Eduardo Maciá: explorador de talentos

13.08.2015 23:04

Juan José Osuna / Foro Deportivo

Eduardo Maciá paso de jugador retirado a confeccionar la plantilla del Valencia bajo el mando Rafa Benítez en el Valencia FC entre las temporadas 1999 y 2007, el técnico valenciano contribuyo a la confección de los mayores logros obtenidos en la historia del club valencianista. Llegaron jugadores importantes como fueron Marchena, Baraja, Silva, Vicente, Ayala, Edú, Rufete, Jose Enrique o Pablo Hernández y que permitieron a los chés ganar dos ligas, una Copa del Rey, Copa de la Uefa, una Supercopa de España y dos finales consecutivas en la Champions League. Gracias a estos logros el Valencia pudo revalorizar la plantilla de 45 a 180 millones de euros.
 
Cambio de aires para llegar al Liverpool bajo también el mando de Rafa Benítez en la Premier League, gracias en parte a la relación especial de ambos que nació en el Valencia CF. Gracias a ambos el Liverpool jugó una final de liga de Campeones llegando por dos veces semifinalista, cabe destacar ventas de jugadores como Fernando Torres, Mascherano, Mikel San Jose, Myhailov, Voronin, Leto, Xabi Alonso, Arbeloa y Babel. 
 
Todavía llegaría una labor más de Eduardo Maciá en el club británico en referencia a la llegada de nuevos valores con la intención de irrumpir en el primer equipo y que harían abrir nuevos mercados. Llegaron jugadores como Lucas Leiva, N’Gog, Insúa, Wilson, Shelvey, Gulacsi, Suso, Mavinga, Nabil, Mikel San José, Nemeth y Plessis
 
En la temporada 2011-2012 llevo al Olympiacos a ser campeón de liga, haciendo un año exitoso, para después emprender su última labor en la Fiorentina desde donde ha llegado al REAL BETIS. En el club Italiano firmo jugadores de España contrastados como Borja Valero, Gonzalo Rodríguez, Joaquín y Rossi. También nuevos valores como hizo años atrás en el Liverpool Jan Mlakar, Bituniak, Marko Dabro, Abdoul Diakite, Ricardo Bagadur, Simone Minelli, Petriccione, Zanon. Gracias a que Macía estuvo en la Dirección Técnica el club viola realizo el traspaso más caro de toda su historia, fue el jugador Cuadrado al Chelsea por 32 millones de euros.
 
Podemos ver que en la dirección deportiva de nuestro Real Betis tenemos un auténtico trabajador nato, con una infinidad de ramificaciones por todo los continentes europeos buscando ese nuevo valor. Con este trabajador incesante como es Eduardo Maciá se cumple todos los requisitos para darnos los mayores éxitos deportivos o eso esperamos todos.
 
Frase de Jim Rhon  empresario estadounidense autor y orador motivacional, que dijo:“El exito es la aplicación diaria de la disciplina.”
 

—————

Volver



Haz tu página web gratis Webnode