El Sevilla nos deja sin partido de vuelta

05.01.2017 13:12

Juan González / Foro Deportivo

REAL MADRID 3-SEVILLA FC 0

Esta eliminatoria que se presentaba apasionante se ha acabado en 45 minutos, los restantes 45 minutos de hoy y, me temo, que los 90 minutos de la semana que viene, han sido un quiero y no puedo por parte del Sevilla.

Se ha presentado el equipo andaluz en Madrid con novedades, en la parte táctica ha vuelto a una defensa de 4, lo que no es habitual, ya que últimamente Sampaoli estaba decantándose por una defensa de tres centrales y dos carrileros y en cuanto a hombres, ha dado a entrada a Ganso que, pese a su enorme calidad, no tiene el ritmo mínimo necesario para poder competir a este nivel, y a Correa que, aunque haya estado desacertado en la finalización, ha corrido, ha tirado desmarques muy interesantes, ha encarado a Nacho en cuanto ha tenido ocasión y, creo que ha hecho un partido bastante prometedor para el futuro.

Quiere Sampaoli que su equipo salga jugando desde atrás, pero no entiendo como profesionales que se dedican en cuerpo y alma a su equipo (me refiero al cuerpo técnico), no se han dado cuenta de que con Mercado, Ramí, Nzonzi e Iborra, no hay ninguna posibilidad de que el Sevilla enlace con los hombres más ofensivos, todo lo contrario, lo que se asumen son unos riesgos excesivos y que, como hoy en el 1-0, cuestan goles. La otra opción que tiene el Sevilla para salir jugando es por medio de los laterales, pero tanto Escudero como Mariano han jugado uno de sus peores partidos con la camiseta del Sevilla, por lo que la posibilidad de salir jugando, era hoy, una auténtica quimera.

Así, llega el 1-0 en un error de Mercado al elegir mal el pase a un Nzonzi que estaba demasiado atosigado y que no logra anticiparse a Casemiro, que le roba el balón y asiste a James para que este la ponga dentro. El 2-0 es una antología de los disparates, centro desde la derecha, remate espectacular de Marcelo y buena respuesta de Sergio Rico, a partir de aquí, Marcelo da un voleón que no va a ningún lado, pero se queda en el área, a Ramí lo desplaza Morata y Mateu no señala falta, el balón le queda franco a Mercado para que despeje sin dificultad y golpea mal al balón y lo manda a córner. En el saque de esquina, Nzonzi, Ramí e Iborra, están y saltan en el primer palo, ninguno llega y Varane sólo en el área pequeña cabecea a la red. El 3-0 es de penalti que comentaremos en el capítulo dedicado al árbitro.

Si a los problemas comentados, añadimos cierta falta de actitud, la desaparición durante la primera parte de jugadores importantes como Nasri y Vitolo, el buen juego de este Madrid sin las superestrellas, y los errores arbitrales, que no han sido determinantes, el resultado es el que refleja el marcador, un 3-0 que nos deja sin partido de vuelta.

A pesar de todo, el Sevilla ha dispuesto de algunas ocasiones para maquillar algo el resultado y podía haber dejado algún atisbo de luz para el choque de la semana que viene en el Ramón Sánchez Pizjuán, pero hoy, por no tener, no ha tenido ni acierto ni fortuna.

Con este panorama llegamos al final de los primeros 45 minutos.

En la segunda parte entra Sarabia por un inoperante Ganso, Iborra se queda sólo en el pivote y Nzonzi adelanta su posición, para jugar con un 1-4-1-4-1, Nasri toma el mando del juego y Nzonzi le acompaña. Con este esquema, el Sevilla mantiene algo más de posesión aunque con escasa profundidad, pero sufre bastante menos que en la primera parte. Posteriormente entra Kranevitter, ¿cuáles son las virtudes de este futbolista?, no es contundente, no va de cabeza, no aporta nada ofensivamente, por Iborra, cambio que no modifica en nada el juego plano y ramplón y sin mordiente del cuadro dirigido por Sampaoli.

Los minutos van pasando y no llega ese ansiado gol que nos hubiera abierto la posibilidad de una gesta en Sevilla, para la que ya no hay ninguna posibilidad.

En cuanto al arbitraje, lo comento como aspecto secundario, ya que el resultado es fruto de la superioridad del equipo madrileño, sobre todo en los primeros 45 minutos. Tengo que confesar que Mateu es un árbitro que me gusta. ¿Por qué? Pues porque se equivoca tanto como los demás, pero su intención es pitar poco y dejar jugar, y me gusta más ese tipo de arbitraje, que arbitrajes donde se pita todo y el juego está siempre interrumpido. Dicho esto, hoy ha estado excesivo con las tarjetas por protestar, y en las jugadas del segundo y tercer gol ha aplicado criterios distintos, y en ambos casos beneficiando al Madrid. En el segundo no considera falta el empujón previo que hay sobre Ramí, muy al estilo Mateu Lahoz, pero en el tercero sí considera penalti en un levísimo contacto, si es que lo hay, sobre Modric. Señor Mateu, o son faltas las dos o no lo son ninguna, es más, si me apuran, posiblemente falta en la primera acción y no en la segunda.

En definitiva, que entre unos y otros nos han dejado sin un apasionante partido de vuelta.

—————

Volver