De verde esperanza (de Copa)

04.01.2016 09:02

 

Jorge De Grado/Foro Deportivo

Montakit Fuenlabrada 92 - Herbalife Gran Canaria 72

 

Al Fuenlabrada, la metamorfosis en el color de la equipación le vino bien, dicen también que si estrenas ropa en año nuevo esto te traerá suerte, el Fuenla estrenó camiseta verde en vez de naranja y el partido salió redondo. El verde es el color que representa la esperanza, y el Fuenlabrada ganó un choque decisivo de cara a mantener la esperanza de participar en la Copa, y así ganar el primer partido en su historia ya sea en Copa o play-offs, este club que ha dado jugadores tan importantes lo merece.

El partido fue más igualado de lo que indica el marcador final, y es que sólo hay que mirar el roster del Granca para certificar los buenos jugadores con los que cuenta. El Fuenla encabezó el partido, pero sólo ya avanzada la segunda mitad se escapó en el marcador. Como habitualmente, destacaron los 4 mejores jugadores del equipo: Popovic, Paunic, Tabu y Urtasun, si este equipo contará además con un buen pívot, arañaría más partidos fuera de casa, donde sólo se ha ganado un partido de seis, el de San Sebastián, pero si hoy en día les cuesta encontrar un buen pívot a los mejores equipos de Europa e incluso de la NBA, es de entender que en Fuenlabrada sea muy difícil.

Mención especial a Popovic (máximo anotador del partido) y a Urtasun, que anotó 18 puntos en 15 minutos, sin fallar un tiro de 2, además se ha dejado un bigotillo vintage, para ahuyentar a los rivales, aunque no le hace falta, es muy bueno. Destacar también el gran acierto exterior del equipo, en especial reflejado en Paunic, con un 4 de 4 en triples, el Fuenla tuvo un 50 % de acierto de 3 en total, y es que el juego exterior es una seña de identidad histórica del equipo. El único lunar del partido fue la lesión de Smits, en un principio tenía bastante mala pinta, pero el que el jugador volviera para sentarse en el banquillo en la segunda mitad, hace pensar que será menos de lo que parecía.

En el Herbalife destacaron los triples de Pangos, y el caso es que los visitantes no hicieron un mal partido, pero se vieron superados por la voracidad defensiva y el tiro de 3 local.

Así que una nueva victoria más para el Montakit Fuenla, la 6ª en 8 partidos, la fortaleza del equipo en casa es otra de las características de siempre del club. Parecía que la marcha inesperada del entrenador Tabak al poco de empezar la temporada podía afectar al equipo, ya que el equipo fue diseñado para que él estuviera a los mandos, pero la llegada de Cuspinera le ha venido muy bien al equipo.

De esta forma, tras la jornada 14, el Herbalife G. C. queda con 8 victorias y el Fuenlabrada con 7, los dos con opciones de jugar la copa, mayores en los grancanarios, claro, pero lo verdaderamente importante para el Fuenla es que ya hay cuatro victorias de diferencia con el penúltimo clasificado, lo que supone un colchón más que interesante, pero hay que seguir igual, sabiendo que la salvación es el principal objetivo, pero ser ambiciosos a la vez.

La ilusión se nota en la grada, cuya base como todos los años son los abonados, este año ya se ha convertido en talismán poner al final del partido la canción "Mi gran noche" de Raphael, musicote retro que divierte a la afición y jugadores, la verdad es que este tipo de música no es mi estilo, pero la canción me hace sonreír, y a mucha gente le gustará este tipo de música, y  a los que no, nos hace esbozar una sonrisa, así que bien. Y a esta tradición se suma una más reciente, que los jugadores del Fuenla vuelvan a saltar a la pista cuando termina el partido y ya se van a vestuarios, buena señal, eso es que la cosa marcha bien, que siga la fiestuki.

 

Ficha técnica:

Montakit Fuenlabrada 92 (25 + 16 + 21 + 30) : Sobin 2, Wear 8, Tabu 11, Popovic 21, Paunic 14- quinteto inicial- Scott 8, González 0, Urtasun 18, Úriz 2, Llorca 0, Smits 2, Stevic 6.

Herbalife Gran Canaria 72 (18 + 23 + 17 + 14) : Omic 9 , Báez 7, Pangos 16, Newley 10, Salin 5 - quinteto inicial- Oliver 5, Savané 3, Aguilar 9, Paulí 2, Rabaseda 4, Seeley 2, Galdikas - .

 

Árbitros: J. C. García González, Jorge Martínez y Antonio Sacristán.

Salin fue el único eliminado por 5 faltas.

Unos 5.000 espectadores en el Fernando Martín.

 

 

—————

Volver