
Los reversos del deporte educacional
09.04.2016 12:37Javier Romo / Foro Deportivo
De todos es sabido que me muevo bien en el ambiente deportivo si bien la normativa de este ha variado hasta límites de llegar a ser tan confusa como irracional.
La "modernidad" se basa en que el deporte ha de servir como tema de aprendizaje y de educación en los menores, dejando de la lado el área competitiva. Cosa que a mi me parece ilógica, ya que debemos saber educar en el ámbito de la competición pues el deporte en sí consiste en eso. Pero no vengo a escribir este artículo para referirme a eso.
Resulta que lo de que los niños se diviertan, que no haya discriminación, que sean todos iguales, queda muy bonito. Es más, en algunos deportes existe la regla de que los niños han de jugar obligatoriamente un tiempo de juego para así no sentirse rechazado.
Hoy asisto con mi mujer a ver un partido de voleybol de mi hija de 12 años, que juega en el C. D. B. San Pablo (desde aquí un saludo a todos, especialmente a las entrenadoras).
Resulta que por lesiones y otras justificaciones de índole personal en cada una, hoy se presentan al partido 5 jugadoras. Suficientes para jugar el partido. Cuatro en pista y una suplente.
Resulta que en el último set, una de las del C. D. B. San Pablo se lesiona por culpa de un balonazo en la cara y queda aturdida, pero no puede ser sustituida porque la que está en el banquillo solo puede salir por la jugadora que la sustituyó que no es la lesionada.
Por lo que el C. D. B. San Pablo tiene que acabcar el partido con la jugadora lesionada sin poder entrar en juego, pero dentro de la pista, teniendo una jugadora en el banquillo al 100% de sus capacidades.
Es más, vi como el entrenador del equipo contrario se acercaba a nuestra entrenadora a decirle que por él no había problema de que jugase la del banquillo.
Pero el reglamento no lo permite. Y obliga a acabar un partido con una jugadora lesionada en pista. Juzguen ustedes.
Y ahora digo yo. ¿Jugamos o competimos?
—————