 
							Los equipos
El Coliseum decidirá quién se llevará la Copa del Rey
El lunes 25 se celebró el sorteo de la Copa del Rey de la ACB, uno de los torneos más esperados del baloncesto nacional. Esta competición se celebrará del 18 al 21 de febrero en A Coruña.
El sistema de clasificación para esta competición se dictamina por el puesto obtenido en la primera vuelta de la fase regular de la ACB. Se enfrentan entre sí, este año, los siete equipos mejor clasificados más el equipo que hace como anfitrión, que en este caso es el Obradoiro. Este año se da un dato curioso ya que el equipo anfitrión no es de la ciudad donde se celebra la competición, ya que este es de Santiago de Compostela que está unos 70 kilómetros al sur de A Coruña.
La fase final de este torneo se disputará en el Coliseum de A Coruña. Es un pabellón situado en la Calle Francisco Pérez Carballo 2, el cual está diseñado para albergar grandes eventos de todo tipo acogiendo un máximo de 11.000 espectadores.
Para esta fase final se clasificaron los siguientes equipos:
Como Cabezas de Serie
- Valencia Basket
- FC Barcelona Lassa
- Laboral Kutxa Baskonia
- Real Madrid
El resto de los equipos fueron
- Herbalife Gran Canaria
- Dominion Bilbao Basket
- Montakit Fuenlabrada
- Rio Natura Monbus Obradoiro
Todos los equipos llegan muy ilusionados a esta competición que va a ser muy emocionante y de la cual saldrá un digno vencedor. Los cabezas de serie parten siempre como favoritos pero dado que la competición es a partido único puede haber sorpresas en cualquier partido. Todos los equipos clasificados ofrecieron gran nivel en la primera vuelta de la Liga Endesa con lo que se van a vivir encuentros muy disputados entre rivales de muy alto nivel.
El camino hasta esta fase final de cada uno de los equipos fue:
 Rio Natura Monbus Obradoiro: Es el anfitrión de la competición. No pasa por uno de sus mejores momentos en la ACB pero llega a esta copa con la ilusión de hacer vibrar a su afición. Moncho Fernández cuenta este año en su plantel jugadores con muy buena aportación que se están convirtiendo en los pilares básicos del equipo, pero a su vez tiene jugadores en el banquillo que debe hacer que contribuyan más para poder disputar esta competición en optimas condiciones. Destacan Adam Waczynski, Donnie McGrath y Eimantas Bendzius desde el perímetro y sus pilares interiores son Angelo Caloriaro y Artem Pustovyi.
Rio Natura Monbus Obradoiro: Es el anfitrión de la competición. No pasa por uno de sus mejores momentos en la ACB pero llega a esta copa con la ilusión de hacer vibrar a su afición. Moncho Fernández cuenta este año en su plantel jugadores con muy buena aportación que se están convirtiendo en los pilares básicos del equipo, pero a su vez tiene jugadores en el banquillo que debe hacer que contribuyan más para poder disputar esta competición en optimas condiciones. Destacan Adam Waczynski, Donnie McGrath y Eimantas Bendzius desde el perímetro y sus pilares interiores son Angelo Caloriaro y Artem Pustovyi.
 Valencia Basket: Es uno de los favoritos para llevarse la competición. Fue el primer equipo que consiguió la clasificación directa. Terminó la primera vuelta invicto, realizando un gran juego tanto ofensivo como defensivo. Se comporta como un gran equipo aportando mucho todos tanto en defensa como en ataque, de hecho son la segunda mejor defensa y el tercer mejor ataque de la ACB.  Cuenta con grandes jugadores que están dando un muy buen rendimiento dirigidos por Pedro Martinez. Están destacando, sobretodo, en su juego interior Justin Hamilton  y Bojan Dubljevic y en el exterior Rafa Martinez, Fernando San Emeterio, Luke Sikma y Guillen Vives.
Valencia Basket: Es uno de los favoritos para llevarse la competición. Fue el primer equipo que consiguió la clasificación directa. Terminó la primera vuelta invicto, realizando un gran juego tanto ofensivo como defensivo. Se comporta como un gran equipo aportando mucho todos tanto en defensa como en ataque, de hecho son la segunda mejor defensa y el tercer mejor ataque de la ACB.  Cuenta con grandes jugadores que están dando un muy buen rendimiento dirigidos por Pedro Martinez. Están destacando, sobretodo, en su juego interior Justin Hamilton  y Bojan Dubljevic y en el exterior Rafa Martinez, Fernando San Emeterio, Luke Sikma y Guillen Vives.
 FC Barcelona Lassa: Siempre favorito en cualquier torneo que dispute por su historia. Cuenta en sus filas con grandes jugadores que pueden decidir el partido con una de sus individualidades. Llega a este torneo con un muy buen ataque y con la mejor defensa de la ACB.  Xavi Pascual cuenta con grandes jugadores que le están dando un gran rendimiento. Están destacando en el exterior Tomas Satoransky, Alex Abrines y Pau Rivas y en el juego interior Justin Doellman y Ante Tomic. Además no nos podemos olvidar de su capitán Juan Carlos Navarro que a pesar de que no pasa por su mejor momento siempre puede definir en momentos claves dada su calidad.
FC Barcelona Lassa: Siempre favorito en cualquier torneo que dispute por su historia. Cuenta en sus filas con grandes jugadores que pueden decidir el partido con una de sus individualidades. Llega a este torneo con un muy buen ataque y con la mejor defensa de la ACB.  Xavi Pascual cuenta con grandes jugadores que le están dando un gran rendimiento. Están destacando en el exterior Tomas Satoransky, Alex Abrines y Pau Rivas y en el juego interior Justin Doellman y Ante Tomic. Además no nos podemos olvidar de su capitán Juan Carlos Navarro que a pesar de que no pasa por su mejor momento siempre puede definir en momentos claves dada su calidad.
 Laboral Kutxa Baskonia: Por su condición de cabeza de serie uno de los grandes aspirantes a ganar la competición. Llegan a este torneo destacando mucho en ataque y siendo uno de los equipos más difíciles de batir en la competición. Velimir Perasovic están haciendo un gran trabajo al frente de este equipo en el cual están destacando desde el perímetro Fabien Causeur, Adam Hanga y Darius Adams y dentro de la zona Ioannis Bourousis, este último es una de las grandes sensaciones del campeonato siendo el jugador más valioso en lo que va de temporada.
Laboral Kutxa Baskonia: Por su condición de cabeza de serie uno de los grandes aspirantes a ganar la competición. Llegan a este torneo destacando mucho en ataque y siendo uno de los equipos más difíciles de batir en la competición. Velimir Perasovic están haciendo un gran trabajo al frente de este equipo en el cual están destacando desde el perímetro Fabien Causeur, Adam Hanga y Darius Adams y dentro de la zona Ioannis Bourousis, este último es una de las grandes sensaciones del campeonato siendo el jugador más valioso en lo que va de temporada.
 Real Madrid: Es el actual campeón de la competición. El año pasado ganó todos los títulos que disputó. Después de tener un inicio muy irregular tanto en la liga como en Europa logró encaminar las competiciones haciendo un gran juego en ataque, son el mejor ataque de la ACB, pero están siendo muy irregulares en defensa. Pablo Laso cuenta con un gran plantel para disputar esta competición en el cual destacan Sergio Rodriguez, Sergio Llul y Jaycee Carroll desde el exterior y desde el interior Gustavo Ayón y Felipe Reyes, este último está viviendo en estos momentos su segunda juventud ya que sigue siendo uno de los pilares del equipo.
Real Madrid: Es el actual campeón de la competición. El año pasado ganó todos los títulos que disputó. Después de tener un inicio muy irregular tanto en la liga como en Europa logró encaminar las competiciones haciendo un gran juego en ataque, son el mejor ataque de la ACB, pero están siendo muy irregulares en defensa. Pablo Laso cuenta con un gran plantel para disputar esta competición en el cual destacan Sergio Rodriguez, Sergio Llul y Jaycee Carroll desde el exterior y desde el interior Gustavo Ayón y Felipe Reyes, este último está viviendo en estos momentos su segunda juventud ya que sigue siendo uno de los pilares del equipo.
 Herbalife Gran Canaria: Uno de los equipos habituales de la competición en los últimos años. A pesar de no destacar, estadísticamente en ninguna fase de la competición son un rival muy difícil de batir debido a que juegan como un gran equipo implicándose todos tanto en defensa como en ataque. Cuentan con el entrenador con más títulos ACB, Aito García Reneses, el cual ha reunido a un gran plantel con unos jugadores de mucho  y muy jóvenes y otros con mucha veteranía. Destacan como jugadores interiores Alen Omic y Eulis Báez y como jugadores exteriores Kevin pangos, Brad Newley y Albert Oliver.
Herbalife Gran Canaria: Uno de los equipos habituales de la competición en los últimos años. A pesar de no destacar, estadísticamente en ninguna fase de la competición son un rival muy difícil de batir debido a que juegan como un gran equipo implicándose todos tanto en defensa como en ataque. Cuentan con el entrenador con más títulos ACB, Aito García Reneses, el cual ha reunido a un gran plantel con unos jugadores de mucho  y muy jóvenes y otros con mucha veteranía. Destacan como jugadores interiores Alen Omic y Eulis Báez y como jugadores exteriores Kevin pangos, Brad Newley y Albert Oliver.
 Dominion Bilbao Basket: Uno de los últimos equipos en conseguir la clasificación. Después de pasar por una difícil situación económica en los últimos años ha logrado asentarse en la ACB y ser un rival siempre muy incomodo de jugar. Son capaces de jugar con mucha intensidad todos los partidos que disputan y gracias, sobre todo, a sus jugadores más veteranos luchan hasta el final. Sito Alonso tiene a su disposición un gran plantel en el que destacan Bogris Georgios y Axel Hervelle interiormente y Clevin Hannah, Dairis Bertrans y Álex Mumbrú exteriormente, este último pasa por ser uno de los pilares del equipo no solo por su juego sino también por su veteranía.
Dominion Bilbao Basket: Uno de los últimos equipos en conseguir la clasificación. Después de pasar por una difícil situación económica en los últimos años ha logrado asentarse en la ACB y ser un rival siempre muy incomodo de jugar. Son capaces de jugar con mucha intensidad todos los partidos que disputan y gracias, sobre todo, a sus jugadores más veteranos luchan hasta el final. Sito Alonso tiene a su disposición un gran plantel en el que destacan Bogris Georgios y Axel Hervelle interiormente y Clevin Hannah, Dairis Bertrans y Álex Mumbrú exteriormente, este último pasa por ser uno de los pilares del equipo no solo por su juego sino también por su veteranía.
 Montakit Fuenlabrada: Una de las sorpresas en la clasificación para esta competición. Destacan mucho sus jugadores exteriores: Ivan Paunic, Jonathan Tabu, Marko Popovic y Alex Urtasun, sus principales hombres interiores son David Wear y Josip Sobin que aunque no llevan una temporada muy regular son jugadores a tener muy en cuenta en cualquier partido. Jota Cuspinera tiene a su cargo un equipo que está plantando cara durante esta primera vuelta y que ha competido de tú a tú con los mejores equipos de la competición llevándose en ocasiones encuentros contra todo pronóstico. Esto hace del Fuenlabrada un rival a tener muy en cuenta para la Copa del Rey
Montakit Fuenlabrada: Una de las sorpresas en la clasificación para esta competición. Destacan mucho sus jugadores exteriores: Ivan Paunic, Jonathan Tabu, Marko Popovic y Alex Urtasun, sus principales hombres interiores son David Wear y Josip Sobin que aunque no llevan una temporada muy regular son jugadores a tener muy en cuenta en cualquier partido. Jota Cuspinera tiene a su cargo un equipo que está plantando cara durante esta primera vuelta y que ha competido de tú a tú con los mejores equipos de la competición llevándose en ocasiones encuentros contra todo pronóstico. Esto hace del Fuenlabrada un rival a tener muy en cuenta para la Copa del Rey
