Equipo “on fire”, que no se apague la llama

19.03.2016 11:27

Jorgee de Grado / Foro Deportivo

Montakit Fuenlabrada – FIATC Joventut.  Domingo 20 de marzo de 2016, 19:30 h. Canal + Deportes y Yomvi. Pabellón Fernando Martín, Fuenlabrada.  Jornada 24 Liga regular

Nuevo partido que el Fuenlabrada afrenta como sexto en la tabla, con dos victorias sobre el noveno y el séptimo, mientras que el Joventut está situado 12º en la clasificación. En caso de una victoria de los madrileños, dentro de lo que es la lucha por los playoffs, se abriría una importante distancia de 5 partidos con la “Penya” (que es como también se llama al club de Badalona), con 10 jornadas por jugar. En cambio, los catalanes buscarán un triunfo que les permita no complicarse aún más el acceso a las eliminatorias por el título de Liga e incluso así evitar ver como se acercan los equipos que marcan el descenso.

En el partido de la primera vuelta, el FIATC Joventut venció al Fuenla por 79-66, pero vienen de perder de forma abultada frente al Barcelona (59-85), han ganado únicamente uno de sus últimos cinco partidos, por lo que tratarán de buscar una reacción. Montakit Fuenlabrada intentará hacerse de nuevo fuerte en casa, tras la ajustada derrota en el último partido en el Fernando Martín contra Valencia Basket, más teniendo en cuenta que tras el partido del domingo llegan dos partidos seguidos complicados a domicilio y después el Barcelona en casa.

Los jugadores más destacado del conjunto verdinegro este año están siendo Brandon Paul (que es duda para el encuentro) y el experimentado Sergi Vidal, este último jugador ha tenido una carrera con similitudes con respecto a la de su actual compañero Albert Miralles: los dos son ya jugadores veteranos y con una breve experiencia en la selección española, salidos ambos de la cantera del Joventut , han tenido los dos una amplia trayectoria en distintos equipos, para terminar de vuelta en el FIATC Joventut, vamos que han salido de Badalona y han hecho una larga trayectoria hasta volver al lugar de origen, lo que viene siendo el recorrido de un boomerang.

Montakit Fuenlabrada también debería prestar especial atención a otros jugadores del equipo verdinegro como: Suton, Albert Sàbat, Nacho Llovet o Drame.

A pesar de no estar en su mejor momento, la “Penya” es un club de los clásicos y con una gran cantera, además, es junto al Estudiantes y el Real Madrid, uno de los tres equipos que siempre han estado en la primera categoría del baloncesto español. Joventut es sabido que en castellano significa Juventud, pero el equipo nació en 1930, por lo que aunque se llame Juventud tiene 86 años, vamos que es octogenario, paradojas de la vida.

Por otro lado, durante la semana anterior al partido de este fin de semana, Montakit Fuenlabrada ha comunicado la buena noticia de la renovación del canterano Chema González, además, siempre es importante la presencia de algún jugador “de la casa”, que conozca el club perfectamente, sirviendo también de referencia para los jugadores que se están formando en el club, así en la cantera ven que se puede llegar a la élite. Eso sí, aunque ya se lo habrán dicho mil veces en el equipo, para seguir progresando, Chema González deberá machacar el tema de los tiros libres, que el fallarlos puede ser decisivo en los partidos.

Si uno mira la plantilla del FIATC Joventut, es curioso ver que tienen 3 jugadores que se llaman Albert y otro que se llama Alberto. Dentro de los equipos, los jugadores y cuerpo técnico no se suelen llamar por el apellido, sino que por el nombre de pila, así que menudo jaleo. No sé cómo lo habrán solucionado, pero pueden llamarles p. ej. como a los reyes: Albert I, Albert II, Albert III, …, ordenados de mayor a menor veteranía en el equipo. Aunque para veterano el visitante Mallet, que a sus 38 años tiene aún un papel importante en los verdinegros.

Además, añadir que el anterior equipo al que entrenó el técnico visitante Salva Maldonado fue el Fuenla.

Por último, hacer un apartado vintage o “Cuéntame cómo pasó”: el actual presidente de la “Penya”, Jordi Villacampa, canterano de este conjunto e internacional por España en muchas ocasiones, era el líder del equipo del Joventut que logró su única Copa de Europa en 1994, convirtiéndose así, hasta hoy, el bloque catalán en el único club que no sea el Real Madrid o el Barcelona capaz de ganar el máximo título europeo, ya sea en fútbol o baloncesto, ganando además la Copa de Europa antes que el Barcelona.

—————

Volver