“Konoplyankazo” sobre la mesa
22.10.2015 16:26Manchester City 2 Sevilla 1
Alex Valcárcel/ForoDeportivo
Ayer el Sevilla llegaba a Manchester con dudas y quejas de su afición, que ya empieza a hartarse de esta situación. Cuando empezó el partido nadie se esperaba que el Sevilla diera el golpe de pecho que dio, ya que se presentó muy bien plantado en el campo y si no se mereció la victoria, por lo menos un empate sí que se ganó con sudor y trabajo bien hecho. Al final no pudo ser en el partido de ayer, pero el sevillismo no recriminará que perdiera ayer porque jugó ante un grande (bien grande) de Europa y presentó batalla.
La primera parte comenzó con los dos equipos tanteándose y estudiándose, ya que el Sevilla tuvo en el 5 una buena ocasión y el City, por mediación de Navas tuvo otra en el 8. Los dos equipos fueron subiendo a sus respectivas porterías contrarias moviendo el balón con criterio y calidad, estudiando los movimientos a seguir y llegando a portería con peligro hasta que en el 16 Konoplyanka asustó a los de casa con un lanzamiento de falta directa que dio al palo, cayó a Coke, que la pasó hacia atrás para que Krichowiak le pegase fuerte abajo, haciendo que se luzca Hart. Entonces el partido fue sólo del Sevilla, que lo intentaba a balón parado, en jugadas, de cabeza o con el pie sacando más de una vez “in extremis” el balón del área celeste.
En el 30 la tiene Banega por la derecha, se la pasa a Vitolo ya dentro del área y esta la pasa al extremo opuesto de ésta cuando llega Konoplyanka y le pega fuerte y raso sin que llegue Hart, estrenando el marcador para el Sevilla.
Empieza ahora a avasallar el City para conseguir el empate hasta el minuto 36 que Touré se inventa una jugada dentro del área y se la pasa a Sterling, que remata para que Rico se la encuentre y el rechace lo coja Bony, cuyo remate se iba fuera, con tan mala suerte que rebota en Rami y hace que éste bata a su propio portero. A partir de entonces el Sevilla empieza a intentar de nuevo la heroicidad hasta que llega el final de la primera parte.
Para el segundo tiempo salen los dos equipos más calmados, ya que hay que ahorrar energías, pero jugando con igual criterio y con posesiones más largas. Tanto es así que en 55 es de nuevo el Sevilla quien lleva el peso del encuentro con una nueva entrada de Gameiro que, rematando de cabeza, se le va alta por poco. El partido se ha convertido en un mar de ocasiones para los dos equipos, pero sobre todo para el Sevilla que intenta mantener la pelota como suya con pases cortos y con criterio hasta que Emery saca a Banega del campo. A partir de ahí los de Nervión se pierden en defensa y no sacan nada en claro en los ataques. No obstante el partido sigue teniendo peligro para las dos áreas y así se llega al final del partido, cuando el árbitro da 4 minutos de prolongación y entonces, en un contragolpe del City en el 91 se mete de Bruyne en el área sin que le entre ningún defensa, que se quedan parados, y bate a Rico haciendo inútil su estirada.
Dura e injusta derrota de un Sevilla que (éste partido sí) no se lo merecía, pero que, no obstante, debe servir para aprender: si jugando al fútbol como ayer se pierde, ¿por qué hasta ahora no lo han hecho?, ¿por qué en liga algunos jugadores (Vitolo, Krichowiak, Iborra, etc) no corren?, ¿pretenden lucirse sólo en Europa para tener “novias” en el mercado? Hay muchas preguntas por responder, lo que sí está claro es que desde el banquillo se piden rotaciones. No digo cambios de titularidad, digo rotaciones, ya que a nuestro Kono le van a salir muchas novias y si no juega se irá.
Fdo.: un sevillista sin tapujos.
—————
