
Fiesta de la Arribada
03.03.2016 23:38Bibiana Varela / Crónicas del pueblo
Fiesta de la Arribada
El primer fin de semana de marzo se celebra en la localidad pontevedresa de Baiona, una fiesta de interés turístico internacional desde el año 2015, la Fiesta de la Arribada.
El día 1 de marzo se conmemora la llegada de la carabela Pinta al puerto de Baiona con la noticia del descubrimiento de América. En los últimos años se han aumentado los actos para recordar tan histórico suceso y por tal motivo la fiesta se hace coincidir con el fin de semana siguiente al que hasta ahora era día de fiesta oficial.
Se celebra en las calles del casco antiguo y los paseos aledaños una fiesta medieval en la que se ofrecen los productos de artesanía que se consumían en el siglo XV. Músicos, juglares, malabaristas y artesanos recorren esos días las calles reviviendo aquel hecho. Además, se escenifica la reconstrucción del relato que Martín Alonso Pinzón y sus tripulantes hicieron de la gesta del descubrimiento al corregidor de Baiona el día 1 de marzo de 1493.
Los actos se completan con una ceremonia oficial en la que participan los representantes de los ayuntamientos de Palos de la Frontera, Santa Fe de Granada y Pornic, villas hermanadas con la de Baiona.
Programación Fiesta da Arribada 2016
Viernes, 4 de marzo
10:00 H. Comienzo de la Arribada. Instalación de mercaderes
11:00 H. Apertura d de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales.
11:15 H. Casal do Rexemento.Inauguración de exposición: Os Bandidos do Mar: Piratas, bucaneiros, corsarios e filibusteiros.
12:00 H Igrexa Santa María de Baiona. Misa Solemne
13:00 H Casa do Reloxo/Viveiro de empresas. Inauguración de las exposiciones As labore de calceta, Os encaixes de bolillos
13:30H Capitanía Marítima. Inauguración de la exposición Gremios e confrarías do baixomedieval
16:00 H. Apertura de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales, parada de aves, campamento medieval, parque de aventuras Desafío Medieval, Circo Medieval, contienda de esgrima, demostración de puntería.
16.05. Apertura de exposiciones y muestras. Os bandidos do mar,Gremios e Confrarías do baixomedieval; Casa da Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; As Labores de Calceta; Os Encaixes de Bolillos, e a Parada dos Pobos Irmáns.
17:00 H Xardíns do Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca):Teatro de Sombras:A Derradeira aventura de Pinzón
17:45 H. Casal do Rexemento (Casa do Concello. Recepción de autoridades
18:00 H. Monumento a Martín Alonso Pinzón. Homenaje al capital de la carabela A Pinta. Presentación de la fiesta y canto del himno a Baiona.
21:00 H. Praia Ribeira. espectáculo A Gran Festa da Arribada
23:00 H.Fin del Real Mercado.
Sábado, 5 de marzo
10:00 H. Inicio da Festa da Arribada:
11:00 H. Apertura de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales, parada de aves, campamento medieval, parque de aventuras Desafío Medieval, Circo Medieval, contienda de esgrima, demostración de puntería.
11.05. Apertura de exposiciones y muestras. Os bandidos do mar,Gremios e Confrarías do baixomedieval; Casa da Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; As Labores de Calceta; Os Encaixes de Bolillos, e a Parada dos Pobos Irmáns.
12.00. Entrada do Parador de Baiona. Gran Desfile Medieval por el Real Mercado con la participación de toda la animación de la Festa da Arribada.
12:15 H. Xardíns do Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca). Teatro de Sombras: A Derradeira aventura de Pinzón.
12:30 H Xardíns da Casa da Navegación.Títeres Cahiporra Un diaño na maleta.
13:00 H Alameda Carabela Pinta. Cuentacuentos, A hisotria de Brancaflor
13:05 H. Praia Ribeira.Gran Espectáculo de cetreria.
13:30H Praza do Rexemento. Actuación Danzas do mundo
16:00 H. Apertura de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales, parada de aves, campamento medieval, parque de aventuras Desafío Medieval, Circo Medieval, contienda de esgrima, demostración de puntería.
16.05. Apertura de exposiciones y muestras. Os bandidos do mar,Gremios e Confrarías do baixomedieval; Casa da Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; As Labores de Calceta; Os Encaixes de Bolillos, e a Parada dos Pobos Irmáns.
16:20 H. Praia Ribeira.Demostración de Tiro con Arco de Club Meigarco.
17:00 H. Xardíns da Casa da Navegación. Magia medieval a cargo de Alession Barli con su espectáculo de ilusionismo Sim Sala Bim.
17.30 H. Praia Ribeira. Gran Torneo Medieval: iusta, tiro de venablos y derribo del estafermo.
18:30 H. Xardíns do Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca): Teatro de Sombras: A Derradeira aventura de Pinzón.
19:00 H. Alameda Carabela Pinta.A Botica Máxica titeres de Mandarina
20:30 H.Praia Ribeira: Representación teatral Arribada do Descubrimento. Espectáculo de fuego de luces
23:00 H. Cierre del Real Mercado.
Domingo 6 de marzo
10:00 H. Inicio del Real Mercado.
11:00 H. Apertura de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales, parada de aves, campamento medieval, parque de aventuras Desafío Medieval, Circo Medieval, contienda de esgrima, demostración de puntería.
11.05. Apertura de exposiciones y muestras. Os bandidos do mar,Gremios e Confrarías do baixomedieval; Casa da Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; As Labores de Calceta; Os Encaixes de Bolillos, e a Parada dos Pobos Irmáns.
12:00 H. Xardíns da Casa da Navegación Títeres A Botica Máxica de Mandarina.
12:15 H. Praia Ribeira. Demostración de Tiro con Arco del Club Meigarco.
12:30 H.Xardíns do Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca). Teatro de Sombras, A Derradeira aventura de Pinzón.
13:00 H Alameda Carabela A Pinta. Magia medieval a cargo de Alession Barli con su espectáculo de ilusionismo Sim Sala Bim
13:15 H. Paseo Ribeira. Gran espectáculo de cetrería
16:00 H. Apertura de animación en calles, paseos y jardines: talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros, campamento de entrenamiento de caballeros, photocalla Medieval, Olimpiadas Medievales, parada de aves, campamento medieval, parque de aventuras Desafío Medieval, Circo Medieval, contienda de esgrima, demostración de puntería.
16.05. Apertura de exposiciones y muestras. Os bandidos do mar,Gremios e Confrarías do baixomedieval; Casa da Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; As Labores de Calceta; Os Encaixes de Bolillos, e a Parada dos Pobos Irmáns.
16:30 H. Praia Ribeira. Gran torneo medieval: justa, tiro de venablos y derribo de estafermo por Hípica Celta
17:00 H. Capela do Convento (Praza Padre Fernando). Las múcias en las cortes europeas en la écpoa de los descubrimientos, a cargo de Ensemble Rosarum Flores. Parte I
17:30 H Xardíns da Casa da Navegación. Cuentacuentos A historia de Brancaflor
18:00H Praia Ribeira. Representación Arribada do Descubrimento
18:15 H Xardíns do Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca). Teatro de Sombras: A Derradeira aventura de Pinzón.
18:30 H Alameda Carabela Pinta. Títeres Cachiporra: Un conto novo volto a contar
19:00 H. Capela da Misericordia. Las músicas en las cortes europeas en la época de los descubrimietos a cargo de Ensemble Rosarum Flores. Parte II
20:00 H. Praza do Concello.Fin de fiesta a cargo de animación de Arribada 2016.
22:00 H. Fin del Mercado Real
—————