Conversaciones de un árbitro II, por Nacho Gómez.

15.07.2014 17:51

Después del mundial reprendemos nuestras conversaciones.                                                                     

Hoy con Oscar Redondo, amigo y exjugador del C.B.Pere de tera de Badalona en mi época de presidente de dicha entidad.

 

 “El ansia de ganar en cualquier categoría”.

 

Así que dejemos que se presente el mismo;

Yo: Hola Oscar, ¿cómo estás?

Oscar: Hola, bien.

Yo: adelante

Oscar: me llamo Oscar Redondo y tengo el título de entrenador de 2º nivel. Además aún soy jugador. El Baloncesto, mi deporte, me ha dado más de lo que podré devolverle nunca. Actualmente estoy entrenando a un equipo senior de 3ª categoría masc. y a un sub-21.

Yo: bueno hablemos de lo que te comente el otro día.

Oscar: dispara.

Yo: a ver como entrenador, ¿tú que quieres para tu equipo? Y ¿qué piensas que quieren otros entrenadores?

Oscar: ¿otros entrenadores?, hay de todo, el que solo quiere ganar y el que tiene vocación formativa.

Yo: si, pero eso que me dijiste el otro día, ¿crees que es cierto, que todos quieren ganar, de cualquier manera y en cualquier categoría?

Oscar: la gran mayoría si, priman los resultados por delante de la formación, eso debería ser en senior, y no siempre. En categorías de formación mientras quedes en un nivel aceptable, habría que trabajar más los aspectos formativos. Olvidarse si se queda primero o segundo

Y preocuparse del progreso del jugador de cara al futuro.

Yo: Pero eso no educa a los chavales, donde está el saber ganar y saber perder de antaño.

Oscar: No educa para nada, les enseñas, de hecho, que lo único  que vale es ganar. Y muchos cuando no ganan, se comportan sin educación.

Los jugadores deben saber ganar y perder y eso hoy no es habitual.

Yo: eso es verdad, cuando yo empecé en este mundillo, los niños y niñas jugaban, se divertían y relacionaban, si perdían , sabían perder y felicitaban al ganador y cuando ganaban era la repera y lo celebraban .

Oscar: Ahora lo primero, es el lucimiento personal, y luego el equipo. Es decir, si yo meto 20 puntos y perdemos, es una lástima, pero yo soy el mejor he metido 20p.Y si yo meto 2p pero el equipo gana, no estoy contento. Somos tan competitivos que llegamos a estos extremos.

Yo: si puede ser, pero eso es por el comportamiento competitivo y no formativo de los clubs y entrenadores.

Oscar: Correcto, nos olvidamos de lo básico por un exceso de competitividad. Y lo básico es que los niños aprendan y se lo pasen bien.

Yo: eso es, lo principal es formarlos como personas y buenos deportistas. “Formación y respeto en el deporte”.

Oscar: Si totalmente de acuerdo, en categorías de formación, somos formadores no entrenadores, ese es nuestro error más habitual.

Yo: Si, pero ¿cómo podemos volver atrás? ¿Crees que hay directivos de clubs que fuerzan un poco esta situación, este ansia de ganar de cualquier manera?

Oscar: para empezar recordar en cada entreno que se lo pasen bien, es lo básico, si ellos se lo pasan bien todo es más fácil. Y luego comunicación, mucha comunicación, son jugadores jóvenes.

Hay clubs y directivos para los que solo vale la victoria, sin más.

Yo: Y ¿cómo crees que nosotros los árbitros podemos ayudar en este tema?

Oscar: Explicando en los partidos todo lo que los chavales no entienden y las veces que haga falta. Vuestra tarea es importante, casi tanta como la del formador o padre.

Yo: si eso lo suelo hacer mucho, ya me conoces, sobretodo en minis, pero hay muchos padres que se te echan encima.

Oscar: porque ellos son los primeros que necesitan ser educados, porque se ciegan y se ven reflejados en sus hijos, son los primeros en presionar al chaval y deberían ver que lo importante no es ganar, es aprender y pasarlo bien. Desgraciadamente Gasol y Navarro solo hay uno y cuantas veces oímos “muy bien 20 puntos” en vez de “te lo has pasado bien, te has divertido”.

Yo: bueno Oscar, tengo que marchar, lo he pasado bien hablando contigo, nos vemos.

Oscar: Hasta otro rato.

 

En conclusión que todos  debemos poner de nuestra parte ( Padres,Directivos,Formadores-entrenadores y

Arbitros ), para que creemos personas y buenos deportistas, no grandes egoístas.

 

—————

Volver



Crea una web gratis Webnode