El Sevilla inicia su quinta competición
29.11.2016 21:21Juan González / Foro Deportivo Previa S.D.Formentera -Sevilla F.C. Mañana miércoles, 30 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el Camp Municipal D’sport de Formentera, el Sevilla tendrá su pistoletazo de salida en la Copa del Rey, por lo que da inicio su andadura en la que será la quinta competición en esta temporada, junto con Liga, Champions League y las dos supercopas, de Europa y de España.
El bombo fue muy benévolo con el equipo hispalense en su momento, ya que lo emparejó con el único equipo clasificado de la cuarta categoría española, la tercera división, lo que hace que la no clasificación de los hombres de Sampaoli, sería la mayor sorpresa de estos dieciseisavos de final.
Para este partido de ida, el técnico argentino, por fin, hará rotaciones, lo cual será muy positivo tanto para los jugadores que descansen como para los que participen. Entre los descartes, al margen de los lesionados, Mariano, Kron Dehli, Tremoulinas, Carlos Fernández y Nasri, destacan hombres titularísimos que lo vienen jugando todo, como son, Sergio Rico, Mercado, Escudero, Ramí, Pareja, Nzonzi, Vitolo y Sarabia
En cuanto a las altas, aparecen David Soria y Carrico, además el técnico de Casilda ha convocado para este viaje a los canteranos, Carmona, Diego González, Matos, Cristian y Borja Lasso.
Con estos datos, la convocatoria de 17 jugadores es la siguiente:
PORTEROS: Sirigu y David Soria
DEFENSAS: Carmona, Diego González, Carrico, Kolo y Matos
CENTROCAMPISTAS: Kranevitter, Iborra, Ganso, Kiyotake, Vázquez, Cristian y Borja Lasso
DELANTEROS: Vietto, Ben Yedder y Correa
Intentar adivinar el equipo que saldrá de inicio es muy complicado, toda vez que desconocemos las intenciones de Sampaoli, pero podría ser el compuesto por: Sirigu; Carmona, Diego González, Carrico, Kolo; Kranevitter, Iborra, Kiyotake, Borja Lasso; Correa y Ben Yedder.
A pesar de la diferencia entre ambas escuadras, bien hará el Sevilla en no confiarse, ya que estos equipos de categorías inferiores, juegan con un plus de motivación e ilusión que los hacen, en la mayoría de las ocasiones, francamente complicados mientras el marcador no les sea muy desfavorable.
En definitiva, partido para que los no habituales tengan minutos y la oportunidad de postularse como alternativas válidas para partidos de mayor enjundia, pero, cuidado que malas actuaciones pueden generar e incrementar las dudas que se tienen sobre el rendimiento de determinados futbolistas.
A los nervionenses la Copa del Rey se le ha dado últimamente bastante bien, con títulos, 2.007 y 2.010, finales, 2.016, pero también recordamos fracasos sonoros como Racing de Santander, después de ganar en la ida por 0-1 o, mucho más lejano en el tiempo, la eliminación a manos del Isla Cristina, por un 2-3 en el Sánchez Pizjuán.
Que empiece la copa.
—————