
¿Qué cámara me compro? ¿Cuál necesito?
22.01.2017 23:08Ismael Suárez / Crónicas del Pueblo
Hoy voy a comentar que tipos de cámara nos podemos encontrar en el mercado e intentar ayudar un poco para encontrar la opción que mejor nos pueda venir.
Adquirir una cámara de fotos puede resultar un desembolso importante, y si no tenemos claro que uso la daremos podemos encontrarnos con un sentimiento de haber tirado nuestro dinero.
Nos centraremos en tres de ellas, compactas, bridge, y réflex.
Compactas:
Empezaremos por las mas económicas aunque no por ello carentes de prestaciones, las hay de todo tipo de precios, pero alrededor de los 100 euros ya nos encontraremos con una gama media mas que interesante, rondando los 20 MP, zoom óptico de 5 aumentos y una amplia variedad en ajustes de balances de blancos o filtros creativos. La mayoría de ellas ya nos permiten capturar video en alta definición.
Pero sobre todo estas cámaras nos darán una gran movilidad por su reducido tamaño, ideal para quienes quieren capturar momentos, conciertos, excursiones, fiestas… pero no quieren complicarse la vida mas allá de echar la mano al bolsillo, desenfundar y dispara, pero sin sacrificar mucho en la calidad de imagen de nuestros recuerdos.
Bridge:
Como su propio nombre indica sería una cámara puente ente la compacta y la réflex, aunque está mas próxima a las compactas. Con una gama de precios que partirían desde los 150 euros las mas económicas, las cámaras bridge nos brindan un cuerpo mayor que nos recuerda a las réflex, pero sin la posibilidad de intercambiar los objetivos, con una capacidad configurable por encima de las compactas estas ya pueden darnos una mayor versatilidad para trabajar en según que condiciones, sin olvidarnos de ningún modo de su “super zoom” variable hasta los 35 aumentos en algunos casos y que te acerca muuuucho a esos objetos lejanos imposibles de captar de otra manera. Podríamos decir entonces que estas cámaras pueden ir destinadas a un publico que ya quiere empezar a trabajar algunas opciones manualmente, pero que aun no sabe si le merecerá la pena, por tiempo o interés, dedicarse mas en profundidad con una réflex. Ideales para fotografiar eventos deportivos o naturaleza, donde no te puedes acercar al sujeto en cuestión, despliegas tu generoso zoom y al lio.
Réflex:
Aquí ya empezamos a movernos en otro tipo de terreno, y precio, lo mas económico que nos vamos a encontrar no baja de 300 euros, lógicamente podemos irnos hasta pasar los 3000, pero eso ya son juguetes para mayores.
Las cámaras réflex nos dan muchas alegrías, pero también nos podemos llevar grandes chascos, vemos en un montón de sitio imágenes maravillosas hechas con este tipo de maquinas, nos compramos la nuestra y zas, primer chasco, no somos capaces ni de acercarnos a esas imágenes que tenemos en nuestra cabeza. Quien se decida por una cámara de este tipo ha de saber que va a necesitar tiempo para aprender a manejarla, si ese no es el caso y no se sale del modo automático, personalmente aconsejo que hemos visto opciones mejores entre las compactas o bridge. Pero si eres un amante de la fotografía y estas con la mente centrada en entrar en ese mundo a veces caóticamente técnico, adelante no te arrepentirás del desembolso en una cámara réflex.
Más adelante indagaremos un poco mas a fondo en las diferentes réflex que nos ofrece el mercado.
—————