Como ha cambiado el cuento, por Ramón Buitrago

31.08.2014 21:42

Me gustaría pesar, que no lo hacen por el placer de hacer daño, que lo que ocurre es que no se dan cuenta, incluso hay veces que podría pensar que lo que dicen realmente lo piensan, que para ellos lo normal, es llevar ese ritmo de vida, que lo normal, es tener la vida solucionada y que eso de preocuparse de los dineros, de que por mucho que estires ese sueldo que han tenido a bien entregarte, después de trabajar un mes, once horas al día y que en el  mejor de los casos no supera los mil euros, no te llega para pagar las más básicas necesidades de tus hijos..

Ayer comentaba con un amigo, sobre el inicio del nuevo curso escolar y me confesaba, que no sabía cómo lo iba a hacer ya que con su sueldo, que supera por unos céntimos los 600 euros, tenía que comprar libros y material escolar para sus dos hijos. La hija mayor empieza este año en el instituto y son solo 500 euros en libros, el hijo menor solo necesitara 300 o lo que es lo mismo casi un mes y medio de su sueldo solo en gasto de libros.

No sé si esto también será vivir por encima de sus posibilidades, igual lo que tienen que hacer sus hijos es no estudiar ya que no se lo pueden permitir. Pero es que mi amigo trabaja, madruga, se esfuerza, echa muchas horas y solo le pagan 600 euros. Si ya sé que no es un trabajo cualificado, mi amigo no tiene titulación, no ha estudiado, trabaja de camarero, donde hace muy pocos años la persona que ocupaba ese mismo puesto conseguía ganar entre los 1.400 a 1500 euros y el otro camarero que compone la plantilla de la empresa, gana el mismo sueldo, trabaja las mismas horas y estudios….. Bueno solo es titulado en Magisterio,

Hemos creado pobre que trabaja, el trabajador que después de echar muchas horas, no puede cubrir las necesidades básicas de su familia. Hemos creado una sociedad para la elite, para los ricos, una sociedad para ellos.

Recuerdo, que mis padres siempre me decían trabajando, trabajando duro, serás un hombre de provecho, podrás tener una casa y mantener a tu familia, sin grandes lujos, pero trabajando y siendo honrado se vive muy bien. Como a cambiado el cuento.

Encontrar un trabajo, ya no es símbolo de bienestar, ya no basta, necesitas la ayuda de tus padres, de tus suegros….. Personas que trabajan y tienen que pasar por comedores sociales para que sus hijos desayunen, personas que trabajan y necesitan solicitar la ayuda de Caritas, personas que trabajan y este mes de septiembre no saben cómo podrán comprar los libros a sus hijos.

Simplemente hemos retrocedido 50 años, en todo lo referente a derechos de los trabajadores y a todo lo referente a bienestar social.

,

—————

Volver