
La responsabilidad de ser un animal, por Javier Romo
08.07.2014 21:39Este es el artículo que nunca quiero escribir porque me irrito. Mejor dicho me encabrono (enojar, enfurecer) y es que a veces no nos merecemos el calificativo de animales. Algunos animales tienen más humanidad que nosotros mismos.
Cuando uno compra... ¡Parar!
¡Qué burrada pagar por un animal por el mero hecho que tenga etiquetita de pedigrí, con la cantidad de animales que se mueren en la perrera por poner un ejemplo!
¿Acaso nosotros somos de raza pura? ¿Somos perfectos?
Es curioso que cada uno es de su padre y de su madre y presumimos de ello, y sin embargo esigimos pureza y calidad de origen de nuestras mascotas.
Y vamos y nos gastamos el pastón porque nuestros niños quieren un perrito.
Sí papá, como el del papel higiénico.
El adquirir una mascota es una responsabilidad bestial
¿Está acaso su familia educada en la rsponsabilidad y el compromiso de tener una mascota? Pues es por lo que hay que empezar.
Son cientos y cientos los animales que son abandonados por no saber qué hacer con ellos. ¿Acaso tratáis así a los componentes de vuestras familias?
Es una pena que la gente siga dejando animales en los contenedores... Pero imbéciles, al menos dejarlos en la calle mismo.
Tengo en mi casa cuatro mascotas. Miento... Cuatro miembros de mi familia no humanos, y como tal son de la familia. Y si la situación fuera vacaciones o ellos... le dan literalmente por saco a las vacaciones porque cuando decidimos que ellos formassen parte de la fammilia era con todas als consecuencias.
Consejo: En verano no seas imbécil. ellos no te lo harían
—————