
Actitud y compromiso, igual a semifinales más Preolímpico (73-71)
15.09.2015 21:32Víctor Díaz / Foro Deportivo
ESPAÑA 73-GRECIA 71 (EUROBASKET 2015 / CUARTOS DE FINAL)
La casta salió cuando tenía que salir. Tras un campeonato sumamente irregular en el que se había criticado –y con bastante razón- la actitud defensiva, la selección española ha dado esta tarde ante Grecia un gran paso adelante a la hora de bajar la posición y el centro de gravedad, lo que ha sido clave para sellar el pase a semifinales del Eurobasket y, como poco, asegurarse la clasificación para los torneos preolímpicos.
Ha sido toda una lección de actitud y compromiso, con el único lunar del tercer cuarto –se encajaron 25 de los 71 puntos anotados por los griegos- y, en menor medida, del rebote, dominado por los helenos 38 a 33. Quizás por ello, y porque el final del partido no se afrontó con el mayor acierto del mundo, la victoria no ha sido más holgada, padeciendo hasta el último segundo ante un rival que, como España en “su” Mundial, había ganado todos los partidos antes de cuartos. Pero, como dice el tópico, no hay gran victoria sin sufrimiento.
Antes de empezar, España tenía dos grandes preocupaciones: los problemas físicos –el gemelo de Pau Gasol, la espalda de Rudy y las anginas de Pau Ribas- y el poder exterior griego. Pero todo eso quedó olvidado tras el salto inicial. La salida explosiva de Llull, con dos triples, más la aportación cual hormiguita de Gasol dio las primeras ventajas a los de Sergio Scariolo (8-2, min 4), pero cuando Spanoulis se fue activando todo se equilibró rápidamente.
Las acciones de Printezis –tan poco académicas pero tan efectivas como casi siempre-, el poder bajo aros de Koufos y las gotas de espectáculo del prometedor aunque inconstante Antetokounmpo pusieron el empate a 14 al final de un primer cuarto muy parco en anotación.
Primer gran mordisco
España dio un primer golpe en el segundo período, con una zona 2-3 en defensa –grandes minutos hoy en ese sentido de Víctor Claver- que se les atragantó a los griegos, sin Spanoulis durante bastantes minutos, mientras que en ataque la pareja de los Chicago Bulls, Gasol-Mirotic, aprovechaba la inspiración de la que hoy gozaba Sergio Rodríguez a la hora de mover ofensivamente al equipo.
El joven ala-pívot de origen montenegrino se marcó 12 de sus 18 puntos en los segundos diez minutos, mientras que Pau, tras una gran asistencia del “Chacho”, colocaba la máxima renta para España (39-30) segundos antes de un descanso al que se llegó con 39-32.
Todo iba sobre ruedas, pero Grecia debía reaccionar. El regreso de Spanoulis y los “ajustes psicológicos” de Fotis Katsikaris dieron como resultado un radical cambio de actitud de los helenos, que con su genial base a la cabeza lograron de salida un parcial de 3-14 que les colocaba cuatro arriba (42-46, min. 24).
"Super" Pau, al rescate
Veinticinco puntos logró en el tercer cuarto un equipo que veía el aro como una piscina y que mordía cual lobo en defensa; mientras que España se mantenía viva por la aportación en ataque, cómo no, de Pau Gasol. Salvador una vez más en los momentos complicados, el de Sant Boi hizo 11 de los 16 puntos del combinado nacional, para terminar el partido con un total de 27, más 9 rebotes.
El 55-57 del final de período daba bastantes esperanzas de clasificación, a poco que en el último cuarto se retomaran los automatismos desplegados en la primera mitad. Y vaya si se hizo. La actitud hizo que España volviera a ser la pesadilla griega anterior al descanso, con un Felipe Reyes tan cumplidor y fajador como siempre durante el tiempo en que respiró Pau.
Su espíritu, y el de todo el equipo en general, fue ahogando a Grecia, mientras que poco a poco iban cayendo los puntos con los que España retomaba el mando en el electrónico. Mención especial para un espectacular contraataque tras recuperación, culminado con asistencia de Sergio Rodríguez y espectacular mate de Mirotic con Antetokounmpo intentando llegar a la desesperada.
Sufrimiento hasta el final
Aquella acción supuso el 60-57, y fue el máximo exponente de la garra de un equipo que provocó que la hasta ahora imbatible Grecia sólo anotara una canasta en juego hasta la recta final. A ella llegó España con 68-61 (a 1:19 del final), merced también a la infalibilidad y los nervios de acero de los nuestros en los tiros libres; pero el desenlace no iba a ser tan sencillo como parecía.
Los nervios aparecieron a modo de pérdidas absurdas siempre con la presión griega de fondo. Además, dos errores desde la personal de Gasol y S. Rodríguez y los triples de Calathes y Sloukas nos pusieron el corazón en un puño: 72-71 a cuatro segundos del final. Luego Pau aprovechó sólo uno de sus dos siguientes tiros libres, pero Antetokunmpo, tras coger el rebote, no acertó con el triple a la desesperada, desde media cancha.
Así se escribió la historia de este partido. Una vez más, como en todos sus grandes éxitos salvo el Mundial 2006, España ganó el partido de cuartos después de una trayectoria previa marcada por la irregularidad; pero así son los grandes campeonatos de selecciones. Ahora, con la clasificación para el Preolímpico en el bolsillo y salvo gran sorpresa letona, espera la anfitriona Francia en semifinales. De fondo, la revancha deportiva por lo sucedido hace un año… y con el pase directo a los JJOO como gran premio en litigio. Reconociendo el tremendo potencial de la actual campeona -en teoría superior al nuestro actual-, no hay mayor motivo posible para vengar aquella afrenta.
—————