Dura derrota del Baskonia en el derby vasco

13.12.2015 20:55

Miguel Zulaica/ForoDeportivo

DOMINION BILBAO BASKET  89 | 83 LABORAL KUTXA BASKONIA

El Caja Laboral desaprovechó la oportunidad de doblegar al Dominion Bilbao en el tiempo reglamentario, y terminó por hincar la rodilla en la prórroga ante el mayor deseo de victoria por parte local. Pese a que los vitorianos llevaron el mando del partido y dominaron  a su rival durante buena parte del mismo, los 63 puntos del trío Hannah-Mumbrú-D.Bertans (21 pts cada uno) sentenciaron al conjunto dirigido por Velimir Perasovic, que estuvo en todo momento bien respaldado por centenares de hinchas que se desplazaron desde Vitoria.

El partido comenzaba con fallos por parte de uno y otro equipo. Los errores de los hombres importantes como Hannah en el bando local y Adams y Causeur en el bando visitante hacían que ningún equipo marcase la diferencia. Pese a ello el Dominion tomó una pequeña ventaja, lo cual permitió al equipo local terminar el primer cuarto un punto arriba 18-17.

El segundo cuarto comenzó con un Baskonia más metido en el partido. Pronto llegaron las primeras ventajas visitantes de la mano de un Hanga inspiradísimo (16 pts, 11rb) y del base americano Mike James, si bien el Dominion Bilbao no permitía que sus vecinos se distanciasen en el marcador, gracias entre otras cosas al acierto exterior de hombres como Mumbrú y Bertans (22-29 min.14). El conjunto vitoriano seguía realizando un juego más alegre y efectivo, pero esto no permitía llegar al ecuador del partido con una clara ventaja (37-38). Tras lo visto en el parqué durante una primera mitad, la renta de un punto para un Caja Laboral superior se antojaba insuficiente.

Tras el intermedio el Baskonia salió  más fuerte que su rival. A Mumbrú ya no le entraban los triples imposibles (5/5 al descanso) y los de Sito Alonso parecían no encontrar recursos. Los vitorianos seguían siendo quienes miraban en todo momento por el retrovisor a su adversario y las primeras diferencias importantes empezaban a llegar (39-49 min.24). Hasta que apareció la figura de Hannah. El ex del Joventut tomó el relevo de Mumbrú y en un santiamén puso el 52-52 en el marcador (min.28). Aún así el Baskonia reaccionó, y un triple sobre la bocina de Hanga (el primero en liga para el alero húngaro tras 18 intentos) puso el 52-57 al que se llegaría al termino de los primeros 30 minutos.

Un último cuarto sin apenas diferencias en el marcador hacía prever que se llegaría a los últimos minutos con el marcador ajustado. Y así fue. Empates a 62, 64, 67… hasta que llegó la jugada polémica del partido, de esas que hacen a uno preguntarse para qué sirve el “instant-replay”. Quedando 1’58” dos tiros libres de Tillie volvían a poner al Caja Laboral por delante en el marcador, pero al intentar coger el rebote del aro el pivot del conjunto bilbaíno Mirza Begic tocaba claramente el balón haciendo que éste se intrudujese en su propia canasta. Lo que hubiese supuesto una ventaja de 3 puntos, quedó en 2 (67-69), y de nada sirvieron las protestas del técnico baskonista para que los árbitros revisasen la jugada.

El partido siguió su curso con errores a ambos lados de la pista y se entró en un último minuto taquicárdico. Ambos equipos se veían obligados a ir a la línea del tiro libre constantemente, pero ninguno atinaba con los dos tiros. Y así, a falta del 20” para la conclusión, Mumbrú erraba sus dos tiros desde la línea de personal. Tras el segundo, Tillie cogía el rebote pero éste dejaba pasar una oportunidad inmejorable para sentenciar el partido. Un imperial Bogris le arrebataba el balón de las manos justo debajo del aro y se elevaba para poner el empate a 69. Lo que hubiese supuesto posesión para el conjunto vitoriano con 2 puntos a favor se quedó en empate a 69 y últimos 20” por disputarse. Acto seguido el Dominion se la jugaba a realizar falta personal, y el base baskoniasta Darius Adams sólo acertaba con un tiro libre (69-70). Bola de partido para los locales y Hannah forzaba la quinta falta de Bourousis quedando apenas 5”. El base del Dominion Bilbao erraba el primero, pero ponía el empate en el marcador a falta de 5 segundos por disputarse. Tiempo muerto visitante, en el que el Baskonia se decidió por su hombre más acertado a lo largo del partido (Hanga) para disputarse la última bola y evitar el tiempo suplementario. Pero no pudo ser. Un tiro muy forzado dejó el marcador como estaba. Empate a 70 y 5’ por disputarse.

El tiempo adicional no iba a tener más que un único dueño. El Bilbao Basket, que había ido de menos a más en el tramo final del partido, mostraba su mayor deseo de llevarse al gato al agua y sus 19 puntos en los 5’ de prórroga evidenciaban los problemas del Baskonia en defensa. La apuesta del técnico Velimir Perasovic por su compatriota D.Planinic en deprimento de Shengelia para suplir al ya eliminado Bourousis no dio el resultado esperado, y los casi 10.000 aficionados que se dieron cita en Miribilla vieron como la victoria se quedaba en Bilbao.

 

 

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode