Decidirá el Bernabéu

28.04.2016 00:28

Manuel P. Abascal / Foro Deportivo

MANCHESTER CITY 0-REAL MADRID 0

….Y en gran parte será así por la destacada intervención del meta inglés Joe Hart, que salvó al equipo de Pellegrini y mantuvo de esta forma la eliminatoria viva a expensas de resolverse dentro de una semana.

Las sensaciones contradictorias que vivió el madridismo durante la tarde de ayer fueron grandilocuentes, desde la noticia de la baja anunciada a última hora de Cristiano Ronaldo, resintiéndose de su dolencia en el bíceps femoral de su muslo derecho, asintiendo a la grada del Etihad donde se encontraban los más de tres mil aficionados blancos con el dedo índice mirando hacia abajo, pasando por el devenir del encuentro, hasta finalmente abandonar el estadio con la sensación de que si bien no las cuentas le permiten verse ya en Milán,  si la sensación positiva de verse, sin su jugador franquicia superando a los ingleses física y tácticamente.

En un partido Sin Cristiano y casi sin Benzema,  en su primera mitad, gris, insípido y anodino, donde ambos equipos jugaron a no desamarse cuidándose mucho atrás y no verse así desprotegidos, el City salió con mayor decisión o cuanto menos, con la intención de presionar arriba la salida del balón lo que implicaba perdidas continuas y la sensación de muy poco peligro por parte madridista.

Pero el ManCity es un equipo en continua construcción y lo demuestra el hecho de que su idea futbolística se sostiene en base a un hombre: David Silva. El canario es la pausa  de un equipo acostumbrado al vértigo y con su lesión muscular, la gris aportación de Kevin De Bruynee, ese pelirrojo velocista con buen manejo, sumado a la desconexión sufrida por el Kun Agüero producida por el soberbio trabajo defensivo de Pepe, produjera que el City fuera  apagándose como la llama de una cerilla, hasta convertirse en un equipo labrado a base de millones pero con las ideas estructurales poco claras y confusas. A medida que el equipo del ingeniero Pellegrini bajaba enteros, sólo sujetado por las figuras de Hart y Fernandinho, un brasileño de pico y pala con poco arte, él y Fernando, dos piezas que vienen a ser lo mismo.

 La sombra del Madrid se iba agigantando alrededor de Pepe, Casemiro (significativa la figura del centrocampista brasileño, todos dando por hecho que con la llegada de Zidane, su protagonismo iba perder presencia. No sólo no ha sido así, sino que su importancia dentro del organigrama táctico, se postula como una ficha esencial, hasta el punto de pensar que ahora el Real Madrid son Casemiro y diez más) un Kroos efectivo y un Modric jerárquico, el Madrid fue creciendo en protagonismo. Se adueñó del balón y empezaba a conectar con cierta facilidad con los de arriba, especialmente con Gareth Bale, que a pesar de estar vigilado se postulaba con aire de cierto peligro. Su importancia y  dimensión empieza a ser la esperada de un jugador de su calidad.

La segunda parte no hizo más que confirmar la superioridad del Madrid sobre el equipo de  Manchester. La disposición de los tres de arriba fue un lastre para el Madrid a la hora de generar situaciones de peligro. Un rompecabezas mal ejecutado. Lucas Vázquez, un extremo derecho situado por la izquierda para contentar a Bale, cuyo mejor rendimiento ha quedado demostrado que es por la izquierda y Jesé, un extremo que se gusta por la izquierda para marcar diagonales fue situado como delantero móvil sustituyendo al renqueante Benzema. Aún con dicho galimatías ofensivo, el Madrid fue superior al Man City, no generando demasiado con el balón jugado pero si lo suficiente para causar esa sensación. Jugando al juego de las hipótesis, quien sabe que hubiera pasado si el Real hubiera dispuesto del mejor goleador de la historia del fútbol, pero no fue así y el mejor artillero de esta copa de Europa y sus 47 goles (demasiado peso como para no echarle en falta) vivieron el partido en la grada.

El Madrid comenzó a disponer del balón con mayor posesión, Modric dio un paso adelante y Bale creció cuando empezó salir por el lado izquierdo. Curiosamente el Madrid pudo decidir el partido a balón parado y no deljuego combinativo, pero la figura de Hart tantas veces criticada en Inglaterra se hizo enorme y posibilitó que todo se decidiera en el Bernabéu.

En casa, el Madrid dependerá de si mismo, con el empuje de su gente dispondrá de una ocasión de oro para poder soñar con la undécima.

(IMAGEN: REALMADRID.IRI)

—————

Volver



Haz tu página web gratis Webnode