
Desastre en Cornellà (1-0)
23.09.2015 00:03Enrique Piñana / Foro Deportivo
ESPANYOL 1-VALENCIA 0
Dolorosa derrota la sufrida por un indolente Valencia CF en Cornellà. Nuno salió con una alineación ridícula sin ningún jugador de toque en la medular, y ni siquiera fue capaz de resolver el problema en la segunda mitad, realizando cambios que no eran tan necesarios. Los de Sergio González controlaron el partido en todo momento sin demasiados problemas, poniendo al Valencia CF contra las cuerdas cada vez que quisieron. Actuación estelar del jovencísimo Marco Asensio, que salió vitoreado del campo cuando fue sustituido. Jaume volvió a realizar intervenciones providenciales que mantuvieron el resultado hasta el final.
Ya los primeros minutos de juego auguraban un partido complicado para los blanquinegros. Con Parejo en el banquillo, nadie era capaz de llevar la batuta del equipo, y el Espanyol rápidamente tomó el control. Tal era la caraja de los de Nuno que ya en el segundo minuto de encuentro estuvieron a punto de marcar los pericos por medio de Víctor Álvarez tras un fallo de concentración de Abdennour, que cuajó su peor partido desde su llegada al club. El Valencia trató de sacudirse la asfixiante presión lanzando balones sin demasiado éxito a la espalda de la defensa espanyolista. Tan sólo un par de jugadas personales de Bakkali, sin duda el mejor del equipo, llevaron peligro a la portería de Pau, que resolvió magistralmente. La única combinación que realizaron prácticamente en todo el partido, entre Bakkali y Rodrigo, terminó en una nueva parada de Pau, que sacó un disparo al cuerpo de Rodrigo, al que se le quedó el balón para disparar con su pierna mala, la diestra.
Y llegó el golpe directo al hígado. El Valencia había estado aguantando sin demasiados sobresaltos, pero una falta botada por Asensio era rematada al fondo de la red en el segundo palo por Víctor Álvarez tras un lamentable despeje de Mina, que terminó dándole una asistencia magistral al jugador perico. Tan sólo 17 minutos fueron necesarios para perforar la portería de un Valencia que había encajado un gol en las 4 primeras jornadas. Cuatro jugadores había al primer palo, cubriendo a nadie. Cada córner sacado por el Espanyol mantenía el corazón de los valencianistas en un puño. La solidez defensiva se ha perdido por completo, tanto en balones aéreos, jugadas a balón parado, transiciones defensivas, basculaciones. Irreconocible. El Espanyol estuvo a punto de marcar el segundo al filo del descanso tras una combinación en la frontal del área, en la que los centrales fueron espectadores de lujo. El árbitro Iglesias Villanueva pitó el final de la primera mitad, y los de Nuno se salvaron de no estar jugando como locales.
Comenzó la segunda mitad exactamente igual. Ningún jugador manejando el balón, los extremos teniendo que hacer sprints de 60 metros para cubrir la banda, puesto que los centrocampistas no aparecían por ninguna parte… En definitiva, el Espanyol lo tenía todo de cara para mantener el resultado, y es lo que hizo. Hasta el minuto 65 no hubo más que un acercamiento del Valencia CF, en el que Gayà puso su único centro de la noche a la cabeza de Rodrigo, que cabeceó bien, pero ahí estaba Pau para mandarla a saque de esquina.
La sucesión de minutos no cambió el partido. El despliegue físico de los jugadores pericos se mantuvo espectacular hasta el final, probablemente empujados también por la grada de Cornellà, y las alas que les dio el propio Valencia CF. Los cambios de Nuno fueron desacertados dadas las circunstancias. Donde más sufrían era en la medular, pero no salió el único centrocampista que tenía en el banquillo, Parejo. En su lugar salieron Piatti, casi por obligación por la lesión de Gayà, y Paco Alcácer y Feghouli. El argentino estuvo espantoso en absolutamente todas sus intervenciones, incluso dándole un pequeño toque en la cabeza con la bota a Hernán Pérez, que le pudo costar la roja. El cambio de sistema a una especie de 3-5-2 volvió locos a los jugadores hasta tal punto que se pudo ver con frecuencia a un extremo como Feghouli manejando el balón en el centro del campo. Esperpéntico.
Este desconcierto fue aprovechado por los de Sergio, que llegaron varias veces con peligro a la portería por medio de Gerard Moreno, Burgui y Caicedo. Y mientras tanto el Valencia CF no fue capaz de pasar de línea de tres cuartos en los últimos 20 minutos, salvo en un córner que remató Abdennour a las manos de Pau.
En definitiva, ahora sí se puede decir que se ha perdido el rumbo. Las rotaciones masivas realizadas a estas alturas de la temporada carecen de lógica, y más cuando ni siquiera entran en la convocatoria. Nuno sigue apostando por mostrar que está en una posición de poder, puesto que tiene el respaldo del dueño de la entidad, pero la paciencia de la afición tiene un límite. Tras un verano movido en cuanto a fichajes sorpresa, precios desorbitados por jugadores jóvenes, y la descarada mano de Mendes en la mayoría de operaciones, unido a los precios de los abonos de Champions, y a los resultados en este primer mes de competición, los valencianistas comienzan a pedir responsabilidades.
El viernes habrá partido en Mestalla ante el Granada, y acudirán los socios fielmente a animar como siempre, pero la mecha cada vez es más corta. Esperemos que la bomba no termine explotando.
(IMAGEN: SUPERDEPORTE)
—————