
No hay forma de ganar fuera
18.09.2016 18:22Javier Moreno / Foro Deportivo
SD EIBAR 1-SEVILLA FC 1
Como si lo hubiera mirado un tuerto, no gana fuera ni jugando solo, ni con un entrenador ni con otro, ya es preocupante y más aún viendo el desarrollo del partido en Eibar, todo un segundo tiempo con un jugador más y casi diez minutos con dos, pero ni así, en ningún momento dio sensación de superioridad, es más, a veces parecía como si fuera el propio Sevilla el que estuviera en inferioridad, se ha pasado de un juego extremadamente ofensivo a todo lo contrario, el sistema se va cambiando domingo a domingo, no se sabe en función de qué, si del contrario, de las lesiones o de la lectura del técnico, lo cierto y verdad es que a pesar de todo ese batiburrillo el equipo no pierde, pero la evidencia dice que el juego deja mucho que desear.
Sampaoli puso en escena un equipo repleto de cambios, la amplitud de la plantilla da para eso y para más, aunque los nostálgicos echen de menos a la cantera, el problema estribó en que varios no dieron la talla y parecieron no dar el nivel, a priori, para pertenecer a la disciplina del club, hay jugadores, no se sabe por qué, parece como si se les hubiese olvidado jugar al fútbol, y o no se adaptan a los diferentes sistemas utilizados por el técnico, o es que su estado de forma no es el idóneo para jugar en la liga española, lo cierto y verdad es que el Sevilla FC dejó escapar una magnífica oportunidad para ganar fuera de casa y así poder alejar esos fantasmas que tanto le preocupan, el puntito obtenido puede ser bueno si se remata con victoria en casa en el próximo encuentro.
Los primeros minutos transcurrieron más o menos normal, ambos equipos intentando dominar el juego, pero sin profundidad, en ellos se pudieron apreciar varias pinceladas del juego que atesora Ganso, tiene calidad a raudales, pero la parcela central no se imponía y los locales merodeaban el área sevillista aunque con poco peligro, Kolo hizo saltar las alarmas en una cesión a Sirigu que a punto estuvo de interceptar P. León, pero afortunadamente para los sevillistas pudo ser solventada por el guardameta italiano, solo un disparo de K. García desde lejos, atajado sin problemas por Sirigu y otro remate de S. Enrich que rebotó en Kranevitter fueron las únicas jugadas digna de mención, ya para entonces se había lesionado Ramí, los minutos siguientes parecieron ser decisivos para el transcurso del choque, primero con el gol sevillista, (min. 27) magnífico pase en profundidad de Kiyotake que controla de forma magistral Vietto para alojarlo en la portería local de disparo colocado (0-1), pero cuando todo pareció visto para sentencia fue en el último minuto de la primera parte, Kiyotake vuelve a mandar otro sensacional balón en profundidad, esta vez a Correa, que es derribado por Yoel cuando lo desbordaba, con la consiguiente falta y expulsión del portero local, la falta se lanzó sin ningún peligro, finalizando así un primer tiempo anodino en el que nadie se impuso con claridad, y en el que se adelantó el conjunto sevillista debido a una genialidad del japonés.
Tras la reanudación, ya con Vitolo sobre el terreno de juego, quien sustituyó a un desdibujado Ben Yedder, se pudo apreciar como el equipo local sacó fuerzas de flaqueza y mordían en su presión, presión que el Sevilla no conseguía romper ni con un jugador más, fruto de esa presión, se produce la enésima pérdida de balón del Sevilla, con internada por la izquierda de D. Enrich que centra hacia el área y es rematado con calidad por P. León sin que Kranevitter ni Kolo acertaran a despejar, corría el min. 64 (1-1), todo un jarro de agua fría. El gol local pareció espolear algo a los de Sampaoli, Vitolo fue el primero en avisar al plantarse solo ante el marco defendido por el joven Areito, pero no llega a rematar al ser desplazado por un defensor local, los sevillistas reclamaron pena máxima, pero el colegiado no lo vio así (min. 67), la siguiente juagada de peligro la protagonizó Vietto al fallar un gol sin portero a genial pase de Vitolo, faltaban escasos minutos para la finalización. Posteriormente (min. 86) D. García se produce de forma violenta contra el atacante sevillista Vitolo propinándole una fuerte patada, siendo expulsado por Alvarez Izquierdo de forma directa, la consiguiente falta es lanzada por Correa y rematada de forma muy inocente por Mercado a las mano de Areito, y casi sin tiempo para más se vuelve a producir otro centro diagonal hacia el área del Eibar y Ganso falla el remate de cabeza de forma estrepitosa saliendo este fuera, con el pitido final se volvió a comprobar cómo el Sevilla FC dista mucho de lo que propone su técnico, aunque también es digno de valorar que pese a no conseguir ganar fuera, continúa estando imbatido en la competición domestica, lo que sirve para ir reforzando la confianza para posteriores enfrentamientos.
Ficha técnica:
SD EIBAR (1): Yoel; Capa, Gálvez, Lejeune, Luna; León (Escalante 89’), Rico, D. García, Kike García (Rubén Peña 61’); Bebé (M. Areito 45’), S. Enrich.
SEVILLA FC (1): Sirigu; Mercado, Rami (Escudero 14’), Carriço (Iborra 48’), Kolo; Correa, Kranevitter, Ganso, Kiyotaque; Ben Yedder (Vitolo 45’), Vietto.
GOLES: (0 – 1) Vietto (min. 27), (1 – 1) P. León (min. 64).
ARBITRO: Alvarez Izquierdo (Comité Técnico Catalán), expulsó con tarjetas roja directa a Yoel (min. 44), Mendilibar (descanso) y D. García (min. 86), amonestó a Capa (min 39) por el Eibar, y a Correa (min. 60) del Sevilla.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 4ª jornada de la Liga Santander, disputado en el Estadio Municipal de Ipurúa de la capital, que registró una magnífica entrada.
—————