CAI ZARAGOZA 87-75 DINAMO SASSARI

21.01.2016 20:04

Rubén Juan / Foro deportivo

Victoria en el barro

Sensacional triunfo del Cai Zaragoza ante el campeón italiano. Ayer se vió al Cai que queremos, intenso, acertado e implicado. 

Fue un partido durísimo, los italianos repartieron de todo menos besos. Intentaron calmar su impotencia ante el buen juego aragonés por medio de la dureza. Si en la cancha hubiera habido unos árbitros normales, el partido habría acabado con una victoria mucho más amplia, pero gracias a estos, Sassari pudo hacer una labor de maquillaje para dejar la renta en doce puntos. Muy mala imagen dejaron los italianos, equipo marrullero, protestón y que hizo un par de faltas que rozaron la violencia, sin que el trio arbitral las castigara si quiera como antideportiva. Pero vamos a lo puramente deportivo, aquí si que los maños fueron absolutamente superiores. El inicio lo comandó un gran Sastre, el mallorquín es el termómetro del equipo, si juega bien, todo es más fácil. Sorprendió que saliera de inicio Pere Tomás, pero lo hace menos si lo que se buscaba era agresividad e intensidad. El mallorquín tiene pocos argumentos ofensivos, pero hay que reconocerle intangibles defensivos y una tremenda ayuda en el rebote. Entre Sastre y Fotu pronto consiguieron las primeras ventajas. Sassari, que no había venido de paseo, intentaba meterse en el partido desde la defensa. En ataque destacaba Alexander, el único jugador que hizo verdaderamente daño a los maños. El primer cuarto acabo con solo tres puntos de ventaja, pero una buena salida en el segundo cuarto rompió el partido. Entre Krastov y Jelovac cerraron ambos aros, el ucraniano hace valer sus centímetros en defensa y es muy contundente en ataque, gracias a ambos, la ventaja al descanso se fue hasta los catorce puntos.

La segunda parte fue menos dogmática y si más anárquica. A priori los italianos se moverían mejor en esa situación, pero fue el Cai el que fue aumentando más aun la ventaja. Viendo que nada les daba resultado, Sassari decidió pasar directamente a la violencia. Penoso espectáculo el que dieron los transalpinos, que además contaron con la complicidad arbitral, aún así, Jelovac fue capaz de sacar faltas y convertir todos los tiros libres que dispuso. El serbio y su mano son fundamentales en los finales apretados, bien llevado como está ahora, se convierte en un jugador de una dimensión enorme, que suma muchísimo y no se juega posesiones tontas. Como factor negativo a corregir es las dificultades que tiene Henrry en superar la presión rival y mandar los sistemas correctamente. Habrá que potenciar las virtudes del jamaicano e intentar tapar tácticamente sus deficiencias, es de suponer que Casadevall lo hará coincidir en cancha con jugadores que le ayuden en la tarea de subir el balón, como Jordan Swing o Linhart. Curioso que la presencia del nuevo fichaje casita fuera testimonial, veremos con el paso de los partidos si se trata de algo anecdótico o será tendencia.

Superada con nota la final europea hay que centrarse en la competición doméstica. El domingo viene Fuenlabrada, difícil rival que se juega la Copa, pero el Cai no puede permitirse más derrotas en casa. Esta es la línea a seguir, y poco margen de error le queda a los aragoneses, aunque con esta actitud, será más fácil conseguir la victoria.

Ficha técnica

CAI Zaragoza 87: Bellas (10), Sastre (12), Tomàs (4), Fotu (12), Norel (4) –cinco inicial– Linhart (4), Henry (-), Benzing (5), Swing (3), Kravtsov (12), Jelovac (21).

Banco di Sardegna Sassari 75: Haynes (7), Logan (9), Formenti (2), Petway (-), Alexander (24) –cinco inicial– Devecchi (-), D’Ercole (-), Sachetti (-), Stipcevic (12), Eyenga (2),

 

Parciales: 23-20/27-16/20-17/17-22

Árbitros: Papapetrou (GRE), Vojinovic (SRB), Baumanis (LET). Eliminaron a Alexander por faltas personales.

Incidencias: partido correspondiente a la tercera del grupo N del Last 32 de la Eurocup, disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante 4.364 espectadores.

—————

Volver