Cheste: a disfrutar del espectáculo

05.11.2015 14:08

Víctor Díaz / Foro Deportivo

No va más: llega la hora de la verdad para el Mundial de MotoGP más emocionante y polémico en su desenlace de los últimos años. La leyenda viva del motociclismo, para muchos el mejor de la historia, Valentino Rossi, contra Jorge Lorenzo, el primer bicampeón español en la categoría reina, ya sea la antigua 500cc o la actual de MotoGP.

Después de los dos últimos años parecía que ambos –especialmente “Il Dottore”- habían quedado ya definitivamente relegados por la tremenda explosión del fenómeno Marc Márquez; pero sea porque ambos se han puesto las pilas o porque Honda no ha logrado dar con la tecla este año, lo cierto es que los dos pilotos de Yamaha llegan a la cita decisiva de 2015 separados tan sólo por siete puntos… y con experiencias negativas en Cheste.

Aunque, en honor a la verdad, los malos recuerdos para con el circuito valenciano son sobre todo para Valentino. Cierto es que Lorenzo no pudo salir campeón en 2013, pero entonces Jorge lo tenía muy difícil frente a Márquez; y además el mallorquín sí que salió campeón en su momento de Cheste, aunque fuese en 250cc. Aquello ocurrió en 2006, aproximadamente un par de horas antes de que Rossi, que en MotoGP partía con ventaja en la general sobre Nicky Hayden y que salía desde la pole, se cayese en las primeras vueltas y cediese ante el norteamericano por tan sólo cinco puntos el que habría sido su sexto entorchado consecutivo.

Además, la de 2015 podría ser, a sus 36 años, la última ocasión de volver a coronarse para un Rossi que parecía desahuciado años atrás después de su desafortunada experiencia en Ducati; pero que ahora, de nuevo en Yamaha, el genio italiano ha vuelto a reescalar progresivamente hasta hacer de nuevo méritos más que suficientes –pese a su desafortunadísima actuación general de las últimas semanas- para ser de nuevo el rey.

Rossi, a arriesgar desde atrás

Tras la ratificación del TAS, salir último –para mí la sanción es más que justa aún en el supuesto de que Márquez le hubiese buscado un poco las cosquillas en Malasia-, no obstante, supondrá un obstáculo importante para Valentino en el revirado y estrecho trazado de Cheste, en el que los adelantamientos no son tan sencillos y en el que arriesgar se podría pagar con algo similar a lo que sucediera en aquel infausto para él desenlace de 2006.

De ello debería aprovecharse un Lorenzo al que la actitud de Rossi la semana de la carrera malaya le ha puesto mucho más cerca la remontada que supondría su tercer título en MotoGP. Los siete puntos que ha de superar el balear parecen, hasta cierto punto, bastante asequibles de enjugar; pero en ello, con el permiso de las Ducati, jugará un papel realmente importante la actitud de las Honda.

Partamos de la base de que tanto Marc Márquez como Dani Pedrosa irán a ganar la carrera para despedir la temporada con un buen sabor de boca, especialmente el ilerdense, situado actualmente en el ojo del huracán. En tal caso, si ambos lograran hacer doblete y dejaran tercero a Lorenzo –que se podría dar-, a Rossi le valdría con remontar “sólo” hasta la sexta plaza para ser campeón. Recalco el entrecomillado porque seguiría sin ser fácil, pero obviamente sí menos heroico que terminar segundo –si ganara Jorge- o tercero –si el ‘99’ acabase segundo, entre las Honda-. En ese sentido, Lorenzo podría empezar un poco con la calculadora en mente para después ir obrando a tenor del transcurrir de los acontecimientos.

Sea como fuere, lo cierto es que el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, cuando llegue la carrera de MotoGP, promete poco menos que reventar las audiencias de televisión. Y servidor de ustedes lo único que les recomienda a ustedes es que se sienten, y disfruten.

 

PD: Como han podido observar, salvo algún pequeñísimo comentario puntual, en este artículo he decidido ceñirme al aspecto puramente deportivo, porque del otro se viene hablando demasiado desde que se corriera en Sepang, y temo que así se va a continuar. Acerca de esto, desde estas líneas solamente me limitaré a pedir, por favor, que tanto en las gradas como, especialmente, sobre la pista haya juego limpio por parte de todos, y que gane el mejor y el que más lo merezca.

 

(Fuente de la imagen: Yamaha MotoGP)

—————

Volver