
Better Call Saúl
24.02.2017 00:31Javier Fajardo / Foro Deportivo Crónica del Bayer Leverkusen 2 – 4 C. Atlético de Madrid Hace dos años salió del Bay Arena metiendo el susto en el cuerpo a toda la hinchada rojiblanca y a sus compañeros de equipo por unos problemas renales que lo tuvieron con vómitos, convulsiones y pérdida sensorial de extremidades temporal. En esta ocasión, sus extremidades dibujaron una obra de arte en forma de gol que allanó el camino a su equipo en la búsqueda de los cuartos de final de la máxima competición continental. Porque si bien los primeros minutos hubo un intercambio de golpes que hacían intuir un choque interesante y entretenido, poco duró esa sensación y el Atlético se hizo pronto con el control del partido.
Tras esa maravilla de Saúl, que hizo una mezcla entre su propio gol contra el Bayern y los de Falcao contra Chelsea y Athletic de Bilbao en las míticas finales de Supercopa de Europa y Europa League de 2012, el partido se quedó justo donde quería el Atlético: ventaja en el marcador y a esperar a cazar una contra en la que matar el partido y la eliminatoria. Pero lejos de hacer eso, el Atlético quiso más y fue a por el segundo. Y lo encontró en la enésima asociación de Zipi y Zape. Gameiro se escapa en dirección al área, aguanta ante los dos defensas que le siguen y ve llegar a Griezmann solo, al que asiste para que marque el segundo. 0 - 2 y pudo ser mejor porque Griezmann volvió a tener otra ocasión clara poco después pero esta vez tapó bien Leno, a la postre el mejor de los alemanes. No se había enterado el Bayer y ya iba dos goles abajo en una primera parte primorosa de todo el equipo, especial mención a Vrsaljko y Gameiro.
Acabó la primera parte con un Atlético anulando completamente al Bayer y así pensó que saldría en la segunda parte. Pero la segunda parte fue un espectáculo para el aficionado. Nada más comenzar, acortó distancias el Bayer con un buen gol de Bellarabi. No esperó el Atlético a que se le subieran a las barbas y llegase el empate, así que buscó un tercer gol que casi logra Gameiro con un balón que se estrelló en la cruceta. Y tras un par de jugadas rojiblancas que quedaron en nada, llegó el penalti: entra Gameiro en el área y es derribado. Temblores en la hinchada. Casi se prefiere un córner, como apunta el locutor del partido. Pero Gameiro parece decidido a espantar de una vez todos los fantasmas, los suyos y los que conciernen a los penaltis. Balón al centro y a la jaula. 1 - 3 y nuevo plácido panorama. Pero insiste el Atlético en darle emociones fuertes a sus partidos y en una desafortunada jugada, Savic se mete un gol en propia meta. 2 - 3 y el Bayer que se viene arriba. Pensó Simeone en guardar la ropa y metió a Thomas por Gameiro, pero el africano no tuvo un buen día. Sus errores en la salida de balón y pérdidas unidos al arreón germano hizo que durante un rato el Atlético sufriera más de lo previsto. Gabi y Filipe, que acabando el partido provocaron sendas tarjetas que le impedirán jugar la vuelta, sacaron dos balones que los aficionados locales ya cantaban como gol. Pero el que perdona, paga. Y Torres, que había entrado un poco antes, aprovechó un buen centro desde la derecha de Vrsaljko para cabecear a la red y silenciar el estadio alemán, que dicho sea de paso, tampoco se dejó notar demasiado.
Tenían 25.000 carracas los aficionados alemanes para hacer un ruido ensordecedor durante el partido; sin embargo, lo único que se oyó durante todo el partido fue a esos 700 valientes aficionados que acudieron al Bay Arena a acompañar al Atlético de Madrid. Finalizó el partido y vuelve el Atlético a Madrid con un fantástico resultado que, en principio, convierte en trámite el partido de vuelta y pone pie y medio en los Cuartos de final de la Champions League. Quién sabe si podría haber nuevo duelo hispano-alemán, esta vez contra los bávaros del Bayern de Munich. Saúl ya prepara sus pinceles por si tiene que esbozar una nueva obra de arte ante Neuer.
Alineaciones:
Bayer Leverkusen: Leno; Henrichs, Dragovic, Toprak, Wendell; Aránguiz, Kampl, Bellarabi (Pohjanpalo 66’), Brandt (Bailey 87’), Havertz (Volland 56’); Chicharito Hernández.
Atlético de Madrid: Moyá; Vrsaljko, Giménez, Savic, Filipe Luis; Saúl, Gabi, Koke, Carrasco (Correa 77’); Gameiro (Thomas 70’), Griezmann (Torres 78’).
Estadio: Bay Arena. Unas 700 personas animando al Atlético en Alemania. Se suponía que asistirían unos 25.000 alemanes, pero no se les oyó.
Árbitro: William Collum (Escocés) Amonestó a Wendell, Henrichs (se pierde la vuelta) y Aránguiz por parte del Bayer. Torres, Gabi y Filipe (estos dos últimos se pierden también la vuelta) vieron amarilla por parte del Atlético.
—————