
Néstor Abad y Ana Pérez, campeones de España en Gimnasia Artística
13.07.2015 19:51Javier Romo / Crónicas del Pueblo
Cáceres ha acogido este fin de semana, entre ell 7 y el 12, el Campeonato de España de Gimnasia Artística. Y es hora de reconocer un trabajo bien hecho y de animar a los órganos competentes a que sigan trayendo eventos deportivos de primer nivel a una ciuudad tan maravillosa como es Cáceres.
Y ha sido el Pabellón Multiusos de la ciudad extremeña el recinto que ha acogido tan magnífico evento en el que en categoría masculina el campeón ha sido el alcoyano Néstor Abad. Y en categoría femenina, la andauza Ana Pérez.
Han participado la mayoría de los deportistas de primer nivel en esta disciplina. Excepto, en categoría femenina, Rosana Ropa, campeona en el 2014, que sigue recuperándose de una lesión.
Ana Pérez, primera en salto y suelo, quinta en asimétricas y segunda en barra de equlibrio, ha obtenido 54.282 puntos por delante de la madrileña María Paula Vargas y la catalana Nora Fernández.
Destacar que en categoría femenina han participado ocho extremeñas.
Mientras tanto en categoría masculina Néstor Abad ha quedado en primera posición por poco más de un punto de margen sobre Rubén López, Campeón de España en 2014, completando el podium Fabián González.
Ray Zapata, campeón en suelo en los Juegos Europeos, Alberto Tallón y Adriá Vera han sido el resto de aspirantes.
Un total de 1000 deportistas see han dado cita este fin de semana en Cáceres.
Nos hemos acercado a la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, que amablamente, como siempre, nos ha atendido y la conclusión de ella sobre el campeonato ha sido:
Para la ciudad de Cáceres ha sido un honor poder acoger el Campeonato de España de Gimnasia Artística que nos ha permitido poder disfrutar de los mejores deportistas del presente de la Gimnasia, pero en el que también hemos tenido la oportunidad de contemplar los trabajos y los progresos de los jóvenes gimnastas que serán el futuro de este país, tanto en categoría masculina como femenina.
Sin duda ha sido una experiencia única poder contemplar el resultado final de muchos años, meses y días de entrenamiento en una disciplina de gran sacrificio personal y familiar. Es inmenso el esfuerzo, las horas de trabajo que se tienen que llevar a cabo para luego ofrecer un espectáculo de 50 segundos, cargado de emoción, de intensidad y, sobre todo, irrepetible.
Para Cáceres ha sido una oportunidad única acoger durante una semana a los mejores deportistas de país y que ha trascendido a estrictamente deportivo, puesto que han sido más de 1.000 gimnastas, acompañados de técnicos, aficionados y familiares los que han llenado las calles, hoteles y restaurantes de la ciudad, con lo que eso supone como escaparate al exterior, pero también a la hora de generar recursos en el interior.
En la ciudad de Cáceres consideramos que los eventos deportivos son de una gran trascendencia, puesto que además de transmitir valores como el esfuerzo, el compañerismo o el sacrificio, es un espectáculo de masas que proyecta al exterior la imagen de una ciudad y genera recursos, como se ha podido comprobar con el campeonato de Gimnasia o anteriormente con otros grandes eventos deportivos, como ha sido el Campeonato de España de Ciclismo en contra-reloj y en ruta, o una de las pruebas del World Padel Tour.
El deporte es un escaparate en el que los jóvenes pueden mirarse, una inversión en salud y en bienestar y también un instrumento para generar recursos y oportunidades a otros sectores, como el servicios, que en ciudades como Cáceres son de gran importancia en la economía local.
Quiero aprovechar estas palabras para dar la enhorabuena a la organización de este evento y a todos los gimnastas, hayan o no conseguido medalla, puesto que al final ha sido una semana en la que ha ganado el deporte con mayúsculas.
Foto: FOTOCHAVEZ
—————