
Crónica del GP de México de Fórmula 1
02.11.2015 13:02Ricard Martí / Foro Deportivo
Volvía el Gran Premio de México después de 25 años desde el último celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que ganó Nigel Mansell. Un circuito remodelado pero con una gran parte de su trazado basado en el original, y que durante todo el fin de semana presento problemas de deslizamiento, debido al nuevo asfaltado. Muchas salidas de pista durante todas las sesiones previas a la carrera, agravadas por la humedad del trazado en algunos tramos debido a la lluvia. La clasificación se desarrolló con la amenaza continua de agua en la Q3, de manera que la mayoría de pilotos se apresuraban en sacar algún buen crono para pasar los cortes. Después de las tres tandas de clasificación, la parrilla quedó conformada con Rosberg nuevamente a la cabeza (y van...) Hamilton segundo, Vettel tercero, un sorprendente Kvyat cuarto con su compañero Ricciardo quinto, Bottas y Massa a continuación, Verstappen octavo, Pérez y Hülkenberg noveno y décimo, seguidos de Sainz, Grosejan, Maldonado, Ericksson, Nasr, Rossi, Stevens, y cerrando la parrilla los sancionados Alonso, Raikkonen y Button.
Nada más darse la salida, Rosberg se puso en cabeza a pesar del ataque de su compañero, mientras que Vettel perdió posiciones por un toque con Ricciardo que le provocó el pinchazo de su rueda trasera, tardando un mundo en dar la vuelta completa al circuito y entrar en boxes para cambiar las 4 ruedas e intentar la salvaje estrategia de no parar más. A todo esto, Alonso se retiró sin completar siquiera un paso por línea de meta, ya que en la vuelta de instalación ya no tenía potencia de la parte eléctrica de su propulsor, tal como confirmó en declaraciones al corralito de periodistas, ya que decidieron salir "por respeto a los fans y al público asistente".
El transcurso de la carrera se iba desarrollando con algunas batallas definidas en diversos sectores del pelotón. Por un lado, Rosberg mantenía a ralla a un Hamilton que quería seguir batiendo récords personales y buscaba una victoria. Por otro lado, la guerra por el tercer puesto del cajón con Bottas, Kvyat, Ricciardo y Massa, que se tenían ganas los unos a los otros. Hablando de los Ferrari, Se repitió la situación de Sochi en la que Raikkonen y Bottas tuvieron su toque particular; un duelo de finlandeses que se resolvió a favor de Bottas, ya que al entrar en una curva, el de Williams tenía medio monoplaza por detrás del Ferrari sin espacio para maniobrar dentro del asfalto y Kimi no dejó siquiera el margen necesario para evitar el contacto de su rueda trasera con la delantera del monoplaza blanco, rompiendo las barras de la suspensión y la transmisión del Ferrari, quedando fuera de juego. Y todo esto con tan solo 23 vueltas de las 71 previstas. Pérez y Hülkenberg trataban de ganar la batalla a los Tororrosso de Verstappen y Sainz, ya que el holandés estaba haciendo una carrera muy buena y no daba su brazo a torcer, mientras que el piloto local de Force India trataba de pasar al español, cosa que consiguió después de una salida de pista de Carlos, al que le aconsejaron ceder la posición al mexicano por haber ganado tiempo en esa acción. Mientras los dos Lotus iban haciendo su carrera sin mucha presión, salvo momentos concretos con Vettel que venía remontando desde la última posición.
En la vuelta 46 creo que se produjo la clave de la carrera y la posible polémica en Mercedes. Rosberg entró para cambiar ruedas por un tema de seguridad para no forzar las gomas hasta fin de carrera, de manera que perdió la primera posición. A Hamilton le dijeron de hacer lo mismo en la siguiente pero éste no entró, lo que motivó que le insistieran mucho, a lo que el británico acabó accediendo, no sin antes mostrar claramente que no entendía el motivo, puesto que él creía que podía llegar hasta la vuelta 71 sin mayores problemas. Las especulaciones se dispararon a partir de ese momento, en cuanto que forzaron a Hamilton a entrar para no entrar en conflicto con Rosberg. En esto que las posiciones estaban con el alemán en primera posición, seguido de Hamilton, Kvyat, Bottas, Ricciardo que conseguía pasar a Massa, Hülkenberg, Pérez, Verstappen y Sainz cerrando el Top Ten.
Otra de las claves de la carrera se produjo en la vuelta 52, en la que Vettel se salió de pista impactando contra las protecciones. Este incidente provocó la salida del Safety Car, de manera que casi todos aprovecharon para cambiar sus estrategias y cambiar neumáticos excepto Rosberg y Hanilton que acababan de hacerlo, y Checo Pérez que se quedó en pista con unos neumáticos duros que llevaban 34 giros. En el relanzamiento de la carrera en la vuelta 58, estaba claro que Hamilton iba a atacar de todas todas, pero en esta ocasión, Rosberg sí consiguió mantener el tipo y demostrar la calidad de piloto que tiene, aguantando los envites del británico perfectamente, al tiempo que Bottas adelantó a Kvyat arrebatándole la tercera posición que ya no dejaría hasta final de carrera. La pimienta hasta el final se producía por los intentos de Hamilton por acercarse a Rosberg pero el alemán conseguía mantener a raya a su compañero de equipo.
Las posiciones al final de la carrera quedaron con Rosberg primero, Hamilton segundo, Bottas tercero, Kvyat cuarto, Ricciardo quinto, Massa Sexto, Hülkemnberg séptimo, Pérez octavo, Verstappen noveno y Grosejan décimo. El mundial ya está sentenciado en favor de Hamilton pero, la salsa está en el subcampeonato a falta de decidir por Rosberg con 272 puntos y Vettel que sigue con 251 debido al 0 de esta carrera. Interesante también la lucha por cuarto, quinto y sexto entre Bottas, Raikkonen y Massa, que aun no tienen clara su posición final. Otro frente interesante está con RedBull entre sus dos pilotos, que están con 4 puntos de diferencia entre ellos. Carlos Sainz es quinceavo con 18 puntos, mientras que Alonso permanece en el puesto decimoséptimo con 11 puntos. El mundial de constructores ya está cerrado a falta de alguna escaramuza entre Lotus y Tororrosso en el medio de la tabla.
La penúltima carrera de la temporada será en Brasil, concretamente el 15 de Noviembre en el circuito de Interlagos. Un circuito corto, en el que antaño se decidieron muchos campeonatos, y que si la climatología no interviene, pocas sorpresas creo que vamos a tener. Nos emplazamos a la recta final de este curso dentro de dos semanas y a ver qué alicientes encontramos.
—————