
¿Y por qué no?
08.04.2016 12:58Jorge de Grado / Foro Deportivo
Previa Montakit Fuenlabrada – F. C. Barcelona Lassa. Sábado 9 de abril de 2016, 19:30 h. Canal + Deportes 2 y Yomvi. Pabellón Fernando Martín, Fuenlabrada. Jornada 27 Liga regular
Tras 20 días, operación retorno, vuelta al Fernando Martín. No importa el rival, el Fuenla juega en casa y hay que ganar. Además, para los supersticiosos, en los últimos 6 partidos (tras la Copa) el equipo ha alternado una victoria con una derrota, así que si uno sigue deshojando la margarita toca victoria, aunque conviene mejorar algo este promedio para entrar en los playoffs.
Para obtener esta victoria habrá que empezar por cambiar varias cosas del último partido, el Bilbao Basket 86 – Fuenlabrada 71, donde sobresalió la figura de Hervelle, el Fuenla además perdió allí el basket-average. En Bilbao a los fuenlabreños les pasó factura: el bajo porcentaje en los tiros libres (talón de Aquiles esta temporada), la mayor intensidad defensiva del rival y el flojo juego interior. La buena noticia fue la vuelta de Popovic, que se supone que contra el Barcelona ya estará a pleno rendimiento, se le necesitará, sin duda.
En cuanto al Barcelona, su sección de basket tiene en su nombre oficial la palabra fútbol, pero no la palabra baloncesto, basket o algo así, pero no hay que fiarse, es una trampa, saben jugar al baloncesto (y bien), de hecho van primeros en la ACB, por esto y aprovechando que al Barça le patrocina una marca de neumáticos (Lassa), a Montakit Fuenlabrada le tiene que ir todo sobre ruedas en el encuentro para poder ganar.
El marcador del partido que Montakit Fuenlabrada jugó en Barcelona esta temporada fue de 76-65 para los azulgranas. A pesar de su fracaso en Copa, donde fueron eliminados en el primer partido por Bilbao Basket, los catalanes sólo han perdido 2 veces en las 26 jornadas ligueras que ya se han jugado, fue además ante rivales de la entidad del Valencia Basket o Laboral Kutxa, llevan también nueve jornadas consecutivas ganando.
El conjunto barcelonés destaca por su defensa, es el mejor equipo de la ACB en este aspecto, dejan casi siempre a sus rivales en bajas anotaciones, con una media de menos de 70 puntos en Liga Endesa, por tanto, para los locales cada canasta valdrá mucha pasta (rima y todo). Para contrarrestar lo dicho, en la defensa del Fuenla tendrá que haber más actividad que en el metro de Tokio en hora punta.
El punto fuerte del Barça Lassa es el bloque, pero en cuanto a individuales, este curso están destacando 4 jugadores: Tomic: que es el quinto jugador en la tabla de valoración y rebotes de la Liga, Doellman: noveno en valoración (no jugó el último partido en Liga), Satoransky: que con sus caras desconcertantes es un filón para los fotógrafos y Pau Ribas. Buena está siendo también la temporada de Álex Abrines, con un porcentaje en triples ligeramente superior al 50%, está destinado a ser una futura pieza importante de la selección española si le respetan las lesiones.
Por otro lado, la jornada pasada Dorsey volvió a jugar para el Barcelona en ACB, en su particular rentrée, le han fichado para cubrir la baja del lesionado Lawal.
Dos integrantes de la plantilla del Barcelona, Oleson y Diagne, son viejos conocidos en el Fuenla, ya que pertenecieron al club. Oleson es el típico caso de jugadores que se saca Fuenlabrada de la manga, jugador de gran calidad, que si hubiera tenido una mayor fortaleza física hubiera triunfado en la NBA, como curiosidad, decir que dentro de unos pocos días, el 24 de abril, se conmemora en su honor el anual Día de Brad Oleson en su pueblo de Alaska, North Pole. Diagne, destaca principalmente por sus grandes cualidades atléticas y condiciones para la práctica de este deporte, recordando un poco a otro de los jugadores desconocidos que impulsó Fuenlabrada: Biyombo, también con gran poderío físico, pero de otro forma respecto a Diagne, siendo Diagne más “elástico” y Biyombo más potente. Si juntáramos las virtudes baloncestísticas de Oleson y Diagne (o Biyombo), desde luego que estaríamos ante un jugador “todopoderoso”.
El último partido que ha jugado el Barça ha sido en la Euroliga, donde ganaron 59-66 en Kaunas al Zalgiris (los lituanos no se jugaban nada). Terminada su participación en el top 16, concluyen en la tercera posición del llamado “grupo de la muerte” y se enfrentarán en cuartos, con el factor cancha en contra, al Lokomotiv Kuban de Víctor Claver, que quedó segundo en el otro grupo, será al mejor de cinco partidos.
—————