Carta de una madre decepcionada

18.02.2016 18:43

Redacción Crónicas del Pueblo

Antes de poneros una carta recibida por una madre, tenemos que explicar algunos puntos.

Si os habéis dado cuenta, en Crónicas del Pueblo no se ha publicado jamás ningún artículo anónimo. Todos van firmados y es norma de la web cumplir esa condición. Hay que dar la cara.

Pero hay algunos aspectos tan sensibles que debemos proteger al débil y hablo desde nuestro punto de vista como medio de difusión. Temas como acoso escolar, violencia de género o similares han de ser protegidos de una manera muy escrupulosa.

Es por ello que en la carta que os copiamos no ponemos la firma:

Carta de una madre decepcionada

Escribo esto para denunciar una injusticia.

Mi hijo ha sido acosado en su centro escolar desde el curso pasado.  Él no ha sido capaz de contarlo todo hasta este año. Cursa sexto de primaria en un centro de un pueblo del aljarafe sevillano.

El año pasado salía llorando del cole día sí y día no. Ya en su momento hablé con la directora del centro, con la monitora del comedor, con las madres de los niños en cuestión y con su tutor (que era un sustituto) aquel año. Pensé que estaba arreglado pero nada más lejos de la realidad. Este curso han seguido esperando a que esté solo para rodearle e insultarle gravemente e incluso agredirle y todo esto durante las horas de recreo.

Y yo me pregunto: ¿Qué tipo de vigilancia hacen en ese centro en el que no se dan cuenta de este tipo de conductas?

Cuando denuncié el hecho ante el grupo de padres, lo único que ellos hicieron fue defender a sus hijos a capa y espada sin ser capaces de reconocer que había algo de cierto en mis palabras. Tras eso fui al colegio a denunciarlo a la dirección del centro, y se activó el protocolo de acoso (que según ellas sigue abierto).

Tanto mi marido como yo les pedimos que por favor no hicieran hablar al niño ni delante de la clase, ni delante de los niños, ni de nadie sin que nosotros estuviéramos presentes. Pues bien, eso fue precisamente lo que hicieron, cuando en la ley de acoso escolar especifica claramente que se eviten medidas desesperadas como enfrentar al agredido a los agresores.

Mi hijo en cuanto me vio se echó a llorar durante media hora sin consuelo rogándome que le sacara de ese colegio, que no podía concentrarse ni aguantar más allí. Eso es lo que he hecho, pero creo que ahí es donde el centro ha visto la solución, como se suele decir, muerto el perro, se acabó la rabia. La semana pasada les envié un vídeo de los niños insultando a mi hijo y a otros compañeros y por eso ayer nos reunieron, más concretamente para decirnos que como los hechos más graves ocurrieron el año pasado, no se puede hacer nada. Lo peor de todo esto es que esos niños siguen insultando indirectamente a mi hijo en la clase y en el patio, y se están riendo del centro y de nosotros porque no han tenido ningún tipo de medida correctora ya que según el centro ellos no tienen constancia de nada salvo de dos casos este año.

 Y yo me pregunto: ¿Qué pasaría si mi hijo hiciera una locura como ha pasado recientemente en Madrid?

Esto sólo me ha enseñado una cosa, que la próxima vez (que espero que no exista), he de ir directamente a denunciar a la guardia civil para asegurarme de que son profesionales y personas que saben actuar en estos casos, los que se hacen cargo del problema. Es muy triste que la única persona perjudicada en todos los sentidos, sea mi hijo, que es el único que no ha hecho nada malo. Pero como siempre esto es cubrirse las espaldas unos a otros para que no salpique la mierda, ya que hay muchos intereses de por medio.

Escrito por una madre decepcionada

—————

Volver