El batacazo que culmina la debacle

04.01.2016 11:43

Antonio Madrid / Foro Deportivo

REAL BETIS 0-SD EIBAR 4

Voy a  comenzar diciendo que me voy a tomar la licencia de que esta no sea una crónica al uso. Pues dicen que la cara es el espejo del alma y si lo trasladamos al fútbol su entrenador es el espejo del equipo. Un equipo sin precisamente alma, sin rumbo y lo que es peor sin visos de solución a corto plazo más si cabe con el panorama que se le presenta a nivel de calendario.

No voy a guardarme nada, este que escribe es el primer defraudado por la nueva era Mel en Primera (en Segunda fue otra cosa) y sé reconocer cuando estaba equivocado. Pero todo tiene un límite y en el Real Betis Balompie tienen que verlo así. El fútbol es tan efímero en el tiempo que dos resultados buenos tapan todo lo malo que ha habido hasta entonces, pero este Betis está desmotivado, da la impresión que el equipo ya no cree en el entrenador y viceversa. Lo que hace unas semanas parecía una renta suficiente con un bagaje de aprobado para la primera vuelta, lo desangelado de lo ofrecido hoy en Villamarín en cuanto a juego, actitud y aptitud no deja lugar a la duda. 

El resultado lo dice todo solo ha habido un equipo sobre el campo, triste decirlo tratándose de un Eibar que vive de rebote en Primera División tras una carambola del destino administrativo, pero  así ha sido. Una defensa horrible donde solo se salvaría quizás y por los pelos Vargas por su oficio, una ocasión clara en cada parte donde Rubén volvió a fallar una de las que casi nunca fallaba, totalmente desquiciado parece por su sequía y un Ceballos más empeñado en demostrar su hombría en trifulcas innecesarias que en elaborar ese fútbol y desplegar esa clase que según muchos atesora pero que a los aficionados que acudimos a Villamarín nos deja a cuentagotas. 

Sirvan estas líneas para descargar y recapacitar sobre todo lo acontecido hasta el momento, porque hoy tras el esperpento vespertino ofrecido no cabe crónica ninguna. Creo que la mejor crónica y el mejor análisis posible es ver las soluciones a corto plazo, de nada sirven ya medias tintas, el consejo en pleno deben agarrar el toro por los cuernos y sopesar el futuro inmediato de la entidad en cuanto a lo deportivo de momento, en cuanto a lo institucional solo tienen margen de mejora porque tampoco son excelencias las ofrecidas a la pisoteada y maltratada fiel afición verdiblanca.

Pepe Mel ha demostrado poco o muy poco esta temporada, ha demostrado que o bien tiene poco trabajado al equipo o no asimilan ningún concepto de lo que el pretendía para esta temporada que tiene un IMPERIOSO OBJETIVO que no es otro que la permanencia, si fuera holgada mejor que mejor. Mucho se queja de tener 29 futbolistas a su cargo diariamente, pero mirando convocatoria y banquillo solo ha utilizado a 14 o 15 futbolistas. Antojos de banquillazos inexplicables en determinados partidos como a Portillo (que incluso desaparece y aparece por las convocatorias cual guadiana bético), Molina o Ricky hablando de la parte atacante, o titularidades que claman al cielo por la perseverancia en ellas, caso de Cejudo (que voluntad no se le niega al hombre pero la limitación es la que es). 

Ya digo que no va a ser una crónica usual, así que siguiendo con el intento de comprender la situación, ello nos lleva a preguntarnos por el sistema de juego, porque parece muy poco comprensible que un entrenador cambie de sistema según el rival, máxime jugando en casa y con la nula ambición que muestran los jugadores. El mismo ha recalcado en sala de prensa que el tiempo en el cargo desgasta, bien pues a mi parecer se tiene la solución fácil, la intermedia o la difícil. La fácil es esperar a la guillotina del consejo y cobrar lo pactado haciendo las maletas. La intermedia es intentar arreglar el desaguisado y con el consenso de consejo, dirección deportiva y cuerpo técnico  hallar alguna fórmula para una solución inminente a toda esta situación. La difícil ¡ay amigos! la difícil es reconocer que la situación supera a los recursos del cuerpo técnico y a los objetivos que se trazaron ellos mismos en su vuelta junto con la manida frase del “no tragaré” y haciendose eco del propio beticismo que profesan, dejar el puesto para una savia nueva, fresca y que regenere el aire tan manido e irrespirable (siempre desde el punto de vista del seguidor bético) que parece se ha instaurado en el vestuario de nuestros amores. Siempre viendo el vaso medio lleno, creo que optará por la intermedia.

Cabe recordar en el haber del entrenador la poca participación y aportación de determinados fichajes que todos tenemos en la cabeza casi sin nombrarlos. Cabe también lo descompensada de la plantilla que le porporcionó Eduardo Maciá para la temporada, con enormes carencias en puestos específicos que han mermado quizá al entrenador a la hora de confeccionar su sistema de juego. Pero llegados a este punto y visto que equipos de “nuestra liga” nos pintaban la cara en nuestra propia casa (Deportivo, Espanyol, Athetic, Eibar) o fuera (Granada, Las Palmas) y contando con los milagros acontecidos en casa del Rayo donde se ganó lo mismo que se pudo haber perdido como también en el campo del Levante, todo esto nos hace ver que de 8 rivales directos a 6 no hemos sido capaz de superarlos, por lo que nos lleva a pensar que la tabla no refleja la realidad de este equipo sino que se tienen más puntos de los merecidos. Ante semejante panorama aparece un quizás inoportunísimo nuevo derbi, esta vez copero y con la duda de que lo visto hoy pudiera repetirse en un más que doloroso nuevo varapalo para la hinchada, doy por hecho que el día de Reyes habrá que ser más creyente que nunca y esperar el regalo y no el carbón... 

(FUENTE DE LA IMAGEN: MARCA.COM)  

—————

Volver