intensidad en el ataque, presión y robos lo más arriba posible, movilidad y mucha paciencia, no desesperándose aunque el gol tarde en llegar. Hará bien la parroquia local en tener también paciencia en el caso que las ocasiones no se presenten tan numerosas y claras como les gustaría.
En definitiva, partido interesante por lo que hay en disputa para el Sevilla, nada menos que conseguir el primero de sus objetivos, casi en el mes de octubre, sin olvidar el aspecto económico que es fundamental para poder seguir compitiendo a estos niveles y poder mantener y fichar a jugadores de gama alta, no olvidemos los pingües beneficios que le reportó a la entidad su participación europea la pasada campaña, situando al Sevilla en el puesto 15º por ingresos.
Esperemos que la noche de la ilusión no se torne en noche de pesadilla, lo que, sin duda, sería un serio revés presente y sobre todo futuro de cara a la clasificación.
ALINEACIÓN PROBABLE: RICO; MERCADO, RAMI, CARRICO; MARIANO, NZONZI, ESCUDERO; VAZQUEZ, GANSO, VITOLO; VIETTO.
—————