
Crónica del GP de Japón (Fórmula 1)
28.09.2015 14:39Ricard Martí / Foro Deportivo
El fin de semana empezaba el viernes con la incertidumbre de los resultado de la carrera de Singapur. El fiasco de los Mercedes en el circuito urbano no ha quedado claro aún, y se especulaba con la posibilidad del recorte que habían realizado otros equipos con la formación de las balas plateadas. La cosa se quedó ahí puesto que la primera jornada de libres se realizó con lluvia y todo se quedó en meras especulaciones; los equipos se plantearon la jornada con mucha calma, ya que incluso Rosberg tuvo que recurrir a su cuarta unidad de potencia. Nada destacable exceptuando algún que otro susto hacia el final de la primera sesión.
El sábado y ya con mejor climatología, las cosas empezaron a volver a su cauce, y empezó a clarificarse en dónde estaba cada cual. Mercedes copando la clasificación, los Williams haciendo acto de presencia, los Ferrari metiendo la cabeza en medio, Redbull y Tororrosso haciendo de las suyas con dispar suerte pero presentes en la lucha, los Force India dando la cara confirmando una buena progresión, Lotus y Sauber augurando un buen fin de Gran Premio, los Manor en la linea de lo que pueden hacer y no más, y finalmente los McLaren que, corriendo en casa, hacían una vez más el ridículo ante la desesperación de sus dos pilotos que , si bien a una vuelta plantaban cara y se mantenían en su posición natural, dejaban a las claras que no se comerían una rosca durante el transcurso de la carrera. Pero vamos a situarnos en presente en el momento de la verdad.
La salida no ha sido muy limpia que digamos. Hamilton ha conseguido pasar a Rosberg ya que en la segunda curva lo ha empujado fuera de la pista, escudándose en que la inercia de su Mercedes lo llevaba a esa zona por tener el interior de la misma. Eso ha provocado que el alemán quedara relegado a la cuarta plaza, siendo adelantado por Vettel y Bottas. Ricciardo y Massa se han tocado ya que el Redbull estaba emparedado entre el Ferrari de Vettel y el Williams, con peor resultado para el brasileño, que ha pinchado su rueda delantera derecha y ha tenido que realizar una vuelta casi completa para cambiar esa rueda y el alerón delantero. Más liviano ha sido el resultado para el australiano de Redbull, que ha podido llegar antes a su box y subsanar el pinchazo de su rueda trasera. El Force India de Checo Pérez también ha sufrido un pinchazo dado el toque que ha tenido en la primera curva con Sainz y su Tororrosso. En plena recta de meta, duelo de españoles en la vuelta 5. Sainz adelanta a Alonso gracias al DRS, puesto que no son precisamente de los más veloces en pista.
En la vuelta 9, Kvyat entra a realizar su primer cambio a ruedas blandas quizás un poco pronto. En la 10 entra Alonso y Verstappen. En la 11 entra Hülkenberg, Button y Nasr. En la siguiente entran Bottas y Grosejan. EN la 14 entra Vettel que empezaba a bajar el ritmo peligrosamente, y en la 15 entra Raikkonen, Sainz y Rosberg. Cerrando el tema de paradas excepto los Manor, entra Hamilton en la 16. La posiciones después del primer envite en los Pit-Stop queda con Hamilton, Vettel y Bottas en cabeza, seguidos por Rosberg, Raikkonen, Hülkenberg, Grosejan, Maldonado, Sainz, Perez, Alonso, Kwyat, Verstappen, Button, Ericksson, Nasr, Stevens, Rossi, Ricciardo y Massa.
Ya en la vuelta 18, Rosberg consigue adelantar a Bottas colocándose en la tercera posición, e iniciando una caza a la segunda plaza ocupada por el Ferrari de Vettel, al tiempo que Raikkonen con el otro monoplaza rojo se acerca al finlandés de Williams. Sigue la guerra entre el ruso de Redbull Kvyat y su inmediato perseguidor de Tororrosso Verstappen, que se desespera por no poder adelantar a su hermano mayor a pesar de tener supuestamente mejor ritmo (cosa que le debe sonar familiar del G.P anterior, cuando estaba delante de Sainz haciéndole tapón y no dejándole pasar). A todo ello, Alonso lo ve desde sus retrovisores justo delante de los dos pilotos, aguantando el tipo como buenamente puede hasta la vuelta 21, en la que el ruso entra en boxes para cambiar ruedas y se queda a merced del mejor ritmo del piloto de Tororrosso. Finalmente, en la vuelta 26 consigue su objetivo y relega al Español de McLaren a la undécima posición.
En la vuelta 28 entra Sainz y, cómo no, pierde la ventaja que tenía con su compañero Verstappen, por culpa nuevamente de un mal Pit-Stop del equipo, que no tenían preparado un morro nuevo para cambiarlo de manera rápida, ya que al entrar en el carril de boxes toca el bolardo de entrada y se carga parte del alerón. También entra Button. En la 29 entra Raikkonen, Alonso, a continuación Rosberg montando duro como el de Ferrari, Bottas que acaba saliendo detrás de su compatriota, Vettel después también poniendo duros y saliendo detrás de Rosberg pero con ventaja en las ruedas. Hamilton a continuación y Hülkenberg que cierran el ciclo de entradas inmediatas. En este punto, la carrera entra en el típico impás de manetener gomas, motor, caja de cambios y demás elementos mecánicos, para poder afrontar la tercera parte de la misma con garantías de aguantar bien los que van a dos paradas, y atacar en condiciones los que van a tres.
En la vuelta 36 entra Felipe Massa y en la 37 entra Sergio Pérez que, estando delante de Carlos Sainz, le estaba haciendo un tapón enorme puesto que el madrileño no podía superar al Force India en recta de meta ni con DRS, mientras que se acercaba a su difusor en el resto del circuito. A falta de 10 vueltas para el final, las posiciones eran claras, Hamilton, Rosberg, Vettel, Raikkonen, Bottas, Hülkenber, Gorsejan, Maldonado, Sainz y Verstappen cerrando el top ten a menos de un segundo del madrileño, al que adelanta en la vuelta 45 por tener gomas blandas el holandés, frente a la duras del Sainz. Llegando al final de la carrera, La lucha que estaban manteniendo Ericksson con Pérez y Kvyat se resuelve a favor el mexicano, que adelanta al Sauber a falta de 3 vueltas para el final, mientras que el ruso lo hace aprovechando un error del sueco al dejar pasar a Raikkonen. Gracias a esa lucha, Alonso ha podido mantener su undécima posición salvando los muebles para McLaren.
La bandera a cuadros determina que la carrera ha terminado con Hamilton, Rosberg y Vettel en el podio y por este orden. A continuación se clasifica Raikkonen y Bottas, Hülkebnber, Grosejan, Maldonado, Verstappen, Sainz, Alonso, Pérez, Kvyat, Ericksson, Ricciardo, Button, Massa, Rossi y Stevens, quedando fuera Nasr a falta de 3 vueltas del final. Una clasificación que define un poco más el campeonato, quedando Hamilton con 277 puntos, seguido de su compañero Rosberg con 229, once más que Vettel con 218. Cuarto se sitúa Raikkonen con 119 y Bottas se queda en quinta posición con 111. En cuanto a las escuderías, Mercedes amplía su ventaja a 506 puntos por los 337 de Ferrari y los 208 de Williams. No parece que vayan a verse muchas historias en cuanto a la clasificación por marcas.
Tenemos dos semanas por delante hasta el 11 de Octubre, fecha en la que se celebrará el Gran Premio de Rusia en el circuito de Sochi. La previsión viene a ser la misma que en este fin de semana, salvo alguna sorpresa de última hora. Los pilotos parecen haberse puesto de acuerdo para dejar atrás esta carrera y plantearse ya la siguiente cita, deseando algunos que termine ya esta temporada tan humillante. Esperaremos con las pipas preparadas la próxima cita con la Fórmula 1 como decía James Bond..."Desde Rusia con amor".
—————