MOROS Y CRISTIANOS DE BOCAIRENT (VALENCIA)

04.02.2016 13:25

Dámaris Penadés / Crónicas del Pueblo

Mañana 5 de febrero y hasta el 9 del mismo mes se celebran  las fiestas de Moros y Cristianos de una localidad bastante conocida por lo menos en la Comunidad Valenciana, los Moros de Bocairent, Valencia, en honor a su patrón San Blas y se remonta al año 1632.

Además de los desfiles de las comparsas, encuentros… también se amenizan con fuegos artificiales, música de pasodoble, el indispensable olor que tanto nos define a los valencianos, el olor que llena nuestra sangre y la convierte, el olor de nuestra querida pólvora.

Estas fiestas se prolongan durante seis días; en el día de l’Entrà (la entrada) pueden disfrutar de un singular y precioso desfile de carrozas en el que participan más de 2000 personas.

Podrán disfrutar de una amplia diversidad de actos, en este enlace todas las personas que lo deseen podrán descargarse el programa para estas fiestas de 2016: https://www.bocairent.org/images/stories/bocairent.org/pdf/programa-ma-2016-web.pdf

Las filaes (filas) que participan en esta fiesta son nueve, de las cuales cinco son de cristianos (españoles, granaderos, contrabandistas, suaves y estudiantes) y cuatro del bando moro (moros viejos, moros marinos, marrocos y mosqueteros).

La Nit de Caixes (la noche de cajas) es la que da comienzo a estas fiestas donde los festeros recorren las calles de esta localidad para conmemorar a su patrón San Blas.

La entrada de Moros y Cristianos se celebra el segundo día, se inicia con el desfile del bando Cristiano y a la caída de la noche desfila el bando moro.

El acto más emblemático se podría decir que es la Procesión del día de Sant Blai (San Blas), se efectúa la entrada en la Plaza del Ayuntamiento con el Santo, la Reliquia y el Guión de Sant Blai (San Blas) y al son de las campanas todos se unen y aclaman “Vitol al Patrón Sant Blai”, apagan las luces y cae una lluvia de papeles sobre la imagen.

Las Embajadas efectúan su escenificación el cuarto día, en el que organizan parlamento entre moros y cristianos por la conquista del Castillo; este día se marca por la gran cantidad de pólvora que se dispara por las calles de esta localidad.

En el Día del Santo Cristo se organiza una subida en romería con festeros y músicos a la ermita de la localidad, convirtiéndose el camino del Calvario en un cordón de color.

Una fiesta llena de color, música, festejos, pólvora… a la que animo a todos a que visiten esta humilde localidad de la provincia de Valencia, os esperamos en Bocairent.

 

Bibliografía: www.bocairent.org/es/fiesta-y-tradicion/moros-y-cristianos y www.spain.info/es/consultas/agenda/fiestas.html

—————

Volver