Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 (#JB17)
26.07.2015 21:40Ricard Martí / Foro Deportivo
Sin que sirva de precedente y ojalá que no se repita, la imagen de la jornada en el GP de Hungría era ésta...

Una vez realizado el homenaje que todo héroe merece (Jules Bianchi, #JB17), nos centraremos en las sensaciones que nos ha dejado el fin de semana en Budapest.
La jornada del viernes ya presentó algunas sorpresas con los esperanzadores resultados de McLaren -Honda, colocando unos tiempos muy aceptables en las dos tandas de entrenamientos, al tiempo que los ToroRosso auguraban un buen fin de semana. También surgieron las primeras dudas sobre los Ferrari, que planteaban algunos problemas, sobre todo el de Sebastian Vettel. Pero el verdadero susto de la jornada además de algunas salidas de pista y accidentes, fue el vuelco del Force India del mexicano Checo Pérez, que dio el susto del día, aunque afortunadamente, no tuvo consecuencias físicas para el piloto.
Ya en los libres del sábado, las cosas empezaban a ponerse en su lugar, con los Mercedes encabezando los tiempos de la tabla, la sorpresa de los RedBull que estaban en un trazado que les favorecía, el quinto puesto de Carlos Sainz y el octavo de Fernando Alonso, constatando claramente que el trazado del circuito no daba mucha ventaja a las escuderías con motor Mercedes. Muchos problemas para el Ferrari de Raikkonen, y los Williams escondiéndose como ya viene siendo habitual.
La clasificación se resolvió a favor de un Hamilton pletórico, que colocó medio segundo a su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg. Otro alemán, Vettel se aupó en el tercer mejor tiempo de la última tanda clasificatoria. Alonso se tuvo que quedar en decimoquinta posición por un problema eléctrico en su coche, que le impidió hacer siquiera una intentona en la Q2, mientras que Carlos Sainz clasificó decimosegundo por un inconveniente en sus frenos nuevos, con los que no consiguió acoplarse según comentaba previo a la carrera.
Llegado el momento del inicio de la carrera, todo parecía bastante cerrado pero, OOOH !!! gran sorpresa, todo lo que estaba en el guión se fue al traste en apenas dos horas de competición. Una carrera con mala salida de Hamilton que perdió posiciones en favor de Vettel, Rosberg y Raikkonen, y que se vio envuelto en mucho tráfico, cosa a la que no parece acostumbrado cuando las condiciones de conducción están un poco igualadas. En el transcurso de las vueltas, algunos toques e incidentes provocaron algunas entradas al box de algunos pilotos, al tiempo que se acumulaban sanciones de los comisarios de carrera. Se esperaba una reacción de Rosberg aprovechando la pequeña debacle del líder del mundial, pero no conseguía mantener el ritmo de la cabeza de carrera en manos de Vettel y su Ferrari.
A media carrera, la situación por la parte delantera de carrera estaba liderada por Vettel, seguido de Raikkonen, Rosberg, Hamilton acercándose, Ricciardo haciendo una muy buena carrera y un Hulkemberg que, de pronto, se quedó sin alerón delantero en la frenada de final de recta, provocando un Safety Car virtual en el que algunos pilotos aprovecharon para entrar a cambiar neumáticos, y ahí se dirimió un poco la debacle del equipo Mercedes; Rosberg calzó nuevamente neumáticos duros en lo que creo, fue un grave error dados los tiempos que estaba marcando, y Hamilton tuvo un pequeño problema que le hizo salir un poco retrasado. Dirección de carrera decidió sacar el coche de seguridad, con lo que todos los pilotos acabaron reagrupándose (cosa que con el Safety virtual mantienen distancias), y ahí empezó una nueva carrera.
Al relanzarse ésta, se produjeron numerosos ataques en diversas partes del pelotón, provocando toques, pinchazos, salidas de pista e incidentes varios, que provocaron un alud de sanciones que removieron muchas posiciones de pilotos motivados por las penalizaciones que iban recibiendo (Maldonado por ejemplo acumuló unas cuantas). La sorpresa en el tramo final de carrera se produjo en plena remontada de Hamilton que, viniendo desde las últimas posiciones después del Safety Car, se encontró con un toque entre Rosberg y Ricciardo que provocó un pinchazo del alemán, el cual tuvo que hacer toda una vuelta con tres ruedas hasta llegar al box, saliendo por detrás del británico.
El australiano de RedBull que tenía el lateral del coche muy tocado de un incidente anterior, tuvo que entrar a cambiar el morro por el toque con Rosberg, lo que permitió que su compañero Kvyiat le adelantase poniéndose segundo. Triste el abandono de Raikkonen por quedarse sin la parte eléctrica de su unidad de potencia, incluso después de resetearla en una parada en su box. Los Williams también sufrieron incidencias como un pinchazo de Bottas o una sanción a Massa que, sumado a que no estaban haciendo una buena carrera, los dejó en la parte de atrás de la tabla.
En todo caso, una carrera que contra todo pronóstico de aburrida, dejó un muy buen espectáculo a todo el mundo, y que cerró la clasificación en el siguiente orden:
Vettel primero con mucha seguridad, Kvyat segundo siendo la gran sorpresa del día, Ricciardo tercero cerrando un fabuloso fin de semana para RedBull, Verstappen cuarto aprovechando un nuevo abandono de Sainz por problemas en el coche, Alonso quinto (sí, sí, Alonso quinto), Hamilton sexto con remontada incluida, Grosejan séptimo, un decepcionante Rosberg octavo, Button noveno cerrando una buena carrera para los de Woking, y Ericsson llevándose el último punto en juego. La clasificación de escuderías no varía manteniéndose Mercedes en cabeza con Ferrari segundos, y Williams terceros.
En resumen, un fin de semana de muchas emociones encontradas, y con unas conclusiones interesantes antes del parón veraniego. Por un lado, el homenaje al ya desaparecido Jules Bianchi, que ha marcado todas las jornadas del Gran Premio. Por otro lado, constatar que en la presente campaña, nadie gana a Mercedes, sino que es Mercedes quien puede meter la pata. Ferrari y Williams tiene bastante que demostrar aún, Force India y Sauber parecen perdidos, ToroRosso y RedBull estarían plantando más batalla con un mejor propulsor, Lotus van a días, los de Manor poco pueden hacer compitiendo con un coche del año pasado y McLaren-Honda tienen mucho que avanzar todavía. Las fabricas cierran durante unas semanas, emplazándonos a todos para el próximo 23 de Agosto, fecha en la que se celebrará el GP de Bélgica, en donde se anuncian cambios importantes en la mayoría de equipos. Estaremos pendientes para poder corroborarlo.
—————
